Política
Izquierda Unida presenta una moción para prevenir accidentes laborales
A raíz de los accidentes laborales ocurridos la semana pasada, uno de ellos en Villafranca del Castillo, el grupo municipal de IU-LV de Villanueva de la Cañada presentará nuevamente una moción para la prevención de accidentes laborales.
A raíz de los accidentes laborales ocurridos la semana pasada, uno de ellos en Villafranca del Castillo, el grupo municipal de IU-LV de Villanueva de la Cañada presentará nuevamente una moción para la prevención de accidentes laborales. Esta misma fue rechazada en el pleno del pasado mes de octubre. "Consideramos que la moción a pesar nuestro sigue estando vigente y es más necesario que nunca adoptar las medidas que defendemos en la Moción para prevenir los accidentes laborales, verdadera lacra en el el mundo del trabajo, se trabaja para ganarse la vida, no para perderla", argumentan desde el grupo local de IU.
En ella, contemplan las siguientes medidas:
1.- El desarrollo por parte del Ayuntamiento de Villanueva de La Cañada a través del Comité de Seguridad y Salud laboral, de un Plan Específico para el año 2019 con objetivos a medio plazo del que se informe y se inste a todas las empresas que prestan servicios en este Ayuntamiento a su cumplimiento y en la medida de lo posible, a todas las empresas de nuestra ciudad, a través del CIE y de la Unión de Profesionales y Trabadores Autónomos. (UPTA)
2.- Instar a la Comunidad de Madrid a establecer los mecanismos de seguimiento y control del V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales reforzando las inspecciones de trabajo y aumentando el número de delegados de salud laboral, planificando ya el VI Plan.
3.- Instar a la Inspección de Trabajo que se actúe de manera especial en las empresas de menos de 30 trabajadores, donde la representación sindical es mínima y donde, presumiblemente, se podrían estar cometiendo más infracciones en materia de seguridad laboral y de prevención de riesgos laborales.
4.- Instar a la Comunidad de Madrid el aumento de la partida presupuestaria dedicada a medidas preventivas en riesgos laborales de 20 a 50 millones de euros anuales.
5.- Instar al Gobierno de España a avanzar en la introducción de nuevas medidas dirigidas a reducir la precariedad en el empleo, especialmente por su incidencia en los accidentes de trabajo, y la indefensión posterior de los accidentados.
6.- El Pleno del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada insta al Gobierno Central a derogar la Reforma Laboral vigente por cuanto fomenta la precariedad laboral y el aumento de enfermedades y accidentes de trabajo, además de adoptar otras medidas de concienciación y trabajo preventivo.
"Seguiremos incidiendo en la necesidad de que los trabajadores se organicen para defender sus derechos y prevenir los riesgos laborales de todo tipo".
Manuel: Política transformadora
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
