Educación y Cultura
El Ayuntamiento pone en marcha el I Ciclo de Teatro Aficionado
14 de Enero de 2009. 11:52
- Nota de Prensa Ayto Vva. de la Cañada
La Concejalía de Cultura y Participación Ciudadana organiza el I Ciclo de Teatro Aficionado que se desarrollará, en el Centro Cultural La Despernada (C/Olivar, 10), del 17 de enero al 26 de febrero. El objetivo de la iniciativa es dar a conocer y fomentar el trabajo artístico de aquellos grupos del municipio y de los alrededores que en su tiempo libre se dedican al teatro de forma altruista, explicó la concejal de Cultura y Participación Ciudadana, Rosa Mª García, quien destacó la calidad y variedad de las obras que componen el ciclo.
La Concejalía de Cultura y Participación Ciudadana organiza el I Ciclo de Teatro Aficionado que se desarrollará, en el Centro Cultural La Despernada (C/Olivar, 10), del 17 de enero al 26 de febrero. El objetivo de la iniciativa es dar a conocer y fomentar el trabajo artístico de aquellos grupos del municipio y de los alrededores que en su tiempo libre se dedican al teatro de forma altruista, explicó la concejal de Cultura y Participación Ciudadana, Rosa Mª García, quien destacó la calidad y variedad de las obras que componen el ciclo.
Todas las actuaciones tendrán lugar a las 20:00 horas, salvo la última el día 26 de febrero- que se representará a las 22:30 horas en el marco del Programa Noche Joven. En todos los casos, el precio de la entrada será de 3 euros.
Una obra de Miller inaugura el ciclo
El I Ciclo de Teatro Aficionado arrancará este sábado, 17 de enero, con la obra Todos eran mis hijos del dramaturgo estadounidense Arthur Miller. La compañía Racatá Teatro, de Brunete, será la encargada de su puesta en escena. Narra la historia de Joe Keller, un exitoso constructor de repuestos de aviones que hizo su fortuna durante la Segunda Guerra Mundial. Al vender un lote de piezas defectuosas y morir 21 soldados, rehuye su responsabilidad moral y le achaca el error a su mejor amigo y socio, quien es enviado a la cárcel. En Todos eran mis hijos (1947), Miller se introduce en el microcosmos de una familia para desnudar, magistralmente, a quienes se enriquecieron con la guerra despreciando las vidas humanas.
El ciclo continuará, el 24 de enero, con la representación que la compañía Tertulia Literaria La Fuente, de Valdemorillo, hará de la obra Mi querido mentiroso. Escrita por el también estadounidense Jerome Kilty, está basada en la correspondencia que, durante cuarenta años, sostuvieron el escritor y Premio Nobel Bernard Shaw y la famosa actriz Patrick Campbell.
Los mayores también actúan
La siguiente cita será el 31 de enero con el Grupo de Teatro de Mayores Talía y La Casa de Quirós del dramaturgo alicantino Carlos Arniches. Talía, compuesto por 13 mayores de Villanueva de la Cañada con edades a partir de los 65 años, representará la historia de don Gil de Quirós, un noble aferrado a sus antepasados que se opone a la boda de su hija con el hijo de un tendero de telas, oposición que sólo es vencida gracias a una serie de engaños -supuesto suicidio, en él, y locura, en ella-, que provocarán la risa constante en los espectadores.
El 7 de febrero el Grupo Teatroscopia -integrado por médicos y personal sanitario del Área 6- pondrá en escena La vida y sus monólogos, ocho parodias de la vida real con textos sacados del Club de la Comedia y extraídos del libro titulado Tengamos el sexo en paz. El 14 de febrero, será el turno de Tirinto & Co., compañía de Las Rozas que representará Los Pelópidas, una caricatura de las tragedias griegas. El grupo Teatropía, formado por alumnos de la Universidad Alfonso X El Sabio, clausurará el I Ciclo de Teatro Aficionado con la obra Maldita Cocina, adaptación de La cocina escrita por el autor británico Arnold Wesker.
Todas las actuaciones tendrán lugar a las 20:00 horas, salvo la última el día 26 de febrero- que se representará a las 22:30 horas en el marco del Programa Noche Joven. En todos los casos, el precio de la entrada será de 3 euros.
Una obra de Miller inaugura el ciclo
El I Ciclo de Teatro Aficionado arrancará este sábado, 17 de enero, con la obra Todos eran mis hijos del dramaturgo estadounidense Arthur Miller. La compañía Racatá Teatro, de Brunete, será la encargada de su puesta en escena. Narra la historia de Joe Keller, un exitoso constructor de repuestos de aviones que hizo su fortuna durante la Segunda Guerra Mundial. Al vender un lote de piezas defectuosas y morir 21 soldados, rehuye su responsabilidad moral y le achaca el error a su mejor amigo y socio, quien es enviado a la cárcel. En Todos eran mis hijos (1947), Miller se introduce en el microcosmos de una familia para desnudar, magistralmente, a quienes se enriquecieron con la guerra despreciando las vidas humanas.
El ciclo continuará, el 24 de enero, con la representación que la compañía Tertulia Literaria La Fuente, de Valdemorillo, hará de la obra Mi querido mentiroso. Escrita por el también estadounidense Jerome Kilty, está basada en la correspondencia que, durante cuarenta años, sostuvieron el escritor y Premio Nobel Bernard Shaw y la famosa actriz Patrick Campbell.
Los mayores también actúan
La siguiente cita será el 31 de enero con el Grupo de Teatro de Mayores Talía y La Casa de Quirós del dramaturgo alicantino Carlos Arniches. Talía, compuesto por 13 mayores de Villanueva de la Cañada con edades a partir de los 65 años, representará la historia de don Gil de Quirós, un noble aferrado a sus antepasados que se opone a la boda de su hija con el hijo de un tendero de telas, oposición que sólo es vencida gracias a una serie de engaños -supuesto suicidio, en él, y locura, en ella-, que provocarán la risa constante en los espectadores.
El 7 de febrero el Grupo Teatroscopia -integrado por médicos y personal sanitario del Área 6- pondrá en escena La vida y sus monólogos, ocho parodias de la vida real con textos sacados del Club de la Comedia y extraídos del libro titulado Tengamos el sexo en paz. El 14 de febrero, será el turno de Tirinto & Co., compañía de Las Rozas que representará Los Pelópidas, una caricatura de las tragedias griegas. El grupo Teatropía, formado por alumnos de la Universidad Alfonso X El Sabio, clausurará el I Ciclo de Teatro Aficionado con la obra Maldita Cocina, adaptación de La cocina escrita por el autor británico Arnold Wesker.
miguel angel moliner ruiz: condiciones de trabajo
16/01/2009 19:41
soy profesor de música (oercusión)con amplia formación y experiencia graduado de la escula de arte de la habana Cuba y estoy interesado en dar clases,de solfeo,teoria.prcusión y ademas clases de guitarra inicial,metodo práctico y funcional.
Gracias
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS