Municipio
Arranca en Villanueva de la Cañada, la IV Semana de la Discapacidad
26 de Noviembre de 2012. 17:41
- Nota de Prensa Ayto Villanueva de la Cañada
Las Concejalías de Servicios Sociales, Juventud y Deportes ponen en marcha, desde hoy, la IV Semana de la Discapacidad con un programa repleto de iniciativas dirigidas principalmente a la población escolar.
“El principal objetivo es sensibilizar sobre las dificultades ante las que se encuentran cada día las personas con algún tipo de discapacidad. En resumen, hacer entender a nuestros vecinos que pueden contribuir a la integración plena de este colectivo en nuestra sociedad”, afirma la concejal de Servicios Sociales, Cristina Hernández.
Las Concejalías de Servicios Sociales, Juventud y Deportes ponen en marcha, desde hoy, la IV Semana de la Discapacidad con un programa repleto de iniciativas dirigidas principalmente a la población escolar.
“El principal objetivo es sensibilizar sobre las dificultades ante las que se encuentran cada día las personas con algún tipo de discapacidad. En resumen, hacer entender a nuestros vecinos que pueden contribuir a la integración plena de este colectivo en nuestra sociedad”, afirma la concejal de Servicios Sociales, Cristina Hernández.
Programación
Estas actividades arrancan esta mañana con la inauguración de la exposición bajo el título “Conociendo la diferencia”, a cargo de los alumnos de los colegios públicos del municipio. Por otro lado, esta tarde, de 17:00 a 20:00 horas, tendrá lugar el Taller gratuito de Lengua de Signos para adultos y que se impartirá, en el mismo horario, el día 28. El martes, 27 de noviembre la Sala de Lectura de la Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter, acogerá un cuentacuentos a cargo de una persona sorda signante. Los alumnos de 5º de Educación Primaria de los colegios municipales y los integrantes de la Fundación Jardines de España celebrarán el miércoles 28, una jornada lúdico-deportiva en el Polideportivo Municipal Santiago Apóstol.
El broche de oro a la semana lo pondrá la Mesa Redonda “La Discapacidad: una realidad en la sociedad”, a cargo de Ana Martín Villa (Gerente Fundación Jardines de España) Elena Gallo Moltó (Psicóloga Fundación Jardines de España), y Beatriz Medina, persona sorda signante.
“El principal objetivo es sensibilizar sobre las dificultades ante las que se encuentran cada día las personas con algún tipo de discapacidad. En resumen, hacer entender a nuestros vecinos que pueden contribuir a la integración plena de este colectivo en nuestra sociedad”, afirma la concejal de Servicios Sociales, Cristina Hernández.
Programación
Estas actividades arrancan esta mañana con la inauguración de la exposición bajo el título “Conociendo la diferencia”, a cargo de los alumnos de los colegios públicos del municipio. Por otro lado, esta tarde, de 17:00 a 20:00 horas, tendrá lugar el Taller gratuito de Lengua de Signos para adultos y que se impartirá, en el mismo horario, el día 28. El martes, 27 de noviembre la Sala de Lectura de la Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter, acogerá un cuentacuentos a cargo de una persona sorda signante. Los alumnos de 5º de Educación Primaria de los colegios municipales y los integrantes de la Fundación Jardines de España celebrarán el miércoles 28, una jornada lúdico-deportiva en el Polideportivo Municipal Santiago Apóstol.
El broche de oro a la semana lo pondrá la Mesa Redonda “La Discapacidad: una realidad en la sociedad”, a cargo de Ana Martín Villa (Gerente Fundación Jardines de España) Elena Gallo Moltó (Psicóloga Fundación Jardines de España), y Beatriz Medina, persona sorda signante.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS