Municipio

Izquierda Unida aboga por la creación de un mercado de abastos en Villanueva de la Cañada

twitter facebook whastapp

Compartir:

Para IU, "el valor cultural y turístico de estos mercados en innegable, así como la capacidad que tienen de generar empleo y servir realmente al desarrollo de esos emprendimientos locales que pretende promover este ayuntamiento". 

En Villanueva de la Cañada existen superficies comerciales como Dia, Gigante o Supercore. La sociedad demanda otro tipo de mercados alternativos a las grandes superficies, y en Villanueva de la Cañada en concreto, esta demanda se materializa en la existencia de 2 grandes grupos de consumo familiar y un grupo de consumo con más de 30 familias que con frecuencia semanal recoge sus pedidos en un centro escolar dentro del marco de un proyecto de larga trayectoria en toda Europa denominado la Colmena.

Lo que buscan es recuperar y modernizar lo que se ofrecía en los mercados tradicionales que no ofrecen las grandes superficies: Productos de cercanía, saludables, ecológicos, sostenibles social y ambientalmente, de calidad, un trato cercano entre productores y consumidores, un espacio de encuentro y de cultura. Demandan mercados del tipo del mercado de San Fernando en Lavapiés donde poder encontrar incluso artesanía, moda, servicios profesionales, comida preparada, actividades como teatros, jornadas sobre alimentación, música etc.

Para IU, "el valor cultural y turístico de estos mercados en innegable, así como la capacidad que tienen de generar empleo y servir realmente al desarrollo de esos emprendimientos locales que pretende promover este ayuntamiento".

Pese a las supuestas dificultades a las que se enfrentan este tipo de mercados tradicionales frente a las grandes superficies que ofrecen productos en cualquier horario están demostrando ser viables y ofrecer ventajas frente a las cadenas de supermercados. Hasta los años 90 era frecuente que los ayuntamientos contaran con mercados y ofrecían licencias de explotación de los puestos obteniendo además unos ingresos distintos a los que vienen a las arcas municipales vía venta de suelo. "Un mercado municipal puede ser un elemento de gran interés para la sostenibilidad a futuro de los ayuntamientos pese a la inversión inicial que hay que hacer para ponerlo en marcha. Puede ser una vía de financiación de la administración alternativa a la venta del mayor patrimonio que tenemos los vecinos de este municipio, que no es ni más ni menos que nuestro suelo público", argumenta la formación local de IU.

"Además sirven a la igualdad en el acceso a la alimentación y pasamos a explicar el motivo. Somos conscientes de que en Villanueva hay un colectivo de en torno a 400 celiacos que muestran abiertamente su apoyo a la apertura en concreto de un Mercadona. Mercadona es prácticamente la única superficie que ofrece comida sin gluten. Los celiacos además de sufrir dificultades para encontrar alimentos pagan 3 veces más dinero que los que toleramos el gluten para alimentarse. Ven en mercadona una esperanza para mejorar su calidad de vida, sin embargo este ayuntamiento puede hacer por ellos mucho más optando por un mercado municipal que enajenando suelo para mercadona. Las grandes superficies ven el negocio de la comida sin gluten pero este negocio no tiene por qué repercutir necesariamente en una, mejora de su calidad de vida, ni en un desarrollo local del municipio".

Para promover el acceso en igualdad a la alimentación este ayuntamiento puede desarrollar "diversas y mejores iniciativas", según IU:

– Instar al gobierno de la nación a bajar el 21% que graba los alimentos sin gluten

– Conocer la población de celiacos del municipio

– Fomentar el asociacionismo entre personas celiacas, así como la colaboración entre los pequeños y medianos empresarios dedicados a la producción y comercialización de alimentos, así como la colaboración con las asociaciones de hostelería.

– Crear una red de establecimientos sin gluten para vecinos, estudiantes y visitantes y difundirla

– Ofrecer puestos en un mercado municipal a asociaciones y emprendedores bajo criterios de acceso a alimentos en igualdad, acceso a alimentos sin gluten, alimentación ecológica, de cercanía etc.

Antes que enajenar esta parcela para dársela a una gran cadena este ayuntamiento debería contar con un mercado municipal por ello el grupo IU-LV se pronuncia por la abstención, "que quede bien claro que no estamos en contra una mayor oferta de comercio, pero no podemos votar a favor cuando el Gobierno no favorece la posibilidad de favorecer comercio alternativo, más justo y saludable."

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo