Política
Castigo al bipartidismo en Villanueva de la Cañada y Villanueva del Pardillo
La jornada electoral europea transcurrió sin incidencias tanto en Villanueva de la Cañada como en Villanueva del Pardillo, en unos comicios en los que desciende la participación y aumenta el voto blanco y el voto nulo. Como es habitual, el Partido Popular es la fuerza más votada, aunque en ambos municipios pierde más de un 20% de votantes respecto a 2009. PSOE también pierde un 8% en Villanueva de la Cañada, donde cede su segunda posición a UPyD. En Villanueva del Pardillo es Ciudadanos la segunda fuerza más votada, tras el descenso del PSOE en un1 2%. El descenso de los partidos tradicionales lo recogen las nuevas formaciones como Vox ó Podemos, que se hacen con un puesto en la lista de los más votados por los vecinos.
La jornada electoral europea transcurrió sin incidencias tanto en Villanueva de la Cañada como en Villanueva del Pardillo, en unos comicios en los que desciende la participación y aumenta el voto blanco y el voto nulo. Como es habitual, el Partido Popular es la fuerza más votada, aunque en ambos municipios pierde más de un 20% de votantes respecto a 2009. PSOE también pierde un 8% en Villanueva de la Cañada, donde cede su segunda posición a UPyD. En Villanueva del Pardillo es Ciudadanos la segunda fuerza más votada, tras el descenso de PSOE. El descenso de los partidos tradicionales lo recogen las nuevas formaciones como Vox ó Podemos, que se hacen con un puesto en la lista de los más votados por los vecinos.
Desciende la participación
5.871 personas ejercieron su derecho a voto a las elecciones europeas en Villanueva de la Cañada, un 8,09% menos que en las elecciones de 2009. El 50,9% de los vecinos llamados a voto decidieron no acudir a las urnas. Aumenta también el voto nulo y el voto en blanco: un total de 207 personas eligieron esta opción frente a las 96 que lo hicieron en 2009.
Cifras similares se obtuvieron en Villanueva del Pardillo, donde la abstención fue del 55%, un 7,23% más que en las europeas de 2009. Un total de 4.482 vecinos decidieron acercarse a su centro electoral, de éstos, 225 emitieron un voto nulo, o en blanco.
Castigo al bipartidismo
El PP ha sido la fuerza más votada en Villanueva de la Cañada, con 2.398 votos (41,38%), aunque pierde un 23,27% respecto a las últimas europeas de 2009, en las que llegó a contabilizar 3.807 votos.
Por su parte, el PSOE pierde ocho puntos respecto a 2009, y más de 500 votos. Con 100 votos más y 13% de los ciudadanos convencidos, el partido de Rosa Díez, UPyD, consigue superar los resultados del PSOE desbancándolo de su segunda posición en estas europeas.
Ciudadanos, Vox y Podemos son las tres fuerzas que salen favorecidas del descalabro bipardista, con porcentajes de voto de entre el 6 y 7%. La coalición de Izquierda Unida - Los Verdes también crece en Villanueva de la Cañada, un 3,26%, y duplica su número de votantes.
Más sangrante es el castigo al bipartidismo en el caso de Villanueva del Pardillo, donde, a pesar de ser el partido más votado, el Partido Popular pierde la mitad de su electorado, de los 2.613 votos a los 1.289 que recogieron en el día de ayer. En similar situación se encuentra el PSOE, que sufre un duro batacazo, al perder 625 de los 1.166 electores que tuviera en 2009, y abandona la segunda posición como fuerza más votada en el Pardillo, en favor de Ciudadanos. El partido liderado por Albert Rivera acumula 587 votos, lo que supone un 13,38% del total.
Manteniendo sus resultados, con apenas 7 votos de diferencia (532 sobre 525 de 2009), UPyD se coloca en cuarta posición convenciendo al 12,13% de los pardillanos. El partido de Pablo Iglesias, Podemos, recoge 329 apoyos, (7,50%), seguido por Izquierda Unida, que también crece en el municipio un 4,15% respecto a 2009, pasando de 116 a 292 votos.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
