Medio Ambiente
El ayuntamiento de Villanueva de la Cañada se suma a la campaña "Promete conmigo"
17 de Marzo de 2010. 17:27
- Nota de Prensa Ayto Villanueva de la Cañada
Con el objetivo de fomentar la concienciación ciudadana en materia de reciclado y recogida selectiva de los envases, se pone en marcha la Campaña Promete Conmigo. Se trata de una iniciativa promovida por la Comunidad de Madrid, la Federación de Municipios de Madrid y Ecoembes, a la que se ha adherido el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada. La campaña contempla distintas acciones. La primera, a partir de hoy, es el envío de una carta a todos los vecinos con información sobre el tipo de residuos que nunca se deben depositar en el contenedor amarillo (vidrio, ropa, papel y cartón) y los que sí deben depositarse en él (plástico, latas y briks).
Con el objetivo de fomentar la concienciación ciudadana en materia de reciclado y recogida selectiva de los envases, se pone en marcha la Campaña Promete Conmigo. Se trata de una iniciativa promovida por la Comunidad de Madrid, la Federación de Municipios de Madrid y Ecoembes, a la que se ha adherido el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada. La campaña contempla distintas acciones. La primera, a partir de hoy, es el envío de una carta a todos los vecinos con información sobre el tipo de residuos que nunca se deben depositar en el contenedor amarillo (vidrio, ropa, papel y cartón) y los que sí deben depositarse en él (plástico, latas y briks).
El Ayuntamiento viene trabajando desde hace tiempo en esta línea y lo seguiremos haciendo porque es precisamente en el contenedor amarillo donde se recoge un mayor número de impropios, es decir, de residuos que no pertenecen al contenedor amarillo y dificultan, por tanto, el proceso de reciclaje, explica el concejal de Medio Ambiente, Obras, Servicios Públicos y Transportes, Enrique Serrano. Durante el pasado año, el consistorio villanovense puso en marcha una campaña de concienciación ciudadana bajo el lema Mira bien lo que depositas en el contenedor amarillo.
Según datos municipales, el 60 % de los residuos que se recogen en los contenedores amarillos distribuidos por el municipio son impropios. No obstante, destaca Enrique Serrano, gracias a la puesta en marcha de este tipo de iniciativas, nuestros vecinos están cada vez más concienciados.
Otras actuaciones
Además de la instalación, desde este mes de marzo, de carteles en distintos espacios públicos, el reparto de folletos informativos en los centros municipales y la inserción de anuncios en prensa, está prevista la realización de actividades dirigidas a la población escolar como el reparto de un adhesivo con forma de mano para pegar en los contenedores amarillos y en el que se puede leer: Prometo reciclar. El contenedor amarillo es sólo para envases de plástico, latas y briks. La actividad tiene como objetivo fomentar la cultura del reciclaje entre los más pequeños.
El Ayuntamiento viene trabajando desde hace tiempo en esta línea y lo seguiremos haciendo porque es precisamente en el contenedor amarillo donde se recoge un mayor número de impropios, es decir, de residuos que no pertenecen al contenedor amarillo y dificultan, por tanto, el proceso de reciclaje, explica el concejal de Medio Ambiente, Obras, Servicios Públicos y Transportes, Enrique Serrano. Durante el pasado año, el consistorio villanovense puso en marcha una campaña de concienciación ciudadana bajo el lema Mira bien lo que depositas en el contenedor amarillo.
Según datos municipales, el 60 % de los residuos que se recogen en los contenedores amarillos distribuidos por el municipio son impropios. No obstante, destaca Enrique Serrano, gracias a la puesta en marcha de este tipo de iniciativas, nuestros vecinos están cada vez más concienciados.
Otras actuaciones
Además de la instalación, desde este mes de marzo, de carteles en distintos espacios públicos, el reparto de folletos informativos en los centros municipales y la inserción de anuncios en prensa, está prevista la realización de actividades dirigidas a la población escolar como el reparto de un adhesivo con forma de mano para pegar en los contenedores amarillos y en el que se puede leer: Prometo reciclar. El contenedor amarillo es sólo para envases de plástico, latas y briks. La actividad tiene como objetivo fomentar la cultura del reciclaje entre los más pequeños.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Medio Ambiente

Chalet pareado centro de Brunete
Inmobiliarias Encuentro tiene el placer de presentarte este increíble chalet pareado, situado en pleno centro de Brunete. Una propiedad única que se d...

VIVIENDAS Y PROPIEDADES SIGLO XXI VENDE PAREADO
VIVIENDAS SIGLO XXI VENDE CHALET PAREADO DE 378M2+288M2 DE JARDÍN CON PISCINA INDEPENDIENTE , HALL DE ENTRADA GRAN SALÓN COMEDOR , CON SALIDA A LA PIS...

VIVIENDAS SIGLO XXI VENDE LA CASA DE TUS SUEÑOS
BOADILLA XXI, VENDE LA CASA DE TUS SUEÑOS.TIENE UNA UBICACION EXCEPCIONAL CON PARADAS DE AUTOBUSES A 200M2. ESTA CONSTRUIDA EN UNA PARCELA DE 1300 M2 ...

CHALET INDIVIDUAL CON PISCINA EN VALDEMORILLO
¡Descubre este impresionante chalet unifamiliar con inmejorables vistas, una joya única en su clase! Con 320 m² construidos sobre una parcela de 985 m...
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS