Transportes
Cilus considera "insuficiente" la mejora de la M-509 para los ciudadanos de Villanueva del Pardillo
La mayoría de los desplazamientos que se realizan diariamente desde Villanueva del Pardillo por razón de trabajo no son a Las Rozas o a Majadahonda, sino a la ciudad de Madrid, "esta obra tendrá una incidencia muy limitada en los tiempos de desplazamiento de estos vecinos". Cilus considera que el enlace del casco urbano con la carretera M-509 debería haber incorporado un par de vías de enlace directo que facilitaran la interconexión, una de ellas a la Avenida Juan Carlos I y otra desde la Avenida de San Pablo hacia la M-509.
En el día de hoy, el Presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha inaugurado el desdoblamiento del tramo de la carretera M-509 entre Villanueva del Pardillo y la M-509.
CILUS considera que esta obra supone una mejora para los habitantes de Villanueva del Pardillo y su entorno, debido a la modernización en el trazado de una vía por la que se realizan unos 23.058 desplazamientos diarios en ambos sentidos, en el tramo situado entre Villanueva del Pardillo y la M-851, según los datos oficiales del recogidos en el estudio de la Intensidad Media del Tráfico (IMD) en las carreteras regionales para el año 2013.
Según el Alcalde de Villanueva del Pardillo, con esta obra los habitantes de Villanueva del Pardillo reducirán el tiempo que invierten en trasladarse a Las Rozas o Majadahonda.
Sin embargo, la mayoría de los desplazamientos que se realizan diariamente desde Villanueva del Pardillo por razón de trabajo no son a Las Rozas o a Majadahonda, sino a la ciudad de Madrid, y esta obra tendrá una incidencia muy limitada en los tiempos de desplazamiento de estos vecinos a Madrid, ya que aquéllos que opten por esta vía continuarán encontrándose diariamente con el atasco en la A-6 originado por el deficiente enlace entre esta vía y la M-40. Además, la nueva M-509 no supone un aumento significativo del límite legal de velocidad que se puede alcanzar, ya que la misma estará limitada a 80 km/h.
"Con esta obra el PP incumple presuntamente y a conciencia una de las principales promesas recogidas en su programa electoral, como era la construcción de un carril bici que conectara el casco urbano con los nuevos desarrollos urbanísticos, y la comunicación peatonal de las urbanizaciones con el casco urbano".
La Comunidad de Madrid aportó, a través del Plan Prisma unos fondos para la realización de dichas obras (carril bici y senda peatonal). Sin embargo, en el punto tercero del Pleno del 4 de septiembre de 2013 el Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo renunció a realizar dicha obra, gracias a los votos del PP.
CILUS considera que el enlace del casco urbano con la carretera M-509 debería haber incorporado un par de vías de enlace directo que facilitaran la interconexión, una de ellas a la Avenida Juan Carlos I y otra desde la Avenida de San Pablo hacia la M-509, ambas sin necesidad de tener que cruzar la rotonda de acceso.
Por otro lado, desde el punto de vista medioambiental, los pilares del lado oeste sobre los que se asienta el viaducto que atraviesa el río Guadarrama, en las inmediaciones del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, invaden su ribera, y no respetan una mínima distancia con el cauce del río.
Para el grupo CILUS, "se ha desaprovechado una oportunidad de oro para haber realizado junto con esta carretera un carril bici que uniera el caso urbano con las urbanizaciones cercanas (Santa María, Natura, Las Vegas, Entreálamos, y Villafranca del Castillo), y unas infraestructuras de transporte público como por ejemplo unas plataformas exclusivas reservadas para autobuses, ya que de haberse realizado las mismas su coste hubiera sido muy inferior al que habría que afrontar en el caso de que se planteara su realización tras la duplicación de esta vía".
Michael: La verdad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
