Municipio

El Ayuntamiento explica las actuaciones llevadas a cabo para mejorar los accesos a la Raya del Palancar

27 de Diciembre de 2017. 17:50
twitter facebook whastapp

Compartir:

A raíz de la petición formulada por el grupo municipal Ciudadanos, para mejorar los accesos a la Raya del Palancar, fuentes municipales han explicado a InfoVillanueva.com, el interés por parte del Ayuntamiento por mejorar la conexión con la urbanización, si bien, recuerdan que "no es un proceso sencillo". Desde el Consistorio explican los trámites llevados a cabo y las acciones a ejecutar en el futuro.

A raíz de la petición formulada por el grupo municipal Ciudadanos, para mejorar los accesos a la Raya del Palancar, fuentes municipales han explicado a InfoVillanueva.com, el interés por parte del Ayuntamiento por mejorar la conexión con la urbanización, si bien, recuerdan que "no es un proceso sencillo".

En este sentido, comentan, "se ha mejorado y ampliado, en la medida de lo posible y a lo largo del tiempo, el inicial camino existente, el camino de Las Fuentes, conocido popularmente como la Carretera de La Raya".

Igualmente, explican cómo, desde hace tiempo, se estudia la ejecución de una senda ciclable, que discurrierá en paralelo a dicho camino, para unir los dos núcleos de población.

Para ello, ha sido necesario solventar varios problemas, según informan desde el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada:

- El principal, es que el recorrido del mismo se adentra en el término municipal de Brunete.
- Por otra parte, los terrenos se encuentran clasificados por el PGMOU como Suelo No Urbanizable
- Además, es necesario actuar sobre un arroyo y construir un puente sobre él, que se encuentra al inicio de la futura senda.

Sobre estas dificultades, el Consistorio ha trabajado y negociado con los diferentes agentes. Por una parte, suscribiendo un Convenio con el Ayuntamiento de Brunete, "ajustando el trazado a las previsiones urbanísticas y medioambientales de ese municipio y llegado a acuerdos económicos", detallan.

También se ha redactado y tramitado un Plan Especial de Infraestructuras que ha sido sometido a evaluación ambiental estratégica, y que actualmente se encuentra pendiente del informe ambiental de la Comunidad de Madrid.

Igualmente, se han realizado los correspondientes estudios hidrológicos solicitados por la Confederación Hidrográfica del Tajo y se están tramitando para obtener la correspondiente autorización.

Los siguientes pasos, una vez obtenidas las autorizaciones pendientes, será la expropiación de los terrenos afectados y a la ejecución de las obras.

"Aunque parezca un procedimiento sencillo y corto, no lo es", explican fuentes municipales. "Existe una clara voluntad por parte del equipo de gobierno y del Ayuntamiento, pero no se pueden obviar los trámites legales precisos que esta obra requiere".

En cuanto a las afirmaciones realizadas por Ciudadanos, sobre el riesgo para los escolares, recuerdan que existe un servicio de transporte para el traslado de los niños.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo