Municipio

El Ayuntamiento, La Armada y Clarke, Modet & Co se unen para relanzar el proyecto del Archivo General

20 de Junio de 2013. 11:14 - Nota de Prensa Ayto Villanueva de la Cañada
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Salón Abovedado del Ayuntamiento ha sido esta mañana el escenario de una reunión de trabajo en la que han intervenido el alcalde, Luis Partida, el almirante director del Órgano de Historia y Cultura Naval, José Antonio González Carrión, y el director general de la multinacional española Clarke, Modet & Cº. Al encuentro, sobre el proyecto de construcción del Archivo General de la Armada en Villanueva de la Cañada, han asistido también representantes del Subsistema Archivístico de la Armada, del Área del Patrimonio del Ministerio de Defensa y de varias de las empresas más destacadas del país, entre otras, Telefónica, IBM o Indra.
El Salón Abovedado del Ayuntamiento ha sido esta mañana el escenario de una reunión de trabajo en la que han intervenido el alcalde, Luis Partida, el almirante director del Órgano de Historia y Cultura Naval, José Antonio González Carrión, y el director general de la multinacional española Clarke, Modet & Cº. Al encuentro, sobre el proyecto de construcción del Archivo General de la Armada en Villanueva de la Cañada, han asistido también representantes del Subsistema Archivístico de la Armada, del Área del Patrimonio del Ministerio de Defensa y de varias de las empresas más destacadas del país, entre otras, Telefónica, IBM o Indra.

Acuerdo de colaboración
El proyecto de la construcción del nuevo Archivo General de la Armada se recoge en el acuerdo de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Defensa en 2011. Según dicho acuerdo, el Ayuntamiento cede con carácter gratuito la titularidad de una parcela, de 25.682 m², al Ministerio de Defensa que será el encargado de su construcción y puesta en funcionamiento. En él, está previsto se reúnan los fondos documentales de la Armada actualmente custodiados en diferentes localizaciones del territorio español.

Ubicación
Los terrenos municipales destinados al futuro Archivo General de la Armada se encuentran situados en la confluencia de las avenidas de España, Madrid y Universidad. Se trata de una zona bien comunicada y próxima a las universidades del municipio, lo que facilitará el acceso de los investigadores. El entorno cuenta, además, con unas óptimas condiciones ambientales tanto de baja contaminación como de humedad, razones que recomendaron la idoneidad del emplazamiento.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo