Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada poda 3500 árboles del municipio

14 de Diciembre de 2011. 17:21 - Nota de Prensa Ayto Villanueva de la Cañada
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Concejalía de Obras, Servicios Públicos, Medio Ambiente, Vivienda y Urbanizaciones va a podar, hasta finales de febrero, 3.500 árboles. Se trata de una poda que se realiza cada cuatro años para evitar el crecimiento desequilibrado de los mismos y los riesgos que se pueden producir por su caída debido al viento o la lluvia. Además, con esta poda se trata de facilitar la visibilidad de las señales de tráfico, en ocasiones, ocultas por las especies vegetales y evitar que el ramaje oculte las farolas que iluminan la vía.
La Concejalía de Obras, Servicios Públicos, Medio Ambiente, Vivienda y Urbanizaciones va a podar, hasta finales de febrero, 3.500 árboles. Se trata de una poda que se realiza cada cuatro años para evitar el crecimiento desequilibrado de los mismos y los riesgos que se pueden producir por su caída debido al viento o la lluvia. Además, con esta poda se trata de facilitar la visibilidad de las señales de tráfico, en ocasiones, ocultas por las especies vegetales y evitar que el ramaje oculte las farolas que iluminan la vía.

“Una de las ventajas de este tipo de podas es que con esta medida se produce una renovación del ramaje, ya que si esto no se llevara a cabo, determinadas especies podrían contraer plagas y enfermedades”, afirma Enrique Serrano, concejal de Obras, Servicios Públicos, Medio Ambiente, Vivienda y Urbanizaciones.

Transformación en abono

Los trabajos generarán alrededor de 800 toneladas de restos vegetales que serán trasladadas a la Planta de Compostaje del municipio para su transformación en un compost vegetal que servirá después para abonar las zonas verdes del municipio.

Además de esta poda que se realiza cada cuatro años, el Ayuntamiento lleva a cabo anualmente una poda de mantenimiento que consiste en la eliminación del ramaje de la copa, para que ésta gane transparencia, así como de los brotes y rebrotes que crecen de forma desproporcionada. Estos restos vegetales son trasladados también a la Planta de Compostaje.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo