Educación y Cultura

Alumnos del IES Las Encinas de Villanueva de la Cañada con la cooperación y el desarrollo

31 de Marzo de 2015. 17:39
twitter facebook whastapp

Compartir:

Un grupo de 10 alumnos del IES Las Encinas en Villanueva de la Cañada participan en un concurso de la Unión Europea llamado Euroscola dedicado este año 2015 a la solidaridad. Los alumnos han organizado diversas actividades en el municipio con las que esperan recaudar fondos que ayuden a mejorar la salud dermatológica y otras enfermedades venéreas en Benga, región de Malawi.

Un grupo de 10 alumnos del IES Las Encinas en Villanueva de la Cañada participan en un concurso de la Unión Europea llamado Euroscola dedicado este año 2015 a la solidaridad. Los participantes de Euroscola, alumnos desde tercero de la ESO hasta Bachillerato de cualquier centro educativo de la Unión Europea, tendrán que desarrollar una iniciativa que se acoja al lema de “Por una vida digna para todos: Acabar con la pobreza y dar al mundo un futuro sostenible”. De ahí el nombre que han elegido para su equipo, “Europa Spem”, en alusión a la esperanza que podemos transmitir desde una Europa unida y solidaria.

Europa Spem se puso en contacto con el ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, quien, además de prestarles todo su apoyo en el proyecto, les puso en contacto con una vecina del municipio, doctora voluntaria en un proyecto de Malawi. La doctora les explicó en qué consistía su proyecto, su labor en Malawi, los recursos que van a necesitar, la forma de vida de su población, y el grupo se puso a colaborar con ella en la difusión de su proyecto y en la recaudación de fondos.

Concretamente, en el proyecto de Malawi se pretende mejorar la salud dermatológica y otras enfermedades venéreas en Benga, región bastante desfavorecida dentro del país africano. Pero, en general, Malawi es un país con un índice de desarrollo de los más bajos del mundo (fuentes de la ONU), que carece totalmente de un sistema de salud desarrollado, con unas tasas de desnutrición y prevalencia del VIH/SIDA de las más elevadas, lo que debilita las defensas de la población y hace que aumente el riesgo de contagiarse de otras enfermedades. Con este proyecto se busca prestar servicios y atención dermatológica tanto a niños como a adultos mediante revisiones en escuelas y otros centros. Los beneficiarios podrán recibir consejos higiénicos con un fin de prevención y educación en salud.

Se necesitan fondos para que este proyecto se pueda cumplir y los alumnos de Europa Spem están organizando una serie de actividades que se llevarán a cabo a lo largo de la semana del 7 al 12 de abril, entre las que se incluye:

• Charlas-presentaciones en Power Point para los alumnos tanto del instituto como del colegio de primaria del municipio;
• Creación de puntos de información tanto en el instituto como en el centro cultural de la localidad para concienciar a cuanta más gente mejor sobre la importancia de la ayuda al desarrollo y la acción que la UE lleva a cabo en el exterior;
• Y la organización de un mercadillo solidario y una marcha saludable y solidaria que se realizarán los días 11 y 12 de abril respectivamente, gracias a la colaboración del Ayuntamiento.

El propósito: difundir y recaudar cuantos más fondos mejor; el fin último: conseguir sensibilizar y despertar la ilusión y las ganas de cooperar por un mundo mejor.

Síguelos en sus redes sociales y entérate de todo lo que van organizando:

Twitter: @europa_spem
Facebook: Europa Spem
Blog: www.eurospem.wordpress.com

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo