Medio Ambiente

Izquierda Unida pide mayor protección para los espacios naturales de Villanueva de la Cañada

25 de Abril de 2016. 14:18 - IU Villanueva de la Cañada
twitter facebook whastapp

Compartir:

Izquierda Unida de Villanueva de la Cañada denuncia por tercer fin de semana consecutivo la celebración de eventos masivos y bodas en fincas ubicadas en zona de máxima protección del Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama y su entorno.

Izquierda Unida de Villanueva de la Cañada denuncia por tercer fin de semana consecutivo la celebración de eventos masivos y bodas en fincas ubicadas en zona de máxima protección del Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama y su entorno. Lo ha hecho ante la guardia Civil, Policía Local y Agentes Forestales.

Estas fiestas también han sido objeto de llamadas a la policía y otras acciones de denuncia por parte de vecinos, asociaciones de vecinos, ecologistas y de hostelería. IU-LV Villanueva de la Cañada critica "el desprecio que muestra el equipo de gobierno por el mayor patrimonio ambiental del municipio" y lamenta "su falta de consideración por uno de los espacios naturales protegidos mejor conservados de la Comunidad de Madrid, protegido también por la Legislación Europea. Da igual si es ilegal, si hay especies en peligro de extinción, si están criando, migrando, o durmiendo, parece que en Villanueva de la Cañada no hay intención de pararle la fiesta a nadie, o a casi nadie".

"Un reciente estudio de los carnívoros terrestres del Parque Regional del Guadarrama realizado por Ecologistas en Acción muestra unas fotos preciosas de estos animales", explican desde IU. "Además hay micro mamíferos, aves, anfibios etc. en este valioso espacio del que el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada no se preocupa, ni realiza actividades de conservación, ni de educación ambiental. También hemos denunciado el impacto de las motos y otros elementos".

Respecto a las fiestas, según denuncian "emiten mucho ruido que se escucha en un gran área del valle. Ruidos graves muy desagradables y estresantes para la fauna y las personas sobrias. Generan un tráfico que unido al abandono absoluto del mantenimiento del Camino del Palancar, que debería ser de circulación restringida, está afectando a las encinas multicentenarias de los márgenes y del interior del camino, y generando la apertura por el interior de la zona de dehesa y pasto (que es aprovechado por pastores de cabra y oveja) de multitud de caminos paralelos".

"No sabemos si a estas fiestas van 50 o 500 personas, sabemos que van coches y autobuses, también camiones de catering. Nos preguntamos por su seguridad, por la gestión de aguas residuales y residuos, por el riesgo de incendios (el pinar de Valdemaqueda y Hoyo de Pinares se quemó por una fiesta en el campo). Tampoco sabemos de dónde y cuánta agua sacan. No sabemos si declaran o no a hacienda y si los trabajadores tienen contrato dada la ilegalidad de la actividad. Si sabemos que además de todo el impacto ambiental que tienen estas actividades, suponen competencia desleal y evasión de impuestos".

Según explican los portavoces de IU en Villanueva de la Cañada, el 28 de Octubre del año pasado la Consejería de Medioambiente de la Comunidad de Madrid respondió a un escrito de la Asociación de Vecinos Iniciativa Ciudadana Villanueva de la Cañada Sostenible que efectivamente a estas fincas, se les había denegado la licencia. El 2 de diciembre de 2015 el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada contesta a otro escrito presentado por ésta asociación con la misma solicitud de información respecto a la ilegalidad de las actividades que se realizan en estas fincas. Admite que efectivamente no tienen licencia municipal de actividad, y dice haberles recordando la prohibición de realizar cualquier tipo de evento.

"Bien podrían haberse anticipado con contundencia a esta situación que se viene repitiendo desde que empezó esta primavera el invierno pasado, o anteriormente ya que estos eventos vienen realizándose desde hace años", critica la agrupación de izquierdas. "Incluso el equipo de gobierno podría haber emprendido alguna acción cuando veníamos denunciándolo desde el invierno pasando incluso pasando un escrito por registro en el cual preguntábamos por la notificación a de la obligación de desmontar la carpa, sin insonorización, donde realizan fiestas, antes el 29 de marzo. Desde el equipo de gobierno la respuestas que nos dan respecto a este grave hecho son: el primer y segundo fin de semana que denunciamos por boca de la policía que ¨la fiesta no se puede parar¨, y el tercero ¨cerrar esa actividad genera un desarreglo y un conflicto mayor del que arregla¨, que ¨ya tienen contratada toda la temporada¨ y que ¨tendrían que indemnizar a los que hayan ya hayan contratado".

"No queremos que haya cuarto fin de semana que denunciar, la respuesta tras la tercera denuncia que hemos tenido que hacer tiene que ser una resolución que ordene el cese inmediato de la actividad y la orden a la policía multar y detener estos eventos. También nos preguntamos si hace falta una resolución de alcaldía para enfrentar un evento ilegal. Ignorar estas actividades ilegales sería prevaricar. Los novios que sepan que este es el peor lugar para hacer una fiesta de boda, seguro que lo entienden y se casan felices en un lugar adecuado".

Desde IU-LV, aseguran que, de continuar estos eventos, promoverá una plataforma contra estas fincas y acciones reivindicativas.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo