Educación y Cultura

Escolares del municipio se convierten en Alcalde y Concejales por un día

1 de Diciembre de 2011. 17:45 - Nota de Prensa Ayto Villanueva de la Cañada
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Centro Cívico el Molino ha acogido, esta mañana, el III Pleno Infantil Municipal que lleva por título “Discapacidad: voluntariado social”. Los alumnos de 6º de Educación Primaria de los colegios Santiago Apóstol y María Moliner han sido, por unas horas, miembros de la Corporación Municipal. Los escolares participantes fueron escogidos previamente mediante un concurso de redacciones sobre la discapacidad. La actividad se enmarca dentro de la III Semana de la Discapacidad.
El Centro Cívico el Molino ha acogido, esta mañana, el III Pleno Infantil Municipal que lleva por título “Discapacidad: voluntariado social”. Los alumnos de 6º de Educación Primaria de los colegios Santiago Apóstol y María Moliner han sido, por unas horas, miembros de la Corporación Municipal. Los escolares participantes fueron escogidos previamente mediante un concurso de redacciones sobre la discapacidad. La actividad se enmarca dentro de la III Semana de la Discapacidad.

El alcalde en funciones, Enrique Serrano, ha sido el encargado de entregar, el bastón de mando a Víctor Casado Carrión, alumno del colegio Santiago Apóstol, convirtiéndole así en alcalde del Pleno Infantil. Elena Hernández Hernández y Sofía Manrubia Fuet le han acompañado en los papeles de secretaria e interventora municipales respectivamente. Después los doce concejales infantiles, alumnos de los citados centros educativos, han realizado seis preguntas al alcalde en funciones, Enrique Serrano, relacionadas con la discapacidad.

Al finalizar el acto, al que también han asistido concejales de la Corporación Municipal, los alumnos han interpretado la canción Que canten los niños en lenguaje de signos, guiados por la concejal de juventud, Verónica Mateos.

Sin barreras
Durante la III Semana de la Discapacidad también se han celebrado visitas de los alumnos de la Escuela de Adultos a la Fundación Jardines de España, dedicada a la atención integral de personas con discapacidad; talleres de lengua de signos para alumnos de 4º de Educación Primaria; actividades deportivas, con el lema “Deporte sin barreras” en las que participarán escolares de 5º de Educación Primaria y miembros de la Fundación Jardines de España así como la visita de estos últimos al Centro de Ocio Juvenil Municipal Área 51.

Por otro lado, el Centro Cultural La Despernada, acoge hasta mañana una exposición, bajo el título “Conociendo la diferencia”, con más de 300 dibujos realizados por escolares de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria de los colegios públicos del municipio.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo