Sanidad
Charlas sobre la meningitis en la IV Semana de la Salud de Villanueva de la Cañada
1 de Junio de 2009. 17:31
- Nota de Prensa Fundación Irene Megias
Del 25 al 30 de mayo tuvo lugar la celebración, por cuarto año consecutivo, de la IV Semana de la Salud en Villanueva de la Cañada, con numerosas actividades cuyo fin fue concienciar a los ciudadanos de la importancia que tienen los hábitos saludables para el desarrollo de una vida equilibrada y sana.
Del 25 al 30 de mayo tuvo lugar la celebración, por cuarto año consecutivo, de la IV Semana de la Salud en Villanueva de la Cañada, con numerosas actividades cuyo fin fue concienciar a los ciudadanos de la importancia que tienen los hábitos saludables para el desarrollo de una vida equilibrada y sana.
Entre esas actividades previstas destacó la participación de la Fundación Irene Megías contra la Meningitis, cuyo presidente, Jorge Megías, impartió tres charlas divulgativas sobre los síntomas y la prevención de la meningitis y la sepsis. Bajo el título 'Meningitis y sepsis: enfermedades de hoy', Jorge se dirigió a casi 250 alumnos de los centros de educación secundaria I.E.S. Las Encinas y San Estanislao de Kostka -SEK- los días 21 y 26 de mayo. Según palabras del presidente de la Fundación, los jóvenes prestaron "mucha atención, haciendo muchas preguntas sobre el tema y agradeciendo la información recibida durante las charlas".
Asimismo, la tarde del 27 de mayo Jorge Megías tuvo la oportunidad de dirigirse a un público adulto en el C.C. El Molino, entre quienes destacaron el concejal de Urbanismo y Sanidad de Vva. de la Cañada, José Manuel Ávila Torres, y la técnico de Sanidad y Consumo del mismo ayuntamiento, Eva Martín de la Peña; quienes aparecen en la fotografía junto con Jorge Megías; Elena Moya, directora de Expansión de la Fundación; y Carlos Hernández, director de Voluntariado.
Sobre nuestra fundación
La Fundación Irene Megías contra la Meningitis fue creada en el año 2006 por Jorge Megías y su esposa, Purificación Roca, como consecuencia del fallecimiento de su hija Irene, en agosto de 2005 y a la edad de 17 años, por una sepsis meningocócica tan sólo 24 horas después de la aparición de los primeros síntomas.
Los principales objetivos de la Fundación son difundir entre la población el conocimiento sobre las causas, síntomas y tratamiento de la meningitis y la sepsis; prestar apoyo a familiares y afectados; promover conductas para la prevención de estas enfermedades y fomentar la investigación científica en este ámbito.
Entre esas actividades previstas destacó la participación de la Fundación Irene Megías contra la Meningitis, cuyo presidente, Jorge Megías, impartió tres charlas divulgativas sobre los síntomas y la prevención de la meningitis y la sepsis. Bajo el título 'Meningitis y sepsis: enfermedades de hoy', Jorge se dirigió a casi 250 alumnos de los centros de educación secundaria I.E.S. Las Encinas y San Estanislao de Kostka -SEK- los días 21 y 26 de mayo. Según palabras del presidente de la Fundación, los jóvenes prestaron "mucha atención, haciendo muchas preguntas sobre el tema y agradeciendo la información recibida durante las charlas".
Asimismo, la tarde del 27 de mayo Jorge Megías tuvo la oportunidad de dirigirse a un público adulto en el C.C. El Molino, entre quienes destacaron el concejal de Urbanismo y Sanidad de Vva. de la Cañada, José Manuel Ávila Torres, y la técnico de Sanidad y Consumo del mismo ayuntamiento, Eva Martín de la Peña; quienes aparecen en la fotografía junto con Jorge Megías; Elena Moya, directora de Expansión de la Fundación; y Carlos Hernández, director de Voluntariado.
Sobre nuestra fundación
La Fundación Irene Megías contra la Meningitis fue creada en el año 2006 por Jorge Megías y su esposa, Purificación Roca, como consecuencia del fallecimiento de su hija Irene, en agosto de 2005 y a la edad de 17 años, por una sepsis meningocócica tan sólo 24 horas después de la aparición de los primeros síntomas.
Los principales objetivos de la Fundación son difundir entre la población el conocimiento sobre las causas, síntomas y tratamiento de la meningitis y la sepsis; prestar apoyo a familiares y afectados; promover conductas para la prevención de estas enfermedades y fomentar la investigación científica en este ámbito.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS