Medio Ambiente

El alcalde inagura el viviero de la Fundación Jardines de España.

21 de Mayo de 2008. 17:25 - Nota de Prensa Ayto Vva. de la Cañada
twitter facebook whastapp

Compartir:

El alcalde, Luis Partida, ha inaugurado esta mañana el vivero que la Fundación Jardines de España ha puesto en marcha en su complejo asistencial de la avenida Mirasierra. Del vivero, se ocupan 40 de las 75 personas con discapacidad intelectual del centro que, guiados por monitores especializados, realizan las labores de mantenimiento y cuidado de plantas, árboles y arbustos.
Un total de 40 personas con discapacidad intelectual se ocupan del mantenimiento de más de 3.000 plantas, árboles y arbustos.

El proyecto, además de un fin terapéutico, persigue la inserción laboral de las personas discapacitadas.

El alcalde, Luis Partida, ha inaugurado esta mañana el vivero que la Fundación Jardines de España ha puesto en marcha en su complejo asistencial de la avenida Mirasierra. Del vivero, se ocupan 40 de las 75 personas con discapacidad intelectual del centro que, guiados por monitores especializados, realizan las labores de mantenimiento y cuidado de plantas, árboles y arbustos.

Durante el acto, el regidor villanovense agradeció a la gerente de la Fundación Jardines de España, Ana Martín Villa, la labor realizada en este centro asistencial y destacó la importancia del nuevo proyecto: “Este vivero no es sólo una actividad terapéutica más, es también un recurso para conseguir, a través de la formación, la inserción laboral de las personas discapacitadas”.

De todas clases y precios

Con una superficie de 1.000 m², en él se podrán adquirir todo tipo de plantas- aromáticas, hortícolas y de temporada- así como arbustos ornamentales y árboles frutales. En total, más de 3.000 ejemplares cuyos precios oscilan entre los 35 céntimos de euro y los 60 euros. Los clientes también podrán comprar macetas y recipientes. El horario de atención al público es, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.

Los beneficios obtenidos se destinarán al mantenimiento del vivero así como a gratificar a las personas discapacitadas del centro que desempeñan una tarea ocupacional.

Fundación Jardines de España

El proyecto de la Fundación Jardines de España en Villanueva de la Cañada comienza a gestarse en 1994. Ese año, un grupo de padres con hijos discapacitados, reunidos en una asociación, recurren al Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada para solicitar la cesión de un terreno en el que construir una residencia. En 1997, el consistorio les cede una parcela de 17.000 m², en la avenida Mirasierra, en virtud de un derecho de superficie. El siguiente paso de la asociación fue convertirse en una Fundación para garantizar el buen uso de los recursos y medios que se fueran consiguiendo. En 1998, se puso la primera piedra del complejo asistencial que fue inaugurado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el 15 de diciembre de 2004.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo