Municipio
Diaz Ayuso anuncia una rebaja de impuestos en la Comunidad de Madrid a partir del 1 de enero
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que 30.000 madrileños se beneficiarán de las primeras bajadas de impuestos del nuevo Gobierno regional que entrarán en vigor el próximo 1 de enero de 2020 y que supondrán un impacto económico de 16,4 millones de euros que se ahorrarán los madrileños.
Las rebajas fiscales se concentran en tres nuevas deducciones impositivas aplicadas en el tramo autonómico del IRPF, que focalizan su apoyo en la dependencia y el cuidado en el ámbito familiar, los jóvenes y los estudiantes.
Así, el anteproyecto de Ley propone un incentivo para los madrileños que quieran cursar estudios superiores, mediante la deducción del 100% de los gastos por intereses de los préstamos concedidos para cursar grados universitarios, masters y doctorados.
Esta deducción no solo afecta a titulaciones oficiales de centros públicos, sino que se extiende también a masters de cualquier universidad privada, como las escuelas de negocios, siempre que dicha entidad imparta también formación que permita la obtención de un título oficial. Los intereses serán deducibles cuando el beneficiario sea el propio contribuyente, su cónyuge o un descendiente a su cargo.
Se articula también una deducción fiscal para el cuidado de los mayores en el ámbito familiar. Podrán deducirse hasta 500 euros en la renta aquellos contribuyentes que tengan ascendientes mayores de 65 años o con discapacidad a su cuidado. Esta medida perfecciona y complementa la deducción ya vigente para quienes conviven con personas mayores con quienes no hubiera tal relación.
En tercer lugar, para los jóvenes que quieran formar un hogar, la Comunidad de Madrid establecerá una deducción para la compra de la vivienda habitual, que alcanzará el 25% de los intereses de la hipoteca contraída, con un máximo de 1.000 euros anuales, hasta que cumplan los 30 años.
La intención del Ejecutivo madrileño es aprobar el anteproyecto de Ley en las próximas semanas, para que inicie su tramitación en la Asamblea de Madrid. La entrada en vigor de estas deducciones será el 1 de enero de 2020 y los madrileños lo percibirán en la declaración de la renta del siguiente ejercicio.
Tras el conocimiento por parte del Consejo de Gobierno del informe previo al anteproyecto de Ley, que tiene que pasar por la fase de recabar los informes preceptivos por parte de distintas consejerías y organismos pertinentes, el texto definitivo debe ser sometido a audiencia e información pública y se remitirá a la Abogacía General de la Comunidad de Madrid.
Finalizada dicha tramitación, el anteproyecto de Ley será aprobado por el Consejo de Gobierno para trasladarlo seguidamente a la Asamblea en forma de proyecto de Ley para su discusión y aprobación.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
