Política
El PSOE del Pardillo denuncia que no se limite el uso del Polígono Empresarial Aulencia
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo, Antonio Moreta, denuncia que el Ayuntamiento no esté llevando a cabo la limitación en el uso del Polígono Empresarial del municipio para evitar “la llegada de industrias contaminantes a un entorno colindante con el Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama”. Por ello, anuncia que, en el próximo Pleno Ordinario del 31 de Marzo pedirá explicaciones al gobierno municipal.
Así, Moreta mantiene que “dicha limitación, que estaba en trámite para llegar a su aprobación definitiva, fue “enviada a una papelera” el día 2 de julio de 2019 ya con Eduardo Fernández como alcalde, cuando no se atendió al requerimiento de información y documentación de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, que procedió al archivo del procedimiento “por desistimiento del Ayuntamiento” el 18 de julio de 2019”.
El portavoz recuerda que en un Pleno de septiembre del 2015 el PSOE presentó una moción, que fue aprobada por unanimidad, para “limitar los usos del polígono al comercial-dotacional, lo que eliminaría cualquier uso para instalaciones industriales contaminantes”. Y que en el del 28 de noviembre de 2018 se aprobó inicialmente una modificación puntual del plan parcial del Polígono empresarial Aulencia (SUZ I-12) para limitar sus usos más contaminantes, que fue aprobada por mayoría de 10 votos frente a 5 votos en contra, “uno de ellos el del actual alcalde. Esta iniciativa hubiera impedido, por ejemplo, la llegada de la industria de hormigón que ahora pretende instalarse”.
Pero la denuncia que hace Antonio Moreta no se queda ahí y señala que “lo más grave es que en 19 meses de gobierno el Alcalde no ha dicho ni hecho nada para cumplir con el compromiso, que aparecía en su propio programa electoral, de modificar los usos del polígono y buscar soluciones a la problemática de emisión de olores y partículas".
En relación a la instalación de la fábrica de homigón, Moreta refiere que “a la vista de las explicaciones técnicas que ha ofrecido el Ayuntamiento en su página de internet, parece que la instalación de la fábrica de hormigón no es tan terrible como podía pensarse inicialmente, si bien no vemos claro cómo se va a impedir desde el Ayuntamiento el paso de camiones y hormigoneras por la Avenida de Madrid, una vía que es carretera y depende de la Comunidad de Madrid".
Además, el PSOE denuncia “la demora” del Ayuntamiento en la puesta a disposición del expediente de la citada fábrica solicitado por su grupo: “El alcalde recibió el día 7 de febrero de 2021 nuestra petición para consultar el expediente y aún no lo hemos podido hacer. No conocer dicho expediente ha provocado que los compañeros de nuestra Agrupación socialista se hayan precipitado algo en denunciar la situación, dado que no ha sido posible conocer el verdadero alcance de la instalación”.
Para finalizar, Moreta apunta que “lo que verdaderamente preocupa ahora es ¿cuál va a ser la próxima empresa contaminante que se instalará en el Polígono empresarial?” Por lo que para evitar esa preocupación es necesario pedir explicaciones al gobierno local para que el alcalde “haga lo que no parece que haya sido una prioridad desde junio de 2019, cuando llegó al cargo, y así lograr lo que sí es una prioridad para el municipio: limitar los usos permitidos en el Polígono Empresarial Aulencia para evitar que se instalen más empresas contaminantes y garantizar su desarrollo futuro sostenible”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
