Seguridad

El 60% de los conductores no recuerda haber adelantado a un ciclista tras haberlo hecho

20 de Junio de 2019. 16:37
twitter facebook whastapp

Compartir:

El estudio es el resultado de una encuesta realizada a 1.031 conductores en el municipio vecino de Pozuelo de Alarcón, que han adelantado a un ciclista en una calle y a los que se les ha preguntado si durante su recorrido han sido conscientes de ello, y en caso afirmativo, si han percibido algún tipo de riesgo.

El estudio se llevó a cabo durante una jornada desde las 9 horas a las 17 horas. Los participantes, elegidos al azar en Pozuelo, circulaban por un recorrido abierto, y real, por una vía urbana con dos carriles de circulación para un mismo sentido. Por ese mismo recorrido circulaban los ciclistas de manera consecutiva, apareciendo en tiempos diferentes, uno de ellos con una chaqueta de alta visibilidad y el otro sin ella. 

El recorrido realizado por ambas bicicletas (con y sin chaqueta de alta visibilidad) fue aproximadamente de 400 metros y una vez finalizado este, unos 100 metros más adelante, en un semáforo en funcionamiento y aprovechando sus diferentes fases en rojo, se llevaron a cabo las entrevistas a los conductores. 

El informe también recoge los resultados de un análisis en profundidad que se ha realizado a 15 conductores entre 20 y 57 años, a los que se ha monitorizado para saber si han sido conscientes de la presencia de los ciclistas y para analizar su conducta al volante, estilo de conducción y errores cometidos.

Cuando el ciclista utiliza chaleco reflectante, el conductor será más consciente de su presencia y conducirá con más precaución y distancia de seguridad. Por el contrario, cuando el ciclista no lo lleva, el conductor presta menos atención al ciclista y lo adelanta con menos cuidado. Es la principal conclusión a la que ha llegado el informe 'La atención en la conducción: ciclistas invisibles para los conductores', que han presentado hoy en Madrid Fundación MAPFRE y Bosch España.

MÁS VISIBLES, MÁS SEGUROS

Gracias a estos datos se ha podido demostrar que cuando un ciclista lleva chaleco reflectante se produce un incremento del 6% en la concentración de los conductores y aumenta la “visualización efectiva inconsciente” del conductor un 39%, lo que representa un incremento de 12 puntos frente al ciclista que no lo utiliza, “un valor sorprendente y preocupantemente bajo”, según ha indicado Jesús Monclús, director de Prevención y Seguridad Vial de Fundación MAPFRE, que ha hecho referencia a que “tenemos que aprender a mirar y a ver a los ciclistas que comparten la vía con los conductores de automóviles”.

Cuando se pregunta a los encuestados si recuerdan haber visto un ciclista con chaleco reflectante, un 35% confirma verbalmente una “visualización consciente del ciclista”, frente a un 65% que lo niega. Solo el 8% reconoce verbalmente haber percibido algún riesgo al adelantarle, frente a un 92% que lo niega. En este sentido, destaca el hecho de que los conductores que interaccionan con ciclistas con chaleco tienen más precaución que aquellos que interactúan con ciclistas que no lo usan y aplican mayor distancia de seguridad con respecto al ciclista. Por otro lado, su atención se inclina más hacia el ciclista y disminuye la memoria sobre otros elementos externos del ciclista.

Para el caso en el que el ciclista no lleva chaleco, solo el 23% de los conductores de automóviles reconoce que recuerdan al ciclista sin chaleco y admiten que prestan más atención a otros elementos como la rotonda o los peatones. Solo 4 de cada 100 percibe, en consecuencia, una situación de riesgo. El informe pone de manifiesto que cuando los conductores interactúan con un ciclista sin chaleco ven el peligro en la escasa visibilidad del ciclista y en las consecuencias que esto pueda acarrear, principalmente un atropello.

CASI 80 VÍCTIMAS Y CERCA DE 700 CICLISTAS HERIDOS

Los ciclistas, al igual que los peatones y los motociclistas, siguen siendo un colectivo vulnerable cuando circulan por ciudades y carreteras. En 2017, los usuarios de las bicicletas se vieron implicados en 8.065 accidentes en los que fallecieron 78 ciclistas (el 4,2% de los 1.830 fallecidos totales de ese año), 694 resultaron heridos hospitalizados y 7.035 fueron heridos no hospitalizados. Los accidentes se produjeron mayoritariamente en vías urbanas (72%). Ese mismo año, fallecieron 4 niños ciclistas menores de 15 años. Los ciclistas se quejan de la inseguridad a la que están expuestos y consideran que los coches ni moderan la velocidad cuando les adelantan, ni respetan la distancia lateral de seguridad, dos infracciones muy comunes que desencadenan numerosas lesiones.

FRENADA AUTOMÁTICA DE EMERGENCIA CON DETECCIÓN DE CICLISTAS

Ante la falta de percepción de los ciclistas por parte de los conductores y el uso cada vez mayor que se hace de la bicicleta como medio de transporte urbano, Bosch ha desarrollado el sistema de frenada automática de emergencia con detección de ciclistas.

Durante el acto, se ha mostrado cómo funciona un vehículo que tiene incorporado este sistema, que evita cualquier incidente grave y que permite que el vehículo se detenga automáticamente. Durante la prueba, Fundación MAPFRE y Bosch España han realizado una simulación con dummies ciclistas que pasan por delante de un vehículo para demostrar la efectividad de este sistema ADAS, que cuenta con una cámara de vídeo estéreo que detecta una colisión inminente. A continuación, el servofreno electromecánico iBooster de Bosch inicia la frenada completa en tan sólo 190 milisegundos, menos tiempo del que se tarda en parpadear dos veces. La frenada automática de emergencia está activa hasta una velocidad de 60 km/h y es capaz de reducir la velocidad de impacto en 40 km/h, lo que permite prevenir los accidentes con ciclistas que se producen en circulación urbana e interurbana. 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo