Educación y Cultura
La Biblioteca de Villanueva del Pardillo gana el premio María Moliner
Por decimosexto año consecutivo, la Biblioteca Municipal "La Casona", ha recibido el Premio María Moliner que reconoce proyectos de animación a la lectura para municipios de menos de 50.000 habitantes. El objetivo del galardón, que se otroga desde 1998, es premiar a aquellas bibliotecas que llevan a cabo un proyecto único que incluya acciones de animación a la lectura, eficiencia y labor bibliotecaria, integración social en su comunidad, así como el uso de las nuevas tecnologías.
Por decimosexto año consecutivo, la Biblioteca Municipal "La Casona", ha recibido el Premio María Moliner que reconoce proyectos de animación a la lectura para municipios de menos de 50.000 habitantes.
El objetivo del galardón, que se otroga desde 1998, es premiar a aquellas bibliotecas que llevan a cabo un proyecto único que incluya acciones de animación a la lectura, eficiencia y labor bibliotecaria, integración social en su comunidad, así como el uso de las nuevas tecnologías.
El proyecto con el que ha concurrido la Biblioteca Municipal, bajo la denominación "Promoviendo encuentros, creando relaciones", se plantea promover reuniones entre las personas para conseguir crear unas relaciones entre ellos y la Biblioteca. Para ello, se buscan y se provocan las ocasiones en las que se pueden encontrar y relacionar con el fin de potenciar la participación ciudadana.
Para ello, y actuando con diferentes segmentos de la población, se convocan actividades como:
Club de lectura: Reunión semanal de un grupo de 27 personas para comentar un libro que todos se han leído. De ese grupo de lectores se ha creado un grupo de amigos de la biblioteca que siempre están dispuestos a prestar su colaboración.
Presentaciones de libros: Se dan a conocer libros y a sus escritores.
Taller de inglés: Dirigido a todos aquellos usuarios que quieren iniciarse en el aprendizaje de este idioma.
Exposiciones: Con el objetivo de dar a conocer otras artes como por ejemplo: poesía y fotografía.
Bookcrossing: Puesta en marcha por primera vez en 2014, es una campaña dirigida a fomentar la lectura y el intercambio de libros convirtiendo el mundo en una biblioteca gigante. La actividad consistió en dejar un lote de libros en una serie de comercios del municipio para fomentar la lectura, por un lado, y por otro, dar publicidad a esos comercios. Dado el éxito de esta edición, se pondrá en marcha de nuevo en 2015.
Cuentacuentos: Con el fin de mejorar la oralidad como herramienta comunicativa. Todas estas actividades están dirigidas a los adultos.
Para los mas jóvenes, la Biblioteca Municipal ha puesto a disposición de este colectivo de usuarios, programas y actividades como:
4+ empresa: Programa de colaboración con el IES Sapere Aude. Consiste en acercar el sistema educativo y el mundo empresarial tanto público como privado. Durante una semana, un grupo de alumnos del IES, estuvieron aprendiendo todo lo que se hace en una biblioteca, conociendo el programa de gestión, participando en actividades, atendiendo al público, etc.
Mercadillo de libros: con la colaboración de los alumnos y voluntarios, durante tres días se vendieron libros donados y otros que se aportaron para el evento. La recaudación obtenida se destinó íntegramente para compra de libros con destino a la biblioteca del instituto público Sapere Aude.
Y para los mas pequeños, la Biblioteca Municipal ha puesto en marcha:
Campaña escolar de visitas: Grupos de 1º, 3º y 5º de primaria de los centros escolares que participan de los proyectos "Donde viven los cuentos" en los que los peques pueden disfrutar de la narración de cuentos.
Exploradores de biblioteca: Proyecto dirigido a los alumnos de 3º en donde lo principal es explicarles cómo funciona el ordenador de búsqueda. Para los de 5º, con el programa "ciberbibliotecarios", aprenden a realizar trabajos de investigación en la biblioteca.
En esta actividad participaron un total de 286 niños de los 3 colegios públicos San Lucas, Rayuela, Carpe Diem y uno concertado Antavilla School. También les hacemos un préstamo de maletas viajeras: se les prestan en total 96 libros que pasan por más de 2000 niños y niñas.
Campaña de lectura: "Brujas y monstruos". Esta campaña, dio comienzo el pasado año. Su objetivo es conseguir el fomento de la lectura con libros de brujas y monstruos. Entre los tres colegios públicos del municipio se leyeron en total 1207 libros y participaron 180 niños.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
