Transportes

La Comunidad dotará a la región de una nueva autovía en el Noroeste entre Villanueva del Pardillo y la M-50

20 de Noviembre de 2009. 09:58 - Nota de Prensa Comunidad de Madrid
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Comunidad de Madrid dotará al Noroeste de la región de un nuevo eje distribuidor, que conectará y complementará a la ya desdoblada M-503, mediante la duplicación de la M-509 entre Villanueva del Pardillo y la M-50. Además, los trabajos incluirán la mejora del enlace de esta carretera con la vía de circunvalación mediante la construcción de carriles directos que eviten el paso por la glorieta existente en la actualidad, según informó el vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte y portavoz, Ignacio González.
Las obras tendrán un presupuesto de 52,9 millones de euros y beneficiarán a más de 100.000 vecinos
El proyecto de desdoblamiento de la vía, de 5,2 kilómetros, incluye la mejora del enlace con la M-50

La Comunidad de Madrid dotará al Noroeste de la región de un nuevo eje distribuidor, que conectará y complementará a la ya desdoblada M-503, mediante la duplicación de la M-509 entre Villanueva del Pardillo y la M-50. Además, los trabajos incluirán la mejora del enlace de esta carretera con la vía de circunvalación mediante la construcción de carriles directos que eviten el paso por la glorieta existente en la actualidad, según informó el vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte y portavoz, Ignacio González.

El consejo de Gobierno ha autorizado hoy sacar a concurso los trabajos de duplicación de la M-509, que contarán con un presupuesto de 52,9 millones de euros y beneficiarán directamente a más de 100.000 vecinos de las localidades de Majadahonda, Villanueva del Pardillo, Villanueva de la Cañada y Valdemorillo. Además, el nuevo tramo desdoblado, de 5,2 kilómetros de longitud, conectará con la ya duplicada M-503, la autovía del Noroeste, dotando a la zona de un importante eje distribuidor del tráfico.

Gracias a este proyecto, la Comunidad de Madrid da respuesta a una demanda de los vecinos de la zona, especialmente a los de Villanueva del Pardillo, cuya población se ha multiplicado por cuatro en los últimos años, lo que conlleva la necesidad urgente de adaptar esta vía de esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes acceso a las nuevas necesidades de la localidad. Por este motivo, el Ayuntamiento del municipio colaborará en el proyecto mediante la aportación de suelo.

El importante desarrollo experimentado en la zona ha provocado que en la actualidad la intensidad media de circulación alcance los 26.000 vehículos diarios, mucho más del doble de la cantidad a partir de la cual se recomienda el desdoblamiento, estimada entre 10.000 y 12.000 vehículos. Además, dentro de las previsiones para el próximo año se calcula que la intensidad de tráfico alcanzará los 30.000 vehículos en el tramo entre Villanueva del Pardillo y la M-851, por lo que las obras de desdoblamiento resultan fundamentales para garantizar la movilidad y la seguridad de los vecinos.

Mejores accesos a las urbanizaciones La nueva autovía contará con dos carriles por sentido y supondrá un importante ahorro de tiempo para los conductores que diariamente se desplazan por el Noroeste de la región. Asimismo, mejorará notablemente la seguridad vial, puesto que contará con arcenes de 2,5 metros de anchura y mejorará los accesos a las urbanizaciones colindantes, como Las Vegas, Villafranca del Castillo, Entreálamos, Santa María y Natura canalizándolos a través de vías de servicio y mejorando las condiciones de comodidad y seguridad para todos los usuarios. Además, se reubicarán las paradas de autobús y se construirá una estructura singular sobre el río Guadarrama.

Siguiendo el compromiso adquirido por la Comunidad de Madrid para mejorar la señalización de las carreteras regionales, esta nueva autovía incorporará la nueva señalética “Vía M”, diseñada por la Comunidad de Madrid para facilitar a los conductores el acceso a la información que se ofrece a lo largo del trazado viario. El objetivo del gobierno regional es completar la sustitución de las más de 60.000 señales de toda la red en diez años, evitando un gasto innecesario y dando tiempo a los ciudadanos a acostumbrarse a la nueva señalización.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo