Educación y Cultura
El escritor Carlos Lapeña Morón imparte un taller de escritura creativa en la Biblioteca de Villanueva del Pardillo
Durante el mes de marzo, la Biblioteca Municipal pone en marcha un taller de escritura creativa dirigido a jóvenes a partir de 16 años y adultos a los que les guste escribir, con el objeto de profundizar en los diferentes aspectos del lenguaje y ser capaces de contar una historia y decidir como contarla.
Este taller se realizará durante tres miércoles consecutivos los días 2, 9 y 16 de marzo, de 17:30 a 19:30, en la Sala Polivalente de la Biblioteca Municipal y será impartido por el escritor Carlos Lapeña Morón.
A partir de la lectura de textos motivadores, tanto de literatura infantil como de adultos, se hará hincapié en los diferentes aspectos del leguaje, analizándolos de menos a más: letra, palabra, frase para terminar en el texto que hila la historia, y en el que se diferencian dos planos: lo que se quiere contar, trama o historia y cómo se cuenta, estilo literario.
El taller dirigido a adultos en general a los que les guste la creación literaria, profundizará en el manejo y la forma de la palabra.
Para participar en el taller es necesario ser socio de la Biblioteca. Los interesados pueden inscribirse enviando un correo a biblioteca@vvapardillo.org o por teléfono 918 100 049. Las plazas son limitadas.
Breve biografía del escritor Carlos Lapeña Morón:
Carlos Lapeña Morón nació en Cuenca en 1962 y vive en Parla (Madrid).
Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y trabaja como bibliotecario en la Biblioteca Municipal "Gloria Fuertes" de Parla.
Compagina su afición por la escritura con talleres y cursos de animación a la lectura y de escritura creativa.
En 1998 obtuvo el IX Premio Ala Delta de Literatura Infantil por su libro: Eugenio, el de la botella. En 2005 el 1er. Premio Ciudad de Hellín de Poesía por la obra: Imperio luciérnaga.
Cuenta con una docena de libros publicados, la mayoría de literatura infantil y juvenil. En literatura para adultos ha publicado el libro de relatos breves: Con cierto asombro (Alfasur, 2004), el poemario: Panorama y rendija (Adeshoras, 2013) y es coautor junto a Carlos Candel y Pedro Marín del libro: Puta crisis (Adeshoras, 2015).
Publica periódicamente artículos de opinión en distintas revistas locales y codirige la revista on-line de literatura y arte: El Globo Sonda www.elglobosonda.com
Obras:
Eugenio, el de la botella (Edelvives, 1998).
El maestro (Alfasur, 2000).
En la habitación por la noche (Alfasur, 2002).
La tristeza de María (Edebé, 2004).
Vida Sompata (Diputación provincial de Cuenca, 2004).
Cuentos en familia (Anaya, 2006).
Rima rimando. (Universidad de Castilla La Mancha, 2007).
En el gran lago (Alfasur, 2010). Colección bilingüe.
Poemas del Ave Cedario (Alfasur, 2010).
La triste historia del faro que se enamoró de la luna (Alfasur, 2012). Colección bilingüe.
El viaje de la pequeña serpiente negra (Alfasur, 2013). Colección bilingüe.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
