Educación y Cultura
Alumnos de secundaria del Maria Moliner analizan la problemática urbana de Villanueva de la Cañada y proponen soluciones
Los alumnos de 2º de la ESO del CEIPSO María Moliner han llevado a cabo un análisis del paisaje urbano de Villanueva de la Cañada, su estructura y funciones, a través de un trabajo de campo en el que, con cámara en mano, se han hecho eco de la problemática de la ciudad - desde el punto de vista de la Geografía Urbana- y han propuesto soluciones.
Así, entre todos los trabajos, caben señalar los realizados por las estudiantes María, Nuría, Noelia, Rocio, Nerea y Paula, las cuales coinciden en destacar asuntos tales como los grafittis "que ensucian la imagen de nuestra ciudad y que requeriría un refuerzo en la vigilancia y la limpieza", el mal estado del pavimento de las vías, la acumulación de basura alrededor de los contenedores o la poca estética de estos "que podría solucionarse aumentando el servicio de recogida o crear contenedores inteligentes que, mediante un tubo, llevaran los residuos de forma automática a la planta de reciclaje", la presencia de excrementos caninos en las calles, tema del que opinan que es "necesaria mayor concienciación ciudadana" o la estrechez de las aceras que dificultan la movilidad de los carros de bebés y sillas de ruedas, cuya única solución es "la de agrandarlas si fuera posible".
"El objetivo de este trabajo ha sido el de tomar conciencia como futuros ciudadanos de los problemas y soluciones de su ciudad" apunta Rodrigo, su profesor de Geografía e Historia, quien, para finalizar, subraya otro aprendizaje que estos alumnos han adquirido a través de este proyecto: "el de convertirse en ciudadanos activos capaces de dirigirse a los medios de comunicación para proponer mejoras en su entorno".
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
