Educación y Cultura
Escolares de primaria visitan la sede de Policía Local en el marco del Programa de Educación Vial
Medio centenar de alumnos de 6º de Educación Primaria del C.E.I.P.S.O María Moliner han visitado las dependencias de Policía Local para asistir a una clase de Educación Vial. Agentes de Policía Local han repasado con ellos ideas básicas como la importancia del cinturón de seguridad, la obligatoriedad del casco al montar en bici..
Medio centenar de alumnos de 6º de Educación Primaria del C.E.I.P.S.O María Moliner han visitado las dependencias de Policía Local para asistir a una clase de Educación Vial. Agentes de Policía Local han repasado con ellos ideas básicas como la importancia del cinturón de seguridad, la obligatoriedad del casco al montar en bici, qué significan las señales viales con las que se encuentran habitualmente o el porqué de las normas de tráfico. Los alumnos han podido conocer en primera persona a los integrantes de la Unidad Canina que, a partir de este curso, se incorpora también al Programa de Educación Vial.
“El objetivo es fomentar entre los escolares una conciencia vial que les permita, como peatones, viajeros y conductores de bicicleta, prevenir accidentes relacionados con el tráfico”, explica el cabo responsable de este programa, Isidoro Fernández.
Durante su visita a las instalaciones, los alumnos tuvieron la oportunidad de compartir una charla con miembros de Protección Civil y conocer más de cerca su trabajo.
De la teoría a la práctica
La parte teórica, en la que también se incluyen charlas en los centros escolares, se completa con jornadas prácticas en un circuito de karts así como paseos en bicicleta. En todos los casos, las actividades programadas están adaptadas a la edad de los participantes tanto es así que, desde el pasado año, dos marionetas, Pascualín y Semaforín, se han incorporado al equipo de agentes encargados de impartir las sesiones cuando éstas van destinadas a los alumnos de Educación Infantil.
El Programa de Educación Vial del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada funciona desde hace más de una década promovido por las Concejalías de Educación y Seguridad. En él participan la práctica totalidad de los centros educativos públicos, privados y concertados del municipio.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
