Seguridad

Cae una banda china que explotaba sexualmente a mujeres en un chalet en Pozuelo 

1 de Junio de 2021. 22:00
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Guardia civil ha desarticulado una banda con integrantes de origen chino que utilizaban un chalet en Pozuelo de Alarcón para la explotación sexual de compatriotas chinas. Además, se les imputan delitos por fraude y blanqueo de más de 105 millones de euros.

En el operativo los agenes han podido liberar a 6 mujeres, las cuales, vivían hacinadas todas juntas en una sola habitación en unas condiciones de salubridad bastante precarias y vigiladas por cámaras de seguridad las veinticuatro horas del día por sus explotadores, los cuales residían en otra parte del mismo chalet. 

Las víctimas han quedado bajo la tutela de una ONG, apoyadas en todo momento por intérpretes de su mismo idioma.

Las detenciones se derivan de una  investigación que se inició en el año 2018 en la Fiscalía Anticorrupción y la Criminalidad Organizada, y tiene su origen en un expediente sancionador que el Comité Permanente del Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales inició contra una entidad bancaria por una posible infracción a la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales. 

En el citado expediente se denunciaba la operativa llevada a cabo por cientos de clientes que realizaban ingresos en efectivo de fondos de origen desconocido, para acto seguido, transferir los mismos principalmente a China, todo ello por un importe superior a los 2000 millones de euros.

De entre estos clientes, la investigación realizada por la Guardia Civil ha permitido identificar un entramado de personas físicas y jurídicas relacionadas entre sí, que contaban con asesoramiento fiscal especializado siempre de la misma persona.

Hasta el momento han sido 30 las personas investigadas, habiéndose procedido a la detención de 15 de ellas, todo ello en  29 registros practicados la mayoría en el distrito de Usera (Madrid) y en la localidad de Fuenlabrada, en los que también se han intervenido cerca de 500.000 euros en efectivo, joyas y otros efectos de gran valor económico y de interés para la investigación. 
  
A lo largo de la investigación, los agentes han podido corroborar la existencia de una organización criminal que, entre los años 2010 y 2017, y desde cuentas bancarias de sociedades instrumentales abiertas en siete entidades bancarias diferentes, se han estado transfiriendo al extranjero cantidades de fondos previamente ingresados en efectivo, por un valor superior a los 105 millones de euros.
 
Para la comisión de los fraudes detectados, la organización habría creado sociedades instrumentales vinculadas al sector textil, sin actividad comercial alguna durante el periodo investigado, las cuales presentaban declaraciones tributarias fraudulentas aportando facturación falsa. Al frente de las mismas situaban a testaferros que realizaban los ingresos del dinero en efectivo que previamente había sido recaudado por parte de la organización.
 


chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo