Educación y Cultura

Javier Montesol expone en el Centro Cultural La Despernada

11 de Abril de 2011. 17:24 - Nota de Prensa Ayto Villanueva de la Cañada
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Centro Cultural La Despernada acoge hasta el próximo 28 de mayo la exposición de pinturas al óleo del artista Javier Montesol. Se trata de tres muestras en una, compuesta por una treintena de obras, donde se abordan distintos temas: Madrid, la tauromaquia y Villanueva de la Cañada. Esta última, en colaboración con los niños de 6º de Primaria de los colegios Arcadia, Kolbe y Zola, quienes, invitados por el artista, han plasmado su visión del municipio bajo el título “Pinto Villanueva”.
El Centro Cultural La Despernada acoge hasta el próximo 28 de mayo la exposición de pinturas al óleo del artista Javier Montesol. Se trata de tres muestras en una, compuesta por una treintena de obras, donde se abordan distintos temas: Madrid, la tauromaquia y Villanueva de la Cañada. Esta última, en colaboración con los niños de 6º de Primaria de los colegios Arcadia, Kolbe y Zola, quienes, invitados por el artista, han plasmado su visión del municipio bajo el título “Pinto Villanueva”.

El Madrid cosmopolita
La Sala Aulencia es el escenario para los cuadros dedicados a Madrid, un tema en el que el artista trabaja desde 1995. Se trata de paisajes urbanos de rincones del centro de la ciudad, como la Gran Vía o la plaza de Cibeles, que rebosan vitalidad y energía. “Son obras coloristas, de gran formato, que recogen vistas del Madrid más cosmopolita y lujoso, que es el que más me seduce”, explica Javier Montesol.

La Reconstrucción en Villanueva
El artista, vecino de Villanueva de la Cañada, también ha querido reflejar una visión del municipio en obras de trazo contemporáneo, gestual y menos colorista. Esta muestra, que puede verse en la Sala II, está dedicada al casco antiguo de Villanueva de la Cañada, reconstruido entre 1939 y 1959 por la Dirección General de Regiones Devastadas. “Me interesó mucho cómo se hizo esta reconstrucción, en un momento en el que en el país no había nada, ni hierro ni cemento ni acero. Sin embargo, estas construcciones se hicieron con materiales como el ingenio o las ganas de hacer las cosas y de proporcionar felicidad a una población que había sufrido mucho”. La muestra incluye una obra de gran formato de la plaza de España pintada en una de las paredes del C. C. La Despernada.

Tauromaquia
La exposición se completa con obras dedicadas a los toros, un tema recurrente para Montesol. “Se trata de un recorrido didáctico sobre la tauromaquia: el paseíllo, la verónica, la suerte de varas… en el que he querido plasmar todo el proceso de una corrida de toros”. Estas obras son apuntes realizados en directo en la plaza de toros de Las Ventas o durante las corridas veraniegas de Villanueva de la Cañada, que luego se han acabado en el estudio.

El horario de visita de la muestra es, de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas y los sábados, de 10:00 a 14:00 horas. Desde el 18 al 24 de abril, el centro permanecerá cerrado, con motivo de las vacaciones de Semana Santa.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo