Sanidad
Finaliza el proyecto científico Fifty-Fifty en el que ha participado Villanueva de la Cañada
El Proyecto Fifty-Fifty tiene como objetivo capacitar a la población adulta, entre 25 y 50 años, en la adquisición de hábitos de vida saludables y en el control de los principales factores de riesgo cardiovascular (obesidad, tabaquismo, alimentación, sedentarismo e hipertensión arterial) a través de una formación específica y dinámicas de grupo (ayuda entre iguales)
El alcalde, Luis Partida, ha asistido esta mañana acompañado por el concejal de Salud y Bienestar Social, José Manuel Ávila, al acto de presentación de resultados del Programa Fifty-Fifty en el Instituto de Salud Carlos III de Madrid. En él han intervenido el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, y el Dr. Valentín Fuster, presidente del Observatorio para la Nutrición y de Estudio de la Obesidad y diseñador de dicho programa.
El Proyecto Fifty-Fifty tiene como objetivo capacitar a la población adulta, entre 25 y 50 años, en la adquisición de hábitos de vida saludables y en el control de los principales factores de riesgo cardiovascular (obesidad, tabaquismo, alimentación, sedentarismo e hipertensión arterial) a través de una formación específica y dinámicas de grupo (ayuda entre iguales).
Balance global
Durante la presentación se han dado a conocer datos globales así como las principales conclusiones de este estudio científico, que se ha llevado a cabo en 7 municipios españoles, entre ellos Villanueva de la Cañada y en el que han participado 543 adultos, de los cuales 86 son villanovenses. Según el balance presentado hoy, el Programa Fifty-Fifty ha conseguido reducir alguno de los cinco factores de riesgo en el 67% de los participantes; casi la mitad de los participantes redujo el consumo de tabaco y el 46% aumentó su actividad física. Entre las principales conclusiones destacan que las dinámicas de grupo (intervención de apoyo entre iguales), ayudan a mejorar los comportamientos saludables y que para la buena implementación del programa es necesario contar con el compromiso de las instituciones implicadas. Los resultados específicos de Villanueva de la Cañada se darán a conocer próximamente en un acto que tendrá lugar en el municipio.
“Para nuestro Ayuntamiento ha sido un honor participar en este proyecto liderado por el Dr. Valentín Fuster. Todo lo que sirva para mejorar la salud de nuestros vecinos siempre contará con nuestro apoyo y si este proyecto además va a servir de ejemplo para establecer un modelo de buenas prácticas a gran escala en todo el país no podemos sino sentirnos orgullosos”, señaló el alcalde, quien agradeció a los villanovenses que han participado en el programa su implicación.
Convenio de colaboración
El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada firmó en julio de 2013 el convenio de colaboración para la puesta en marcha del Programa Fifty-Fifty en el municipio, proyecto impulsado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Fundación SHE. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) ha coordinado esta iniciativa, con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
