Municipio
El ayuntamiento pone en marcha el II Plan Municipal de Formación
12 de Noviembre de 2009. 14:02
- Nota de Prensa Ayto Vva. de la Cañada
Este Plan es una herramienta municipal más de apoyo al sector empresarial, al colectivo de emprendedores y a todos aquellos vecinos que, debido a la crisis económica, han perdido su puesto de trabajo y que hoy representan el 4,26% de la población del municipio, señaló el regidor villanovense, Luis Partida.
El Plan oferta 500 plazas en cursos, talleres y seminarios para empresarios, emprendedores y personas en situación de desempleo.
El objetivo es fortalecer el tejido empresarial local y fomentar la creación de empleo en el municipio.
El alcalde, Luis Partida, y el viceconsejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Fernández Rubio, han presentado esta mañana, acompañados por la concejal de Desarrollo Local, Economía, Empleo e Inmigración, Randa Sayegh, el Plan Municipal de Formación 2009-10. Fortalecer el tejido empresarial local y fomentar la creación de empleo en el municipio a través de la formación es el principal objetivo. Al acto han asistido concejales de la Corporación Municipal, el rector de la Universidad Alfonso x El Sabio, José Domínguez de Posada, el director de calidad de la Universidad Camilo José Cela, Pedro Iglesia, el secretario general de CADEMO, Pepe Torrijos y la secretaria de ACOVI, Patricia Atienza.
En el Plan, programado por segundo año consecutivo por la Concejalía de Desarrollo Local, Economía, Empleo e Inmigración, colaboran la Consejería de Empleo y Mujer de la CM, el Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE) y la Cámara de Comercio e Industria de Madrid. Este Plan es una herramienta municipal más de apoyo al sector empresarial, al colectivo de emprendedores y a todos aquellos vecinos que, debido a la crisis económica, han perdido su puesto de trabajo y que hoy representan el 4,26% de la población del municipio, señaló el regidor villanovense, Luis Partida.
Por su parte, el viceconsejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Fernández Rubio, felicitó al consistorio por poner en marcha un plan señaló- tan variado y acertado: Porque contempla acciones formativas dirigidas al denominado sector de la dependencia, sector que todavía, pese a la crisis, genera empleo así como por aquellas actividades que tienen como finalidad fomentar la innovación en la empresa.
Formación gratuita
El Plan recoge una treintena de acciones formativas entre las que se encuentran, las enmarcadas dentro del Programa Pyme Innova como la visita del Pymebus o los seminarios sobre creación y gestión de páginas web, el marketing móvil, etc. Entre las novedades destacan los cursos de Visual Merchandising e Inglés para comerciantes así como los de Cata de Vinos y de Calidad de Servicio para el sector hostelero o el Taller de Cuidado de Personas Dependientes (Alzheimer y discapacidad) para las personas desempleadas.
Para atender las necesidades de los emprendedores, se ofertan talleres y cursos prácticos sobre la elaboración del Plan de Empresa o el aspecto económico-financiero de un negocio. Durante los últimos dos meses, la Agencia de Desarrollo Local (ADL) ha atendido a un total de 12 personas con una idea de negocio. En el 60% de los casos, se trataba de personas que procedían de una situación de desempleo reciente.
Por otro lado y ante el gran número de solicitudes registradas, también se han programado cuatro Cursos de Manipulador de Alimentos, abiertos a la población en general. En total, se ofertan hasta el próximo mes de junio medio millar de plazas en los distintos cursos, seminarios, talleres y charlas. Todas las actividades son gratuitas. Las personas interesadas han de inscribirse previamente en la Agencia de Desarrollo Local (C/Rosales, 1. Tel.: 91 811 73 15). Más información en www.ayto-villacanada.es
Servicios municipales
Además del Plan de Formación, el Ayuntamiento ofrece a través de la Agencia de Desarrollo Local- un Servicio de Orientación Laboral. Este recurso, que se suma a la Bolsa Municipal de Empleo, ofrece atención individualizada, formación, orientación e intermediación laboral, conocimiento del mercado laboral y motivación al autoempleo. El horario de atención al público es, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. En esta misma línea, desde el pasado mes de julio, funciona en dichas dependencias el denominado Club de Empleo donde los vecinos pueden consultar prensa especializada, ofertas de empleo, cursos además de intercambiar información sobre el mercado laboral de la zona, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
El Manual de Búsqueda Activa de Empleo y la Guía Digital de Empresas-a través de la cuál se pueden anunciar gratuitamente empresas y establecimientos del municipio- son también herramientas que se encuentran a disposición de todos los vecinos en la web municipal www.ayto-villacanada.es así como la Guía Claves para emprender en Villanueva de la Cañada, una publicación en soporte digital que se distribuye de forma gratuita a través de la Agencia de Desarrollo Local (ADL).
Fomento del comercio local
La Concejalía de Desarrollo Local, Economía, Empleo e Inmigración va a convocar, durante el próximo mes de diciembre junto con la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, el VII Concurso de Escaparatismo Navideño. El objetivo es fomentar el comercio local, animando a los comerciantes villanovenses a engalanar sus escaparates y hacer más atractivos sus productos para los consumidores. El consistorio también colabora en la Campaña de Navidad, promovida por la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Villanueva de la Cañada (ACOVI), que contempla entre otras actividades, la celebración de un Mercadillo Navideño en la plaza de España el próximo 3 de enero y viajes en el Tren de la Ilusión por las calles más emblemáticas y comerciales del municipio los días 3, 4 y 5 de enero.
El objetivo es fortalecer el tejido empresarial local y fomentar la creación de empleo en el municipio.
El alcalde, Luis Partida, y el viceconsejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Fernández Rubio, han presentado esta mañana, acompañados por la concejal de Desarrollo Local, Economía, Empleo e Inmigración, Randa Sayegh, el Plan Municipal de Formación 2009-10. Fortalecer el tejido empresarial local y fomentar la creación de empleo en el municipio a través de la formación es el principal objetivo. Al acto han asistido concejales de la Corporación Municipal, el rector de la Universidad Alfonso x El Sabio, José Domínguez de Posada, el director de calidad de la Universidad Camilo José Cela, Pedro Iglesia, el secretario general de CADEMO, Pepe Torrijos y la secretaria de ACOVI, Patricia Atienza.
En el Plan, programado por segundo año consecutivo por la Concejalía de Desarrollo Local, Economía, Empleo e Inmigración, colaboran la Consejería de Empleo y Mujer de la CM, el Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE) y la Cámara de Comercio e Industria de Madrid. Este Plan es una herramienta municipal más de apoyo al sector empresarial, al colectivo de emprendedores y a todos aquellos vecinos que, debido a la crisis económica, han perdido su puesto de trabajo y que hoy representan el 4,26% de la población del municipio, señaló el regidor villanovense, Luis Partida.
Por su parte, el viceconsejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Fernández Rubio, felicitó al consistorio por poner en marcha un plan señaló- tan variado y acertado: Porque contempla acciones formativas dirigidas al denominado sector de la dependencia, sector que todavía, pese a la crisis, genera empleo así como por aquellas actividades que tienen como finalidad fomentar la innovación en la empresa.
Formación gratuita
El Plan recoge una treintena de acciones formativas entre las que se encuentran, las enmarcadas dentro del Programa Pyme Innova como la visita del Pymebus o los seminarios sobre creación y gestión de páginas web, el marketing móvil, etc. Entre las novedades destacan los cursos de Visual Merchandising e Inglés para comerciantes así como los de Cata de Vinos y de Calidad de Servicio para el sector hostelero o el Taller de Cuidado de Personas Dependientes (Alzheimer y discapacidad) para las personas desempleadas.
Para atender las necesidades de los emprendedores, se ofertan talleres y cursos prácticos sobre la elaboración del Plan de Empresa o el aspecto económico-financiero de un negocio. Durante los últimos dos meses, la Agencia de Desarrollo Local (ADL) ha atendido a un total de 12 personas con una idea de negocio. En el 60% de los casos, se trataba de personas que procedían de una situación de desempleo reciente.
Por otro lado y ante el gran número de solicitudes registradas, también se han programado cuatro Cursos de Manipulador de Alimentos, abiertos a la población en general. En total, se ofertan hasta el próximo mes de junio medio millar de plazas en los distintos cursos, seminarios, talleres y charlas. Todas las actividades son gratuitas. Las personas interesadas han de inscribirse previamente en la Agencia de Desarrollo Local (C/Rosales, 1. Tel.: 91 811 73 15). Más información en www.ayto-villacanada.es
Servicios municipales
Además del Plan de Formación, el Ayuntamiento ofrece a través de la Agencia de Desarrollo Local- un Servicio de Orientación Laboral. Este recurso, que se suma a la Bolsa Municipal de Empleo, ofrece atención individualizada, formación, orientación e intermediación laboral, conocimiento del mercado laboral y motivación al autoempleo. El horario de atención al público es, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. En esta misma línea, desde el pasado mes de julio, funciona en dichas dependencias el denominado Club de Empleo donde los vecinos pueden consultar prensa especializada, ofertas de empleo, cursos además de intercambiar información sobre el mercado laboral de la zona, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
El Manual de Búsqueda Activa de Empleo y la Guía Digital de Empresas-a través de la cuál se pueden anunciar gratuitamente empresas y establecimientos del municipio- son también herramientas que se encuentran a disposición de todos los vecinos en la web municipal www.ayto-villacanada.es así como la Guía Claves para emprender en Villanueva de la Cañada, una publicación en soporte digital que se distribuye de forma gratuita a través de la Agencia de Desarrollo Local (ADL).
Fomento del comercio local
La Concejalía de Desarrollo Local, Economía, Empleo e Inmigración va a convocar, durante el próximo mes de diciembre junto con la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, el VII Concurso de Escaparatismo Navideño. El objetivo es fomentar el comercio local, animando a los comerciantes villanovenses a engalanar sus escaparates y hacer más atractivos sus productos para los consumidores. El consistorio también colabora en la Campaña de Navidad, promovida por la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Villanueva de la Cañada (ACOVI), que contempla entre otras actividades, la celebración de un Mercadillo Navideño en la plaza de España el próximo 3 de enero y viajes en el Tren de la Ilusión por las calles más emblemáticas y comerciales del municipio los días 3, 4 y 5 de enero.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS