Educación y Cultura
Abierto el plazo de escolarización para centros públicos y concertados
Desde el 23 de abril y hasta el 9 de mayo, está abierto el plazo de escolarización de alumnos en los centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid para el próximo curso escolar 2014-2015. También está abierto el plazo para incorporarse a la Escuela Oficial de Idiomas.
Desde el 23 de abril y hasta el 9 de mayo, está abierto el plazo de escolarización de alumnos en los centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid para el próximo curso escolar 2014-2015, un curso en el que las becas escolares se incrementan un 33,5% respecto al pasado. Este esfuerzo tiene como objetivo aliviar las cargas económicas de las familias madrileñas y garantizar el principio de igualdad de oportunidades.
En esta partida se incluyen las ayudas de transporte y comedor, que crecen un 10,8%, o el sistema de préstamo de libros de texto, que lo hará en un 20. Además, las becas de FP Superior suben casi un 100%, mientras que los cheques guardería se mantienen y contarán con 34 millones de euros. A su vez, se financiará la gratuidad de los gastos de transporte y comedor de aquellos alumnos transportados, siendo nuestra región la única que asume totalmente estos costes.
El próximo curso contará con siete nuevos centros educativos públicos y se habrán ampliado 26, lo que permitirá ofertar más de 4.670 nuevas plazas públicas. Para el proceso de admisión se han mantenido los criterios y baremos ya establecidos para el curso actual, incluyendo la zona única de escolarización en todos los municipios de la Comunidad. La libertad que ofrece a las familias la zona única ha permitido que el 92% de ellas hayan logrado este curso matricular a sus hijos en el centro solicitado en primera opción.
Las familias madrileñas tienen a su disposición 2.154 centros educativos sostenidos con fondos públicos. De ellos, 791 son Colegios Públicos de Infantil y Primaria, 465 Escuelas Infantiles y Casas de Niños de la red pública, 309 Institutos y 23 Centros de Educación Especial, a los que se suman 566 centros concertados. La oferta educativa también incluye 15 Institutos de Innovación Tecnológica y 5 Institutos de Especialización Deportiva, así como otros 9 Institutos que ofertan el exitoso programa de Bachillerato de Excelencia.
Crece el Programa Bilingüe
El próximo curso seguirá la expansión del Programa Bilingüe, con la incorporación de 22 nuevos colegios e institutos. De esta forma, la enseñanza en inglés sumará un total de 431 centros bilingües públicos y otros 161 centros concertados. El esfuerzo inversor del Gobierno regional para este programa se ha mantenido a pesar de la crisis económica, y en 2014 su dotación presupuestaria ha subido un 16% en relación con el año anterior. El Programa cuenta con el Sello Europeo, concedido por la
Comisión Europea como iniciativa innovadora.
Toda la oferta educativa de centros de la Comunidad de Madrid está disponible en Internet desde hace un año con la entrada en servicio de un buscador que facilita a las familias la información más exhaustiva de un total de 3.500 centros educativos. En el se recopila una radiografía al detalle de cada centro educativo para ayudar a las familias a elegir la mejor opción según sus necesidades.
La Consejería de Educación, Juventud y Deporte publicará en cada centro la lista provisional de admitidos el 27 de mayo, y las familias podrán interponer en su caso las reclamaciones a esta lista en un plazo de tres días hábiles. La relación definitiva de alumnos admitidos será publicada en los centros el 4 de junio. El plazo de matriculación en los centros de Educación Infantil y Primaria será del 12 al 27 de junio y en los centros de Educación Secundaria del 1 al 15 de julio.
Más información Consejería de Educación Comunidad de Madrid
Escuela Oficial de Idiomas
Desde ayer y hasta el 9 de mayo, también está abierto el plazo para inscribirse en la Escuela Oficial de Idiomas. Para ello, los interesados deberán presentar el modelo de solicitud disponible a través de Internet y en las escuelas oficiales de idiomas. Para los idiomas que se imparten cuatrimestralmente en régimen presencial, el plazo de presentación de solicitudes será fijado por la EOI que los imparte.
Más Información para la inscripción en la Escuela Oficial de Idiomas
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
