Transportes

El Alcalde se reúne con el consejero de Transportes para presentar los detalles de la futura estación de autobuses

13 de Julio de 2017. 17:21
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento ya tiene el proyecto en el que se incluye además un aparcamiento para coches, motos y bicis así como zonas verdes. Se financiará con cargo al Plan Regional de Inversión de la Comunidad de Madrid por importe de 350.000 euros.

El alcalde, Luis Partida, ha mantenido hoy una reunión de trabajo con el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán. El regidor ha presentado al consejero el proyecto de la futura estación de autobuses, diseñado por un estudio de arquitectura del municipio. El nuevo equipamiento se financiará con cargo al Plan Regional de Inversión de la Comunidad de Madrid por un importe de 350.000 euros. “Su puesta en funcionamiento va a mejorar de una manera considerable el transporte público en nuestro municipio pues servirá de lanzadera para los autobuses que nos conectan con otros municipios y con Madrid”, señaló el regidor, Luis Partida, quien subrayó que “la mejora del transporte público es un objetivo prioritario para el Ayuntamiento”.

En la reunión han estado presentes el viceconsejero de Transportes, Jesús Valverde, el gerente del Consorcio Regional de Transportes, Alfonso Sánchez, el gerente de Autoperiferia, José M.ª García, el teniente de alcalde, Enrique Serrano, el concejal de Transportes, Juan Miguel Gómez, y técnicos municipales.

Proyecto

La futura estación de autobuses se ubicará sobre una parcela municipal de 8.000 metros cuadrados en la confluencia de las avenidas Dehesa y Universidad, quedando perfectamente integrado en el entorno. A ella se podrá acceder en coche y a pie así como en bicicleta, para esto último se prolongará la senda ciclable. Contará con una zona de tránsito con capacidad para 3 - 4 autobuses; una zona de espera resguardada, aseos y una amplia zona de andanada y espera; un aparcamiento con capacidad para 82 coches, 32 motos y 28 bicis así como zonas verdes.

Accesibilidad y sostenibilidad

Por otro lado, se han cuidado todos los aspectos de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas. El proyecto contempla también la dotación de paneles fotovoltaicos para el suministro eléctrico del edificio y aparcamiento así como el almacenamiento en aljibe de las aguas pluviales para el riego de las zonas verdes.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo