Sanidad
El Ayuntamiento adquiere cinco desfibriladores más para el municipio
16 de Febrero de 2012. 17:31
- Nota de Prensa Ayto Villanueva de la Cañada
El alcalde, Luis Partida, acompañado por el concejal de Salud, José Manuel Ávila, ha presentado este mediodía los cinco nuevos desfibriladores adquiridos por el Ayuntamiento. Son aparatos semiautomáticos, de fácil manejo y transportables, cuyo uso puede ser decisivo para evitar la muerte de una persona por parada cardiaca. Este tipo de desfibrilador puede ser utilizado por personal no sanitario. Tan sólo hay que seguir las instrucciones que el propio aparato te indica y una vez que las has llevado a cabo, él decide si es oportuno actuar o no en función del cuadro que presente el paciente, destacó el regidor.
El alcalde, Luis Partida, acompañado por el concejal de Salud, José Manuel Ávila, ha presentado este mediodía los cinco nuevos desfibriladores adquiridos por el Ayuntamiento. Son aparatos semiautomáticos, de fácil manejo y transportables, cuyo uso puede ser decisivo para evitar la muerte de una persona por parada cardiaca. Este tipo de desfibrilador puede ser utilizado por personal no sanitario. Tan sólo hay que seguir las instrucciones que el propio aparato te indica y una vez que las has llevado a cabo, él decide si es oportuno actuar o no en función del cuadro que presente el paciente, destacó el regidor.
Según un informe del Ministerio de Sanidad sobre la desfibrilación semiautomática en España, se estima que cada año, en nuestro país, se produce una media de una parada cardiaca cada 20 minutos, ocasionando cuatro veces más muertes que los accidentes de tráfico. Tras la parada cardiaca, el uso del desfibrilador es fundamental en los primeros diez minutos. Pasado ese tiempo, según el citado informe, las posibilidades de sobrevivir son mínimas.
Ubicación
Los nuevos desfibriladores irán destinados al cuartel de la Guardia Civil, las tres urbanizaciones del municipio (Guadamonte, La Raya del Palancar y Villafranca del Castillo) así como al Centro de Salud de la calle Eras de Móstoles. En el primero de los casos, la idea es que dicho dispositivo pueda ir en el vehículo patrulla que se encuentre de guardia. En las urbanizaciones, se ubicarán en puntos de referencia como son las casetas de seguridad, en el caso de Villafranca del Castillo y Guadamonte, y el Club Social en La Raya del Palancar.
El objetivo- explicó el alcalde antes de entregar los dispositivos a los representantes de las urbanizaciones, la Guardia Civil y el Centro de Salud- es poner a disposición de todos nuestros ciudadanos este recurso y en esta ocasión además lo que pretendemos es acercarlo a aquellos que residen más lejos del casco urbano.
Con esta nueva adquisición, son más de diez los desfibriladores móviles puestos a disposición de los ciudadanos por parte del Ayuntamiento. Además de en los lugares anteriormente citados, los vecinos pueden encontrar dicho aparato en la Casa Consistorial, la Piscina Cubierta, el Polideportivo Santiago Apóstol y el Centro Deportivo San Isidro. Policía Local y Protección Civil también cuentan con uno. A estos se suman los desfibriladores que ya tienen los dos centros de salud del municipio.
Primeros Auxilios y RCP
Por otro lado, la Concejalía de Salud realiza Cursos de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar de forma periódica. Debido a su gran demanda, durante este año, está prevista la realización de cuatro cursos. Van destinados a la población en general y son gratuitos. Las personas interesadas pueden informarse en la Concejalía de Salud (Pza. de España, 1. Primera planta. Tel.:91 811 73 15).
Según un informe del Ministerio de Sanidad sobre la desfibrilación semiautomática en España, se estima que cada año, en nuestro país, se produce una media de una parada cardiaca cada 20 minutos, ocasionando cuatro veces más muertes que los accidentes de tráfico. Tras la parada cardiaca, el uso del desfibrilador es fundamental en los primeros diez minutos. Pasado ese tiempo, según el citado informe, las posibilidades de sobrevivir son mínimas.
Ubicación
Los nuevos desfibriladores irán destinados al cuartel de la Guardia Civil, las tres urbanizaciones del municipio (Guadamonte, La Raya del Palancar y Villafranca del Castillo) así como al Centro de Salud de la calle Eras de Móstoles. En el primero de los casos, la idea es que dicho dispositivo pueda ir en el vehículo patrulla que se encuentre de guardia. En las urbanizaciones, se ubicarán en puntos de referencia como son las casetas de seguridad, en el caso de Villafranca del Castillo y Guadamonte, y el Club Social en La Raya del Palancar.
El objetivo- explicó el alcalde antes de entregar los dispositivos a los representantes de las urbanizaciones, la Guardia Civil y el Centro de Salud- es poner a disposición de todos nuestros ciudadanos este recurso y en esta ocasión además lo que pretendemos es acercarlo a aquellos que residen más lejos del casco urbano.
Con esta nueva adquisición, son más de diez los desfibriladores móviles puestos a disposición de los ciudadanos por parte del Ayuntamiento. Además de en los lugares anteriormente citados, los vecinos pueden encontrar dicho aparato en la Casa Consistorial, la Piscina Cubierta, el Polideportivo Santiago Apóstol y el Centro Deportivo San Isidro. Policía Local y Protección Civil también cuentan con uno. A estos se suman los desfibriladores que ya tienen los dos centros de salud del municipio.
Primeros Auxilios y RCP
Por otro lado, la Concejalía de Salud realiza Cursos de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar de forma periódica. Debido a su gran demanda, durante este año, está prevista la realización de cuatro cursos. Van destinados a la población en general y son gratuitos. Las personas interesadas pueden informarse en la Concejalía de Salud (Pza. de España, 1. Primera planta. Tel.:91 811 73 15).
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS