Municipio

El TSJM considera ilegal la Vía de Ronda de Villanueva de la Cañada

22 de Febrero de 2010. 11:12 - Nota de Prensa Villanueva Sostenible
twitter facebook whastapp

Compartir:

El proyecto de urbanización de la Vía de Ronda ha sido definitivamente declarado nulo por sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. El TSJM ha rechazado de plano el recurso del Ayuntamiento y de la Comunidad a una primera sentencia desfavorable y les condena a pagar las costas de la asociación demandante, Iniciativa Ciudadana Villanueva de la Cañada Sostenible. El motivo de la declaración de nulidad del proyecto de urbanización es la ausencia del trámite de evaluación de impacto ambiental que tanto la Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento se negaron a realizar aduciendo inconsistentes argumentos jurídicos que los tribunales han desestimado con rotundidad.
El proyecto de urbanización de la Vía de Ronda ha sido definitivamente declarado nulo por sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. El TSJM ha rechazado de plano el recurso del Ayuntamiento y de la Comunidad a una primera sentencia desfavorable y les condena a pagar las costas de la asociación demandante, Iniciativa Ciudadana Villanueva de la Cañada Sostenible.

La sentencia número 1421 de 4 de diciembre de 2009 dictada por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestima de plano los recursos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada contra la sentencia que en primera instancia dictó el Juzgado de lo Contencioso nº 26 y que declaraba nulo de pleno derecho el Proyecto de Urbanización del Plan Especial de las Redes Públicas Generales y de Infraestructuras de Comunicación Viaria y Espacios Libres de la Vía de Ronda y otras.

El motivo de la declaración de nulidad del proyecto de urbanización es la ausencia del trámite de evaluación de impacto ambiental que tanto la Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento se negaron a realizar aduciendo inconsistentes argumentos jurídicos que los tribunales han desestimado con rotundidad.

Este es el primer recurso que llega a sentencia firme y que incide en la ilegalidad de determinados desarrollos urbanísticos en Villanueva de la Cañada , planes que fueron diseñados por la consultora de Enrique Porto a finales de los años noventa y que fueron tramitados por el propio Porto durante su paso por la Dirección General de Urbanismo.

La Vía de Ronda es un proyecto estratégico asociado al Sector 1, Los Pocillos, lo comunica con la M-600 y la M-503 y esta diseñada, tal y como dice el PGOU vigente, como “colector de los tráficos que se generen en los futuros desarrollos”.

Salvando el trámite de evaluación de impacto ambiental, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid pretendieron acelerar el proyecto, cosa que desgraciadamente han conseguido, pues ya se encuentra en funcionamiento, y eludir la evaluación de los graves impactos ambientales que produciría el mismo. Trámite que, de haberse desarrollado correctamente, podría haber provocado una declaración de impacto ambiental negativa que lo hubiera paralizado.

Entre los problemas generados por el Vial de Ronda destacan la afección directa por ruidos y contaminación a zonas escolares y deportivas como el Colegio Público Santiago Apóstol, del que discurre apenas a 10 metros de la zona de recreo de preescolar, el Instituto Las Encinas, las instalaciones de Jardines de España y el Polideportivo Municipal. Asimismo, la construcción del vial ha producido graves daños ecológicos al único parque forestal del municipio, el Pinar, a las zonas arboladas del monte preservado del arroyo de Pedro Elvira y a cinco cauces fluviales. Todos estos espacios naturales han sido partidos en dos por el nuevo vial eliminándose para ello más de 400 árboles entre encinas y pinos, y de los cuales, y a pesar del elevado gasto realizado en su trasplante, sólo sobreviven menos del 5%, el resto están secos o agonizantes.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo