Medio Ambiente
El alcalde de Villanueva del Pardillo visita las obras de desdoblamiento de la M509 junto a Antonio Beteta
11 de Julio de 2011. 12:09
El Alcalde de Villanueva del Pardillo, Juan González Miramón, junto al alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, ha acompañado al consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, durante la visita a las obras de desdoblamiento de la carretera M-509 entre las localidades de Majadahonda y Villanueva del Pardillo; un proyecto que mejorará la seguridad vial de esta zona y del que podrán beneficiarse unos 100.000 madrileños.
El Alcalde de Villanueva del Pardillo, Juan González Miramón, junto al alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, ha acompañado al consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, durante la visita a las obras de desdoblamiento de la carretera M-509 entre las localidades de Majadahonda y Villanueva del Pardillo; un proyecto que mejorará la seguridad vial de esta zona y del que podrán beneficiarse unos 100.000 madrileños.
El Gobierno regional ya ha ejecutado el 10% de las obras y estima que la próxima primavera ambos municipios estarán comunicados por esta vía, que se convertirá en un gran eje distribuidor que conectará y complementará a la M-503.
En total, se duplicarán 5,1 kilómetros, con una inversión para el Gobierno regional de 26 millones de euros.
El importante desarrollo experimentado en la zona ha provocado que la intensidad media de circulación alcance los 25.000 vehículos diarios. Para mejorar esta situación, el proyecto contempla la supresión de tres rotondas que generan importantes problemas en el tráfico como grandes embotellamientos, y la construcción de enlaces más seguros, mediante la creación de vías de servicio, para facilitar los accesos a las urbanizaciones colindantes como Las Vegas, Villafranca del Castillo y Santa María.
El proyecto prevé también la construcción de nuevas aceras de 2 metros de ancho y la reubicación de las paradas de autobús. Contará con arcenes más amplios y estará vallada en todo su recorrido para evitar que entren animales. La nueva autovía contará con dos carriles por sentido y supondrá un importante ahorro de tiempo para los conductores que diariamente se desplazan por el noroeste de la región.
El enlace con la M-50 desde Villanueva del Pardillo se realizará mediante ramales directos, evitando que los conductores tengan que detenerse en la rotonda, facilitando el paso de los vehículos. La obra contará además con 9 estructuras como un viaducto sobre el Río Guadarrama, otro viaducto para salvar los accesos a la depuradora del Canal de Isabel II; tres pasos superiores, cuatro inferiores, y una pasarela peatonal para el acceso a la urbanización 'Entre Álamos' Además serán necesarios cuatro muros de contención, dos de ellos de hormigón, otro de tierra armada y otro de pantalla de pilotes.
El Gobierno regional ya ha ejecutado el 10% de las obras y estima que la próxima primavera ambos municipios estarán comunicados por esta vía, que se convertirá en un gran eje distribuidor que conectará y complementará a la M-503.
En total, se duplicarán 5,1 kilómetros, con una inversión para el Gobierno regional de 26 millones de euros.
El importante desarrollo experimentado en la zona ha provocado que la intensidad media de circulación alcance los 25.000 vehículos diarios. Para mejorar esta situación, el proyecto contempla la supresión de tres rotondas que generan importantes problemas en el tráfico como grandes embotellamientos, y la construcción de enlaces más seguros, mediante la creación de vías de servicio, para facilitar los accesos a las urbanizaciones colindantes como Las Vegas, Villafranca del Castillo y Santa María.
El proyecto prevé también la construcción de nuevas aceras de 2 metros de ancho y la reubicación de las paradas de autobús. Contará con arcenes más amplios y estará vallada en todo su recorrido para evitar que entren animales. La nueva autovía contará con dos carriles por sentido y supondrá un importante ahorro de tiempo para los conductores que diariamente se desplazan por el noroeste de la región.
El enlace con la M-50 desde Villanueva del Pardillo se realizará mediante ramales directos, evitando que los conductores tengan que detenerse en la rotonda, facilitando el paso de los vehículos. La obra contará además con 9 estructuras como un viaducto sobre el Río Guadarrama, otro viaducto para salvar los accesos a la depuradora del Canal de Isabel II; tres pasos superiores, cuatro inferiores, y una pasarela peatonal para el acceso a la urbanización 'Entre Álamos' Además serán necesarios cuatro muros de contención, dos de ellos de hormigón, otro de tierra armada y otro de pantalla de pilotes.
MªCarmen: ¿Habrá carril bici en el desdoblamiento m509 Majadahonda-V.Pardillo?
12/07/2011 09:38
Se comenta que habrá 2 metros de acera en cada lado. ¿Va a existir carril bici o espacio seguro para poder utilizar esta carretera con la bicicleta? Estaría maravilloso, ya que cada día somos más los que apostamos por este medio de transporte en trayectos cortos.
Por favor, que se valore, ya que estamos a tiempo de hacerlo.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS