Municipio
El Parque de la Baltasara acoge la Romería de San Isidro
11 de Mayo de 2009. 11:34
- Nota de Prensa Ayto Vva. de la Cañada
El Ayuntamiento organiza este viernes, 15 de mayo, la tradicional Romería de San Isidro, iniciativa en la que colaboran la Hermandad de San Isidro, las peñas Las Katas, Los Cucos y Los Tusos, la Asociación de Mujeres (AMVAR), la Asociación de Mayores, la Asociación Cultural de Hermanamientos así como comercios y empresas del municipio.
El Ayuntamiento organiza este viernes, 15 de mayo, la tradicional Romería de San Isidro, iniciativa en la que colaboran la Hermandad de San Isidro, las peñas Las Katas, Los Cucos y Los Tusos, la Asociación de Mujeres (AMVAR), la Asociación de Mayores, la Asociación Cultural de Hermanamientos así como comercios y empresas del municipio.
La principal novedad de este año es el lugar donde tendrá lugar la romería. Será en el parque de La Baltasara, ubicado entre El Pinar y el Complejo Deportivo Santiago Apóstol, y no en el parque de la Ermita del Ángel como en años anteriores. Entendíamos que el cambio de ubicación era necesario ante el importante y creciente número de vecinos que participa, cada año, en esta romería, explicó la concejal de Cultura y Participación Ciudadana, Rosa Mª García.
Actos litúrgicos
La jornada arrancará a las 11:00 horas con el traslado del Santo desde la Ermita del Ángel. La procesión comenzará a las 11:15 horas en la fuente de la calle del Cristo. Continuará por dicha calle hasta la avenida de la Dehesa para adentrarse en El Pinar y finalizar en el parque de La Baltasara, donde a las 12:00 horas dará comienzo la misa, amenizada por el Coro Rociero Amanecer de Villanueva de la Cañada. Una vez concluyan los actos litúrgicos, la Hermandad de San Isidro repartirá entre los asistentes la tradicional Limonada del Santo.
Para toda la familia
Los vecinos podrán comer en la pradera y adquirir comida en los distintos puestos que se van a instalar, atendidos voluntariamente por los miembros de las distintas peñas, asociaciones y vecinos. En ellos, se venderán distintos productos -desde carnes a la plancha hasta rosquillas, tortilla de patata o empanadas- elaborados y donados por los citados colectivos así como por los restauradores del municipio.
A partir de las 16:30 horas, comenzarán las actividades familiares de ocio y tiempo libre destinadas, principalmente, al público infantil y juvenil entre las que destacan los talleres de manualidades, un rocódromo, una tirolina, partidas de paintball láser Además, el Club de Baloncesto de Villanueva de la Cañada organizará una competición 3 x 3 así como distintos juegos para fomentar la práctica de este deporte entre los más pequeños.
El dinero recaudado con la venta de comida y bebida así como en las actividades infantiles y juveniles irá destinado a la Fundación Río Jordán (Jordan River Foundation), organización no gubernamental, presidida por S.M. la Reina Rania de Jordania, que gestiona el centro educativo Dar Al-Amán dedicado a la rehabilitación de niños víctimas de abusos y sus familias.
Venta de artesanía y productos de ocasión
La Asociación de Mujeres (AMVAR) venderá, durante toda la jornada, productos de artesanía elaborados por mujeres artesanas del municipio. Por otro lado y para impulsar el comercio local, se instalará un mercado de ocasión, 0utlet, en el que comerciantes del municipio pondrán a la venta distintos artículos a precios reducidos: ropa, zapatos, muebles, libros, textiles para el hogar y decoración, artículos de colchonería, mercería, etc.
Hermanamientos
Dos delegaciones, una del municipio francés de Le Vésinet (hermanado con Villanueva de la Cañada) y otra de la ciudad inglesa de Worcester, participarán en la romería. Su visita se enmarca dentro del programa de intercambios culturales promovido por el Ayuntamiento, a través del Consejo Municipal de Hermanamientos, y la Asociación Cultural de Hermanamientos villanovense.
La principal novedad de este año es el lugar donde tendrá lugar la romería. Será en el parque de La Baltasara, ubicado entre El Pinar y el Complejo Deportivo Santiago Apóstol, y no en el parque de la Ermita del Ángel como en años anteriores. Entendíamos que el cambio de ubicación era necesario ante el importante y creciente número de vecinos que participa, cada año, en esta romería, explicó la concejal de Cultura y Participación Ciudadana, Rosa Mª García.
Actos litúrgicos
La jornada arrancará a las 11:00 horas con el traslado del Santo desde la Ermita del Ángel. La procesión comenzará a las 11:15 horas en la fuente de la calle del Cristo. Continuará por dicha calle hasta la avenida de la Dehesa para adentrarse en El Pinar y finalizar en el parque de La Baltasara, donde a las 12:00 horas dará comienzo la misa, amenizada por el Coro Rociero Amanecer de Villanueva de la Cañada. Una vez concluyan los actos litúrgicos, la Hermandad de San Isidro repartirá entre los asistentes la tradicional Limonada del Santo.
Para toda la familia
Los vecinos podrán comer en la pradera y adquirir comida en los distintos puestos que se van a instalar, atendidos voluntariamente por los miembros de las distintas peñas, asociaciones y vecinos. En ellos, se venderán distintos productos -desde carnes a la plancha hasta rosquillas, tortilla de patata o empanadas- elaborados y donados por los citados colectivos así como por los restauradores del municipio.
A partir de las 16:30 horas, comenzarán las actividades familiares de ocio y tiempo libre destinadas, principalmente, al público infantil y juvenil entre las que destacan los talleres de manualidades, un rocódromo, una tirolina, partidas de paintball láser Además, el Club de Baloncesto de Villanueva de la Cañada organizará una competición 3 x 3 así como distintos juegos para fomentar la práctica de este deporte entre los más pequeños.
El dinero recaudado con la venta de comida y bebida así como en las actividades infantiles y juveniles irá destinado a la Fundación Río Jordán (Jordan River Foundation), organización no gubernamental, presidida por S.M. la Reina Rania de Jordania, que gestiona el centro educativo Dar Al-Amán dedicado a la rehabilitación de niños víctimas de abusos y sus familias.
Venta de artesanía y productos de ocasión
La Asociación de Mujeres (AMVAR) venderá, durante toda la jornada, productos de artesanía elaborados por mujeres artesanas del municipio. Por otro lado y para impulsar el comercio local, se instalará un mercado de ocasión, 0utlet, en el que comerciantes del municipio pondrán a la venta distintos artículos a precios reducidos: ropa, zapatos, muebles, libros, textiles para el hogar y decoración, artículos de colchonería, mercería, etc.
Hermanamientos
Dos delegaciones, una del municipio francés de Le Vésinet (hermanado con Villanueva de la Cañada) y otra de la ciudad inglesa de Worcester, participarán en la romería. Su visita se enmarca dentro del programa de intercambios culturales promovido por el Ayuntamiento, a través del Consejo Municipal de Hermanamientos, y la Asociación Cultural de Hermanamientos villanovense.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS