Educación y Cultura
El Ayuntamiento abre sus puertas a los escolares de los Colegios Públicos Rayuela y San Lucas
4 de Noviembre de 2008. 13:22
- Nota de Prensa Ayto Vva. del Pardillo
El regidor, Juan González, les ha explicado por qué se elige este día para celebrar las Jornadas de Puertas Abiertas, fue el 4 de noviembre de 1702 cuando el municipio El Pardillo, dependiente administrativamente de Galapagar, alcanzó el rango de Villa, comprándoselo al rey, convirtiéndose desde entonces en Villanueva del Pardillo. Además les ha respondido a todas sus inquietudes, como porqué hay espigas de trigo y uvas en el escudo heráldico del pueblo, para qué sirve el Salón de Plenos, cuál es el edificio más antiguo del municipio, etc.
Acercar a los escolares la institución local es el objetivo de la Jornada de Puertas Abiertas que el Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo ha llevado a cabo con más de ochenta alumnos de los Colegios Públicos San Lucas y Rayuela.
Acompañados de sus profesores, han sido recibidos en el Salón de Plenos por el Alcalde, la Concejal Delegada de Juventud e Infancia y el resto de la Corporación Municipal.
El regidor, Juan González, les ha explicado por qué se elige este día para celebrar las Jornadas de Puertas Abiertas, fue el 4 de noviembre de 1702 cuando el municipio El Pardillo, dependiente administrativamente de Galapagar, alcanzó el rango de Villa, comprándoselo al rey, convirtiéndose desde entonces en Villanueva del Pardillo. Además les ha respondido a todas sus inquietudes, como porqué hay espigas de trigo y uvas en el escudo heráldico del pueblo, para qué sirve el Salón de Plenos, cuál es el edificio más antiguo del municipio, etc.
A continuación, los escolares han recorrido los diferentes departamentos del Ayuntamiento donde se les ha explicado el funcionamiento de los servicios públicos municipales.
Acompañados de sus profesores, han sido recibidos en el Salón de Plenos por el Alcalde, la Concejal Delegada de Juventud e Infancia y el resto de la Corporación Municipal.
El regidor, Juan González, les ha explicado por qué se elige este día para celebrar las Jornadas de Puertas Abiertas, fue el 4 de noviembre de 1702 cuando el municipio El Pardillo, dependiente administrativamente de Galapagar, alcanzó el rango de Villa, comprándoselo al rey, convirtiéndose desde entonces en Villanueva del Pardillo. Además les ha respondido a todas sus inquietudes, como porqué hay espigas de trigo y uvas en el escudo heráldico del pueblo, para qué sirve el Salón de Plenos, cuál es el edificio más antiguo del municipio, etc.
A continuación, los escolares han recorrido los diferentes departamentos del Ayuntamiento donde se les ha explicado el funcionamiento de los servicios públicos municipales.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS