Educación y Cultura
El Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo conmemora la instauración de Villa de "El Pardillo" en 1702
Por ello se va a celebrar una jornada de juegos tradicionales en la Plaza el próximo 2 de noviembre. Esta jornada gratuita, realizada por la Concejalía de Deportes en colaboración con las Concejalías de Educación, Juventud y Área Social, pretende acercar a las familias los juegos de la época en la que Villanueva del Pardillo compró el título de Villa entre todos los vecinos.
El Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo conmemora el próximo 4 de noviembre la instauración de Villa de "El Pardillo" en 1702. Por ello se va a celebrar una jornada de juegos tradicionales en la Plaza el próximo 2 de noviembre.
Esta jornada gratuita, realizada por la Concejalía de Deportes en colaboración con las Concejalías de Educación, Juventud y Área Social, pretende acercar a las familias los juegos de la época en la que Villanueva del Pardillo compró el título de Villa entre todos los vecinos.
Se ha configurado con un sistema de estaciones, donde podremos jugar a la rayuela, a la petanca, a los bolos, a la peonza o trompo... En cada estación se sellará una ficha de participación que entregándola al final completa se dará un obsequio a los participantes.
Además, esa misma mañana se presentará un grupo de Rondalla que están organizando mayores del municipio.
Ven a pasar una mañana en compañía de tus padres, abuelos y familiares y disfruta practicando algunos de los juegos a los que jugaban nuestros mayores cuando eran pequeños.
DOMINGO 2 de Noviembre
Juegos Tradicionales en la Plaza Mayor
Plaza Mayor y alrededores
De 11.00 a 13.00 h.
LA HISTORIA DE VILLANUEVA DEL PARDILLO
El 4 de noviembre de 1702 Villanueva del Pardillo adquirió el título de Villa. Antes de esa fecha nuestro pueblo se conocía como El Pardillo, y no tenía carácter de Villa. Bajo el reinado de Felipe V, se ofreció la posibilidad de que los lugares o pueblos que no tenían ese rango pudieran comprarlo.
Los pardillanos de entonces, decidieron aceptar el precio que se imponía. Pagaron 687,5 ducados de vellón (moneda que circulaba en esa época) que equivalían a 257.812,5 maravedíes. Podríamos decir que hoy, 1 € equivaldría a 22.627 maravedíes, por lo que en euros la compra del título de villa serían 11,39€ de hoy.
El resultado de esta compra fue que la Reina Gobernadora, María de Neoburgo, en nombre de Felipe V, otorgó mediante documento público el caracter de Villa al lugar conocido por entonces como El Pardillo, pasando a llamarse Villanueva del Pardillo.
El Escudo y la Bandera
El 4 de noviembre de 1997, con el fin de dotar al municipio de sus señas de identidad, el Ayuntamiento presentó públicamente el escudo, la bandera y el himno de Villanueva del Pardillo.
En el escudo podemos observar en la esquina superior izquierda con tres espigas de trigo de oro en hoz, fondo azul oscuro. En la parte inferior izquierda, fondo de plata con un racimo de uvas al natural. En la parte derecha dos bandas verdes y una roja en souter y el texto Ave María Gratia Plena. Situada en la parte superior la Corona Real Española.
La bandera se compone de fondo amarillo gualdo y el escudo en el centro.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
