Municipio
Éxito de participación en la celebración del Primer Día Mundial de la Meningitis
25 de Abril de 2009. 12:04
- Nota de Prensa Fundación Irene Megías contra la Meningitis
La celebración por primera vez del Día Mundial de la Meningitis fue un éxito gracias a la asistencia de numerosas personas. A lo largo de toda la mañana, grandes y pequeños pudieron disfrutar de las numerosas actividades preparadas para ese día de fiesta: carreras de sacos, pintacaras, castillos hinchables
Los niños que se acercaron al Centro Cultural La Despernada del madrileño municipio de Villanueva de la Cañada no podían habérselo pasado mejor.
Éxito de participación en la celebración del Primer Día Mundial de la Meningitis, con la presencia de Alicia Borrachero como invitada de honor
La celebración por primera vez del Día Mundial de la Meningitis fue un éxito gracias a la asistencia de numerosas personas. A lo largo de toda la mañana, grandes y pequeños pudieron disfrutar de las numerosas actividades preparadas para ese día de fiesta: carreras de sacos, pintacaras, castillos hinchables Los niños que se acercaron al Centro Cultural La Despernada del madrileño municipio de Villanueva de la Cañada no podían habérselo pasado mejor. Mientras tanto, sus padres pudieron disfrutar de refrescos en el stand de Coca Cola y de un ambiente de lo más animado, sin olvidarse de participar en la iniciativa virtual Une tus manos contra la meningitis, impulsada por la Confederación de Organizaciones de Meningitis, CoMO, y que al final de la mañana había registrado más de 100 participantes.
Información y concienciación
Pero no hay que olvidar el propósito de este gran día, que es el mismo que el de la propia Fundación Irene Megías, y que no es otro que el dar a conocer entre la población los síntomas de la meningitis y la sepsis, así como concienciar a todos de la importancia de un diagnóstico precoz en caso de estas enfermedades, algo que puede salvar muchas vidas. Por ello los voluntarios de la Fundación repartieron a lo largo de toda la jornada folletos informativos entre los asistentes, llegando a más de 500 personas.
A la una de la tarde la actriz Alicia Borrachero, nueva patrona honorífica de la Fundación Irene Megías, protagonizó el momento culmen de la celebración, leyendo un comunicado en el que elevaba su voz pidiendo para todo el mundo el acceso a la información y a las vacunas disponibles en la actualidad, así como una inversión suficiente en investigación y desarrollo de vacunas que beneficien a la gente de los países más pobres, y apoyo a afectados y familiares. Al término de su intervención la cantautora madrileña Emily deleitó al público con la interpretación de su canción titulada Irene, que supo el broche perfecto para una jornada magnífica.
Esa misma tarde, voluntarios de la Fundación tuvieron la oportunidad de montar un stand informativo en la fiesta solidaria anual del colegio Nuestra Señora del Recuerdo, en Madrid. Miles de personas asistieron al evento, donde se subastaron y recaudaron varios miles de euros a beneficio de las ONGs allí presentes. Aunque nuestra Fundación no pudo beneficiarse de ese reparto, ya que acudí en calidad de invitada, la experiencia fue enormemente positiva y seguro que se repite el próximo año.
Celebración internacional
Gracias al impulso de CoMO, el 25 de abril miles de personas unieron sus manos y alzaron su voz contra la meningitis en más de 15 países de Europa, Norte y Sudamérica, Australia, Filipinas y África. En España los eventos de este Primer Día Mundial de la Meningitis no sólo tuvieron lugar en Villanueva de la Cañada, sino que también se sucedieron diferentes actos en las otras ciudades en las que la Fundación Irene Megías tiene presencia: Palma de Mallorca, Molins de Rei (Barcelona), San Sebastián y Alcalá de Guadaira (Sevilla).
Presentación y emisión del spot
Previamente, el jueves 23 de abril, tuvo lugar la presentación del spot que Publicitarios Implicados realizó de forma solidaria para nuestra Fundación. Se trata de un anuncio de 25 segundos, que a través de la fábula de la liebre y la tortuga de La Fontaine habla sobre la importancia de diagnosticar con prontitud los casos de sepsis y meningitis; de ahí que se titule Queremos llegar antes. Este spot ha sido difundido más 160 veces en las principales cadenas de televisión nacionales y autonómicas desde el pasado 11 de abril; y ha cosechado el prestigioso premio Publifestival 2009, dentro del Festival de Cine de Málaga cuya competencia directa eran ONGs tan importantes como Acnur e Intermón.
La presentación ante los medios estuvo a cargo de la actriz Luisa Martín, recientemente nombrada patrona honorífica, quien resaltó la importancia que la difusión de este spot tiene, no sólo para nuestra Fundación, sino también para los posibles afectados por estas enfermedades.
Sobre nuestra fundación
La Fundación Irene Megías contra la Meningitis fue creada en el año 2006 por Jorge Megías y su esposa, Purificación Roca, como consecuencia del fallecimiento de su hija Irene, en agosto de 2005 y a la edad de 17 años, por una sepsis meningocócica tan sólo 24 horas después de la aparición de los primeros síntomas.
Los principales objetivos de la Fundación son difundir entre la población el conocimiento sobre las causas, síntomas y tratamiento de la meningitis y la sepsis; prestar apoyo a familiares y afectados; promover conductas para la prevención de estas enfermedades y fomentar la investigación científica en este ámbito.
La celebración por primera vez del Día Mundial de la Meningitis fue un éxito gracias a la asistencia de numerosas personas. A lo largo de toda la mañana, grandes y pequeños pudieron disfrutar de las numerosas actividades preparadas para ese día de fiesta: carreras de sacos, pintacaras, castillos hinchables Los niños que se acercaron al Centro Cultural La Despernada del madrileño municipio de Villanueva de la Cañada no podían habérselo pasado mejor. Mientras tanto, sus padres pudieron disfrutar de refrescos en el stand de Coca Cola y de un ambiente de lo más animado, sin olvidarse de participar en la iniciativa virtual Une tus manos contra la meningitis, impulsada por la Confederación de Organizaciones de Meningitis, CoMO, y que al final de la mañana había registrado más de 100 participantes.
Información y concienciación
Pero no hay que olvidar el propósito de este gran día, que es el mismo que el de la propia Fundación Irene Megías, y que no es otro que el dar a conocer entre la población los síntomas de la meningitis y la sepsis, así como concienciar a todos de la importancia de un diagnóstico precoz en caso de estas enfermedades, algo que puede salvar muchas vidas. Por ello los voluntarios de la Fundación repartieron a lo largo de toda la jornada folletos informativos entre los asistentes, llegando a más de 500 personas.
A la una de la tarde la actriz Alicia Borrachero, nueva patrona honorífica de la Fundación Irene Megías, protagonizó el momento culmen de la celebración, leyendo un comunicado en el que elevaba su voz pidiendo para todo el mundo el acceso a la información y a las vacunas disponibles en la actualidad, así como una inversión suficiente en investigación y desarrollo de vacunas que beneficien a la gente de los países más pobres, y apoyo a afectados y familiares. Al término de su intervención la cantautora madrileña Emily deleitó al público con la interpretación de su canción titulada Irene, que supo el broche perfecto para una jornada magnífica.
Esa misma tarde, voluntarios de la Fundación tuvieron la oportunidad de montar un stand informativo en la fiesta solidaria anual del colegio Nuestra Señora del Recuerdo, en Madrid. Miles de personas asistieron al evento, donde se subastaron y recaudaron varios miles de euros a beneficio de las ONGs allí presentes. Aunque nuestra Fundación no pudo beneficiarse de ese reparto, ya que acudí en calidad de invitada, la experiencia fue enormemente positiva y seguro que se repite el próximo año.
Celebración internacional
Gracias al impulso de CoMO, el 25 de abril miles de personas unieron sus manos y alzaron su voz contra la meningitis en más de 15 países de Europa, Norte y Sudamérica, Australia, Filipinas y África. En España los eventos de este Primer Día Mundial de la Meningitis no sólo tuvieron lugar en Villanueva de la Cañada, sino que también se sucedieron diferentes actos en las otras ciudades en las que la Fundación Irene Megías tiene presencia: Palma de Mallorca, Molins de Rei (Barcelona), San Sebastián y Alcalá de Guadaira (Sevilla).
Presentación y emisión del spot
Previamente, el jueves 23 de abril, tuvo lugar la presentación del spot que Publicitarios Implicados realizó de forma solidaria para nuestra Fundación. Se trata de un anuncio de 25 segundos, que a través de la fábula de la liebre y la tortuga de La Fontaine habla sobre la importancia de diagnosticar con prontitud los casos de sepsis y meningitis; de ahí que se titule Queremos llegar antes. Este spot ha sido difundido más 160 veces en las principales cadenas de televisión nacionales y autonómicas desde el pasado 11 de abril; y ha cosechado el prestigioso premio Publifestival 2009, dentro del Festival de Cine de Málaga cuya competencia directa eran ONGs tan importantes como Acnur e Intermón.
La presentación ante los medios estuvo a cargo de la actriz Luisa Martín, recientemente nombrada patrona honorífica, quien resaltó la importancia que la difusión de este spot tiene, no sólo para nuestra Fundación, sino también para los posibles afectados por estas enfermedades.
Sobre nuestra fundación
La Fundación Irene Megías contra la Meningitis fue creada en el año 2006 por Jorge Megías y su esposa, Purificación Roca, como consecuencia del fallecimiento de su hija Irene, en agosto de 2005 y a la edad de 17 años, por una sepsis meningocócica tan sólo 24 horas después de la aparición de los primeros síntomas.
Los principales objetivos de la Fundación son difundir entre la población el conocimiento sobre las causas, síntomas y tratamiento de la meningitis y la sepsis; prestar apoyo a familiares y afectados; promover conductas para la prevención de estas enfermedades y fomentar la investigación científica en este ámbito.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS