Política

Elecciones Municipales Villanueva del Pardilo 2019: Partido Socialista, Antonio Moreta

twitter facebook whastapp

Compartir:

Antonio Moreta Santamaria es el candidato a la alcadía del Partido Socialista en las Elecciones Municipales. Desde 2015, Moreta es concejal en Villanueva del Pardillo. Para la próxima legislatura, promete "impulsar nuestro municipio a través de la cultura y el turismo, así como desde el desarrollo empresarial y el empleo". 
➥Toda la información sobre estas Elecciones Municipales (candidatos, programas, noticias...) en: www.infovillanueva.com/eleccionesvillanueva

PERFIL DEL CANDIDATO. Queremos conocerle un poco más...

:: Fecha de Nacimiento: 08/09/1968 en Madrid 

:: Estudios / Profesión: Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Máster en Historia Contemporánea por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) / Empleado de banca, profesor de Hacienda Pública, consultor en área financiera y fiscal, director de una Fundación Cultural, Economista e Historiador. Concejal del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo desde el año 2015. 

:: Profesión frustrada: Si mis profesores se hubieran dado cuenta de que era capaz de correr medias distancias con un esfuerzo moderado y me hubiese animado a practicar atletismo, podría haber tenido actividad en esta disciplina. Sin embargo, no se dieron cuenta y apenas corrí alguna carrera popular. Más que una profesión, hubiera sido una afición.

:: ¿A qué dedica su tiempo libre? A mi familia, a conversar con personas, y a investigar y profundizar en la historia de Villanueva del Pardillo. Lamentablemente no cuento con mucho tiempo libre.

:: Un destino para pasar las vacaciones:  Cádiz es una provincia que siempre me ha gustado y me gustaría viajar a Japón para conocer una cultura diferente y muy interesante.

:: ¿Es Ud. de Libros, series o pelis? ¿Nos recomienda un título?: Puedo interesarme por las tres actividades.
Un libro al que vuelvo de vez en cuando, el Corazón de Piedra Verde de Salvador de Madariaga, sobre la conquista de México y las culturas autóctonas de ese territorio.
Una serie Vikingos, me gustan las que tienen fondo histórico.
Y una película, cualquiera de Marvel. Por ejemplo, Black Panther. Y una española, La Comunidad de Alex de la Iglesia.

:: ¿Usa las redes sociales? ¿Le gustan?: Las uso y tienen su utilidad, pero también entrañan graves riesgos y nos deshumanizan, prefiero la amistad en vivo y en directo, es mucho más auténtica.

:: ¿Apaga su móvil en algún momento del día?: Casi nunca. Por la noche, lo pongo en modo avión en ocasiones. Y sólo lo apago cuando asisto a un espectáculo o cuando estoy hablando con alguien y no quiero que una llamada o un sonido puedan interrumpir la conversación.

:: ¿Qué le inquieta?: La mentira, la tergiversación de la realidad, las personas que montan estrategias sobre bases falsas y se las creen.

:: ¿Qué piensa cuando se levanta? : En algo que cuando me acosté, pensé. Muchas veces al despertarme cojo un papel y un bolígrafo y apunto esas ideas que llevo en la mente durante la etapa del sueño.

:: Para usted, ¿el vaso está medio lleno o medio vacío? : Si el vaso está a la mitad no le miro ni medio lleno, ni medio vacío; si puedo lo lleno con ideas, esfuerzo y tesón.

:: Persona a la que admira: A cualquiera que se entrega por los demás sin esperar nada a cambio. Por suerte, hay muchas y cuando las encuentras es fuente de admiración y de satisfacción.

AHORA SÍ, SOBRE SU ACTIVIDAD POLÍTICA

:: ¿Cómo valora la gestión actual de su municipio? ¿Qué le falta, qué le sobra? : La gestión municipal de Villanueva del Pardillo sigue una dinámica que aún no ha podido ser corregida por múltiples causas. Le falta poder movilizar más recursos, y cuando eso suceda, poder contar con más ingresos porque nuestra estructura económica es muy débil en relación a la población y a las necesidades no cubiertas. Nuestra estrategia está basada en lograr iniciativas y políticas integrales, que buscan potenciar el desarrollo económico, social, cultural, además de sostenible e inclusivo. El fomento de la igualdad de oportunidades es un objetivo prioritario para nuestras aspiraciones para estar al frente del gobierno municipal en Villanueva del Pardillo.

A nuestro municipio le falta un acceso digno para el polígono empresarial y lo vamos a hacer con recursos municipales; le falta la auditoría que no se ha puesto en marcha por quienes gobernaron desde el inicio del mandato, a pesar de la ayuda que les prestó el PSOE –y la vamos a realizar cuando ganemos las elecciones-; le falta un autobús que nos una con el eje pinar y lo vamos a pedir a la Comunidad de Madrid, a quien también vamos a pedir un segundo instituto con formación profesional integrada y lo vamos a solicitar con un estudio justificativo, así como la apertura del centro de urgencias sanitarias 24 horas tras haberse construido el edificio hace ya siete años, lo vamos a abrir con la ayuda del gobierno de Ángel Gabilondo en la Comunidad de Madrid ; le falta una senda peatonal con las urbanizaciones, que cohesione el pueblo, y la vamos a hacer.

A nuestro municipio le sobra tráfico en la Avenida de Madrid, que lo convierte en una vía con algunos riesgos y polución. Le sobran usos en el polígono empresarial “Aulencia”, pues queremos que este polígono sea comercial-dotacional y erradicar del mismo a futuras industrias potencialmente contaminantes. Le sobran barreras arquitectónicas y prejuicios y vamos a poner en marcha “Pardillo sin barreras” para que las personas con alguna discapacidad puedan tener mayores oportunidades y una accesibilidad total.

:: Infraestructuras, transportes, educación, sanidad, servicios sociales... ¿Cuál es la prioridad número 1 de su programa?:  Nuestra prioridad es lograr que la maquinaria administrativa del Ayuntamiento mejore en eficacia y transparencia, además de incrementar la implicación ciudadana a través de unos presupuestos participativos.

Vamos a recuperar el entorno urbano y medioambiental, arreglando aceras y vías con los recursos del Plan de Inversión –con un plan para la sustitución progresiva de especies arbóreas y de esa manera frenar el deterioro que provocan en las calles y aceras–, vamos a poner en marcha nuevos contratos de limpieza, de jardinería y de mantenimiento de los edificios públicos y centros escolares. También vamos a recuperar las fuentes y manantiales tradicionales del pueblo, como el caño nuevo. Sustituir todo el alumbrado por tecnología LED más eficiente en tres años. Y vamos a poner suficientes recursos para los caminos, vías pecuarias y todo el entorno del término municipal y alrededores, se recupere, se conserve y se ponga en valor, potenciándolo porque es el valor más importante que tenemos en Villanueva del Pardillo.

En Educación, vamos a solicitar un segundo instituto público con formación profesional integrada, y a seguir apostando por el plan de prevención del absentismo y abandono escolar con más recursos, así como otros programas educativos y ayudas para desarrollar actividades por parte de centros educativos, AMPAs y asociaciones en general.

La Cultura y el Turismo serán un eje sobre los que impulsar el desarrollo social y económico del municipio. En esta área potenciaremos la Biblioteca para que pueda ampliar horarios y realizar actividades con financiación, crearemos un Archivo Documental Municipal y un Centro de Interpretación turístico de la historia y la reconstrucción de Villanueva del Pardillo, tras la destrucción de la Guerra Civil. También estableceremos un ciclo de música en el periodo de verano, que se denominará “Los conciertos de La Casona”.

En Bienestar social, además de abrir las urgencias médicas, estableceremos un servicio de mediación municipal gratuito y dedicaremos más recursos a la atención social a las familias y personas más desfavorecidas, así como a promover la igualdad de oportunidades para personas que con discapacidad y a luchar contra las desigualdades en todas sus vertientes. Habrá un proyecto de inversión importante en colaboración con una entidad con fines sociales. 

La seguridad ciudadana estará basada en un incremento de la seguridad vial en todo el municipio, pero especialmente en las avenidas principales y con más tráfico; y también en una mayor atención a la prevención y seguimiento de hábitos no saludables de consumo de alcohol, drogas y de apuestas por parte de los menores; así como a potenciar el cumplimiento de ordenanzas municipales, dotando a nuestra policía de herramientas y formación adecuada para ello.
En deporte, nuestra prioridad es el deporte base y lo potenciaremos, al tiempo que revisaremos el actual contrato de cesión de las instalaciones deportivas a una empresa privada. También construiremos algunas nuevas infraestructuras como un parque de skateboard, un tatami fijo para artes marciales, una instalación techada para practicar el patinaje sobre ruedas y una instalación exterior para la práctica del voleibol.

Los jóvenes verán cómo se abre el Centro Cívico como una Casa de la Juventud o “YoutHouse”, con actividades y la posibilidad de que ellos mismos las organicen y se asocien en función de sus propios intereses. Para ellos, potenciaremos también las iniciativas de emprendimiento, el empleo y la formación.
Los mayores verán cómo abre la cafetería de su centro social, además de que tendrán las actuales actividades algunas nuevas, como viajes y salidas culturales.

La movilidad urbana potenciará la sostenibilidad y el aumento de la seguridad vial, al tiempo que desarrollaremos el Plan “Pardillo sin barreras”. Solicitaremos la mejora del transporte público a Majadahonda los fines de semana, un nuevo autobús hasta el eje Pinar.

El desarrollo local pasará por potenciar a las empresas y promover el empleo. La primera medida será construir un acceso digno y señalizar el polígono empresarial para lograr su desarrollo –no sin antes haber restringido sus usos de forma radical para evitar la instalación de empresas contaminantes.
Y por último, llevaremos a cabo algunas inversiones en infraestructuras como la cobertura de una de las pistas del Colegio San Lucas, unos baños y vestuarios en el zona de pistas deportivas del Colegio Rayuela, un nuevo acceso para el Colegio Carpe Diem por la zona de las pistas deportivas; instalación de suelo de caucho en las zonas de infantil de los Colegios San Lucas y Rayuela, así como un sistema de vallado que aisle las instalaciones deportivas de esos centros.

En Urbanismo, queremos lograr un cambio en la normativa urbanística para convertir los locales comerciales que llevan años vacíos en viviendas o “lofts”, al tiempo que potenciaremos las viviendas en alquiler, para evitar que jóvenes y familias se tengan que ir del municipio por la subida de precios del alquiler. También vamos contratar un equipo multidisciplinar para resolver el problema de la Urbanización “Las Vegas”, vamos a recuperar la zona de hostelería y el entorno del parque forestal “Los Pinos”. Haremos una nueva normativa que modernice y flexibilice la zona de Regiones Devastadas del centro histórico. Tenemos que regularizar la situación y condiciones del Cementerio-Tanatorio. No olvidaremos seguir colaborando y presionando para que la urbanización “Las Cuestas” vea realizada la mejora de su Vía Pecuaria, aprobada pero que no arranca. 

:: ¿Por qué deberían los vecinos apostar por usted? Denos tres motivos para votarle: 

1. Somos una opción de gobierno seria y solvente. Preparada y con la experiencia y formación necesaria para que desde ahora, estemos al frente del gobierno municipal. Pondremos a funcionar a la “maquinaria” del Ayuntamiento para lograr mayor eficiacia, transparencia y participación ciudadana.

2. Vamos a impulsar nuestro municipio a través de la cultura y el turismo, así como desde el desarrollo empresarial y el empleo.

3. Estamos convencidos de la necesidad de generar oportunidades y alternativas con un enfoque integral, dentro del municipio.

Por todo ello, te pedimos tu confianza y que se lo cuentes a más personas, porque votar al PSOE y a su candidato, Antonio Moreta, es garantía de impulso y desarrollo económico, social, cultural, inclusivo y medio-ambiental. 

:: ¿Quiere añadir algo?


PROGRAMA ELECTORAL PARTIDO SOCIALISTA VILLANUEVA DEL PARDILLO
Programa Electoral del PSOE Villanueva del Pardillo


CANDIDATURA PARTIDO SOCIALISTA VILLANUEVA DEL PARDILLO

Titulares

1. Antonio Moreta Santamaría
2. María Auxiliadora Antón Martín Arroyo
3. Carlos Molina Romero
4. Luz Muñoz Morales
5. Germán San Martín Castellanos
6. Isabel María Morata Huete
7. Pablo Cabanillas Boto
8. Mónica Beatriz Casado Martínez
9. Francisco Tomás Beas Pedraza
10. Rosa María Seoane Prieto
11. José Cándido Varela Ferrio
12. Ana Pérez Lucendo
13. Gonzalo Vírseda Domingos
14. Irene Isabel Martínez Barbero
15. Miguel Ángel Mora Gil
16. Andrea Cestero Recio
17. Antonio Murillo López

Suplentes
1. Míriam Janet Zanabria Narciso
2. Mikel Zarandona Arozamena
3. Teresa Isabel Pérez Mesía

OTROS CANDIDATOS

Consulta en www.infovillanueva.com/eleccionesvillanueva toda la información de los partidos que se presentan a las elecciones municipales de Villanueva del Pardillo 2019: Candidatos, Programas, Listas, Propuestas, Noticias... Además, el domingo de elecciones, en tiempo real: avances de participación y resultados del escrutinio, minuto a minuto!

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo