Educación y Cultura
La vida en un campo de refugiados, el color y los sueños, temática de las nuevas exposiciones en Villanueva de la Cañada
El Centro Cultural La Despernada abre sus puertas a tres nuevas exposiciones: “Contrastes” (pintura), de Pilar San Segundo; “Sin refugio” (fotografía) de Samanta Aretino y “Onírica” (pintura y escultura) de Marta Rebato.
El Centro Cultural La Despernada abre sus puertas a tres nuevas exposiciones: “Contrastes” (pintura), de Pilar San Segundo; “Sin refugio” (fotografía) de Samanta Aretino y “Onírica” (pintura y escultura) de Marta Rebato. Se pueden visitar hasta el próximo 11 de noviembre, de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 h. y sábados, de 10:00 a 14:00 h. La entrada es gratuita.
Sala Aulencia
La pintora villanovense Pilar San Segundo reúne, bajo el título “Contrastes”, una veintena de obras, la mayoría en gran formato y están realizadas en acrílico sobre lienzo y tela. n las que utiliza distintos materiales como mármol, arena o papel. El hilo conductor en todas ellas es el color, desde cálidos ocres y grises hasta sugerentes turquesas y magentas.
Sala II y Sala III
La fotógrafa Samanta Aretino presenta en la Sala II en la muestra titulada “Sin refugio” un total de 33 imágenes, realizadas en blanco y negro y color, su experiencia en un campo de refugiados en la isla de Lesbos (Grecia) durante el año 2016. Las fotografías recogen la realidad de una situación que aún hoy perdura, mostrando imágenes cotidianas de la vida en el campamento, los lazos creados entre refugiados y voluntarios así como la tristeza de las despedidas.
“Onírica”, de la artista Marta Rebato, es una exposición de pintura y escultura en torno al mundo de los sueños, lo mitológico y las culturas ancestrales. Ubicada en la Sala III, se divide en dos series: “Cuentos y quimeras” y “ Rocambole”. Para la artista, en esta obra, “confluye todo lo que es y en lo que cree, el viaje único e intransferible que se inicia al nacer y lleva impregnado en el ADN todo lo que generaciones familiares pasadas escribieron en él y lo que individualmente uno añade en su trayectoria vital”.
TE PUEDE INTERESAR:
- Agenda Cultural
- Actividades de Ocio: Planes entre Vecinos
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
