Educación y Cultura

Inauguradas dos nuevas exposiciones en el C.C. La Despernada de Villanueva de La Cañada

12 de Febrero de 2018. 10:44 - Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada
twitter facebook whastapp

Compartir:

El C.C. La Despernada abre sus puertas a dos nuevas exposiciones: “Idea, materia, forma. Nuevo paradigma en la escultura actual” (Red Itiner), con piezas producidas por artistas españoles en los últimos años, y “El arte de percibir”, una muestra de pintura realizada por los alumnos del Liceo Molière. 

El C.C. La Despernada abre sus puertas a dos nuevas exposiciones: “Idea, materia, forma. Nuevo paradigma en la escultura actual” (Red Itiner), con piezas producidas por artistas españoles en los últimos años, y “El arte de percibir”, una muestra de pintura realizada por los alumnos del Liceo Molière. Ambas, inauguradas este viernes, se pueden visitar hasta el próximo 3 de marzo, de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 h. y sábados, de 10:00 a 14:00 h. La entrada es gratuita.

En los actos inaugurales estuvieron presentes concejales, alumnos y responsables docentes del citado centro educativo, así como vecinos del municipio. La EMMD amenizó la apertura de la exposición de la Red Itiner.

Red Itiner
En la Sala Aulencia, “Idea, materia, forma. Nuevo paradigma en la escultura actual”, de la Red Itiner, pretende identificar los distintos conceptos y metodologías con los que trabajan los escultores en la actualidad, partiendo de esculturas producidas por artistas españoles en los últimos años. Los seis artistas presentes en esta exposición son David Bestué (quien expone también este mes en el Museo de Arte Reina Sofía), Raúl Díaz Reyes, Karlos Gil, Estela de Miguel, Matxalen Oñate y Clara Sánchez Sala.

Arte en las aulas
“El arte de percibir” es una exposición que reúne, en la Sala II, los trabajos de alrededor de 450 alumnos del Liceo Molière de Villanueva de la Cañada, con edades comprendidas, entre los 6 y 12 años. Con la intervención, en algunos casos, de la artista plástica Caroline Diamant, los escolares se inspiraron, entre otros, en los pintores Juan Gris, Joan Miró, Francis Picabia, Robert Delaunay, Pablo Picasso y Henry de ToulouseLautrec. El objetivo de esta exposición es mostrar al público que hay innumerables versiones del mismo trabajo.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo