Educación y Cultura
El ayuntamiento organiza unas jornadas sobre la discapacidad
30 de Noviembre de 2009. 12:47
- Nota de Prensa Ayto Vva. de la Cañada
Con motivo de la celebración, el próximo 3 de diciembre, del Día Internacional de la Discapacidad, las Concejalías de Juventud y Deportes y Servicios Sociales, Familia e Infancia organizan las I Jornadas de Sensibilización de la Discapacidad. Se desarrollarán desde hoy y hasta el próximo 4 de diciembre, bajo el lema Conociendo la diferencia.
Con motivo de la celebración, el próximo 3 de diciembre, del Día Internacional de la Discapacidad, las Concejalías de Juventud y Deportes y Servicios Sociales, Familia e Infancia organizan las I Jornadas de Sensibilización de la Discapacidad. Se desarrollarán desde hoy y hasta el próximo 4 de diciembre, bajo el lema Conociendo la diferencia.
En esta iniciativa participan los colegios María Moliner, Santiago Apóstol y Arcadia, la Fundación Jardines de España así como alumnos de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de las Universidades Camilo José Cela y Alfonso X El Sabio. Organizamos estas jornadas para, a través del deporte, fomentar entre los más pequeños valores como la tolerancia y el respeto hacia los demás y concienciar a la población en general sobre la realidad de las personas con discapacidad, ya sea física, psíquica o sensorial, señala la concejal de Juventud y Deportes, Verónica Mateos.
Programa
Hasta el viernes, 4 de diciembre, se van realizar distintas actividades relacionadas con la discapacidad, entre otras, una obra de teatro titulada Delirio que protagonizarán los integrantes del grupo de teatro de la Fundación Jardines de España y una exposición de dibujos realizados por escolares de 1º y 2º de Educación Primaria en los que han plasmado el significado que para ellos tiene la palabra discapacidad. Por otro lado, deportistas profesionales discapacitados impartirán charlas en los centros educativos y se desarrollarán actividades para que los escolares puedan ponerse en la piel de una persona con discapacidad. Y por último, el viernes 4 de diciembre, se celebrará un pleno infantil, en el Centro Cívico El Molino a partir de las 10:30 horas, donde se leerá el preámbulo de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada en 2006 por Naciones Unidas.
En esta iniciativa participan los colegios María Moliner, Santiago Apóstol y Arcadia, la Fundación Jardines de España así como alumnos de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de las Universidades Camilo José Cela y Alfonso X El Sabio. Organizamos estas jornadas para, a través del deporte, fomentar entre los más pequeños valores como la tolerancia y el respeto hacia los demás y concienciar a la población en general sobre la realidad de las personas con discapacidad, ya sea física, psíquica o sensorial, señala la concejal de Juventud y Deportes, Verónica Mateos.
Programa
Hasta el viernes, 4 de diciembre, se van realizar distintas actividades relacionadas con la discapacidad, entre otras, una obra de teatro titulada Delirio que protagonizarán los integrantes del grupo de teatro de la Fundación Jardines de España y una exposición de dibujos realizados por escolares de 1º y 2º de Educación Primaria en los que han plasmado el significado que para ellos tiene la palabra discapacidad. Por otro lado, deportistas profesionales discapacitados impartirán charlas en los centros educativos y se desarrollarán actividades para que los escolares puedan ponerse en la piel de una persona con discapacidad. Y por último, el viernes 4 de diciembre, se celebrará un pleno infantil, en el Centro Cívico El Molino a partir de las 10:30 horas, donde se leerá el preámbulo de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada en 2006 por Naciones Unidas.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS