Educación y Cultura
Los estudiantes pardillanos participan en el Plan Municipal de Prevención de Drogas
25 de Marzo de 2008. 12:37
- Nota de Prensa Ayto Vva. del Pardillo
Las Concejalías de Juventud e Infancia y de Educación, en colaboración con la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, lleva a cabo en el Instituto de Educación Secundaria Sapere Aude y en el Colegio Vallmont el Plan de Prevención de Drogodependencias con el colectivo de jóvenes y familias de Villanueva del Pardillo. En su tercer año de ejecución, el proyecto tiene como un triple objetivo: el trabajo con el alumnado de 1º a 4º de
la ESO, con el colectivo de padres y profesorado y a través del alumno formador.
Las Concejalías de Juventud e Infancia y de Educación, en colaboración con la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, lleva a cabo en el Instituto de Educación Secundaria Sapere Aude y en el Colegio Vallmont el Plan de Prevención de Drogodependencias con el colectivo de jóvenes y familias de Villanueva del Pardillo. En su tercer año de ejecución, el proyecto tiene como un triple objetivo: el trabajo con el alumnado de 1º a 4º de
la ESO, con el colectivo de padres y profesorado y a través del alumno formador.
La figura del alumno formador es quizá la más novedosa de todo el programa, y nos coloca a la vanguardia de este tipo de planes. Básicamente se trata de que una serie de alumnos, previamente seleccionados, reciben una formación específica sobre un tema en concreto y luego ellos mismos son los que se encargan de dar los talleres a sus propios compañeros. De esta forma se logra una mayor penetración de los contenidos en la población
estudiantil y una mayor perduración en el tiempo, puesto que los alumnos formadores permanecen en el centro todo el curso y se pueden convertir en referente para el resto de sus compañeros.
la ESO, con el colectivo de padres y profesorado y a través del alumno formador.
La figura del alumno formador es quizá la más novedosa de todo el programa, y nos coloca a la vanguardia de este tipo de planes. Básicamente se trata de que una serie de alumnos, previamente seleccionados, reciben una formación específica sobre un tema en concreto y luego ellos mismos son los que se encargan de dar los talleres a sus propios compañeros. De esta forma se logra una mayor penetración de los contenidos en la población
estudiantil y una mayor perduración en el tiempo, puesto que los alumnos formadores permanecen en el centro todo el curso y se pueden convertir en referente para el resto de sus compañeros.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS