Sanidad
En marcha la segunda fase del estudio de las personas mayores de Villanueva de la Cañada
21 de Marzo de 2013. 12:18
- Nota de Prensa Ayto Villanueva de la Cañada
El Observatorio de la Salud del Mayor, equipo de trabajo multidisciplinar creado en el seno del Consejo Municipal de Salud, ha comenzado la segunda fase del Estudio de las Personas Mayores iniciado en 2011. En esta ocasión, la población a estudiar es la de aquellas personas, vecinas del municipio, con edades comprendidas entre los 70 y 80 años, en la actualidad cerca de 700.
El Observatorio de la Salud del Mayor, equipo de trabajo multidisciplinar creado en el seno del Consejo Municipal de Salud, ha comenzado la segunda fase del Estudio de las Personas Mayores iniciado en 2011. En esta ocasión, la población a estudiar es la de aquellas personas, vecinas del municipio, con edades comprendidas entre los 70 y 80 años, en la actualidad cerca de 700. “Les invitamos a participar en este estudio, pionero en nuestra comunidad y en toda España, porque el objetivo final no es otro que mejorar la calidad de vida de nuestros mayores en nuestro municipio”, señaló el concejal de Salud, José Manuel Ávila.
Recopilación de datos
Las personas mayores que deciden participar son entrevistadas por un médico que les pregunta sobre su situación sanitaria, peso, talla, y les realiza una serie de cuestionarios con el fin de evaluar su memoria, su fuerza muscular y su estado nutricional. También se les realiza una exploración bucal detallada, en este caso, en el marco del convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento y el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región. Finalmente, los participantes reciben un informe en el que se recogen distintas recomendaciones sobre salud.
Observatorio de la Salud del Mayor.
El Observatorio de la Salud del Mayor, puesto en marcha el pasado año, tiene como objetivo la promoción y protección de la salud de las personas mayores de 60 años empadronadas en el municipio. Está dirigido por el geriatra Javier Gómez Pavón y forman parte de él un grupo de técnicos sanitarios y sociales. También están representadas en él distintas concejalías del Ayuntamiento, asociaciones y vecinos.
Recopilación de datos
Las personas mayores que deciden participar son entrevistadas por un médico que les pregunta sobre su situación sanitaria, peso, talla, y les realiza una serie de cuestionarios con el fin de evaluar su memoria, su fuerza muscular y su estado nutricional. También se les realiza una exploración bucal detallada, en este caso, en el marco del convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento y el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región. Finalmente, los participantes reciben un informe en el que se recogen distintas recomendaciones sobre salud.
Observatorio de la Salud del Mayor.
El Observatorio de la Salud del Mayor, puesto en marcha el pasado año, tiene como objetivo la promoción y protección de la salud de las personas mayores de 60 años empadronadas en el municipio. Está dirigido por el geriatra Javier Gómez Pavón y forman parte de él un grupo de técnicos sanitarios y sociales. También están representadas en él distintas concejalías del Ayuntamiento, asociaciones y vecinos.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS