Educación y Cultura
"La zarzuela + divertida" en Villanueva del Pardillo, el próximo viernes
21 de Septiembre de 2011. 11:42
El próximo viernes 23 de Septiembre se presenta en Villanueva del Pardillo "La zarzuela + divertida", de la compañía Lírica Dolores Marco, un concierto de zarzuela para morirse de risa. Un espectáculo musical para toda la familia, con los más divertidos y brillantes fragmentos de zarzuela.
Un concierto de zarzuela para morirse de risa. Un espectáculo de una hora y quince minutos (sin descanso) con los más divertidos y brillantes fragmentos de zarzuela. Se facilitarán programas de mano en caso de ser necesarios, así como pañuelos para sonarse las narices si no se pueden reir.
En palabras de su director, Mariano Feria, "Hace menos tiempo después de ver un gran concierto de zarzuela, entre un público no demasiado acostumbrado a este tipo de eventos, escuché comentarios que me llevaron a crear este espectáuclo sencillo, pero con una comicidad tremenda que sale exclusivamente de las deliciosas páginas de los mejores compositores de zarzuela, la creatividad de unos artistas consagrados en el género y el trabajo de un servidor. Así pues podemos dar al público que quiere divertirse sin más, un concierto no sólo ameno, sino divertido, para reír a gusto, sin complejos y todo ello añadiendo un poco más de cultura a nuestro escenario, tan huérfano a veces de este tipo de iniciativas."
MONTSERRAT FONT MARCO
Hija de directores de orquesta José Font Sabaté y Dolores Marco. Se formó en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona y en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Participa en la temporada de Zarzuela en el Centro Cultural de la Villa de Madrid, dentro de los "Veranos de la Villa", dirigiendo numerosas zarzuelas como "Luisa Fernanda", "La del Manojo de Rosas", "La Verbena de la Paloma", "Doña Francisquita", etc. Así como las óperas "Marina", "Madame Butterfly"...
Ha llevado la Dirección Musical de la Sociedad Lírica Complutense de Alcála de Henares, de la Agrupación Lírica de Torrejón de Ardoz, de la Coral Pincia, de la Agrupación Lírica de Madrid... En el año 2000 realiza una gira alternando el Requiem de Mozart y conciertos de ópera. Dirigió el programa "Verdi 2001". Ha inaugurado la 52 Edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida con la obra "Calipso".
LORENZO MONCLOA
Siendo joven colabora con todas las compañías privadas dedicadas al género lírico, así como en el espectáculo "Antologría de la Zarzuela" de José Tamayo. En el campo de los musicales debuta con "Los Miserables". Es "Tony" en "West Side Story" por el que se le concede el premio al joven actor más valorado, "Chicago" y el exitoso musical español "Estamos en el aire".
De nuevo en el campo lírico, en Zarzuela "Jugar con Fuego" con Ópera Cómica de Madrid, "Doña Francisquita" y "El rey que rabió" en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Dentro de los Veranos de la Villa "La Gran Vía". También "El Barberillo de Lavapiés", "La verbena de la Paloma" en el Teatro Gran Vía de Madrid, etc.
HEVILA CARDEÑA
Nace en Toledo. Se titula con las máximas calificaciones en el Conservatorio Superior de Canto de Madrid, bajo la tutela de Carmen Rodríguez y Fernando Turina. Así como la especialidad de Pedagogía del Canto y en Magisterio Musical en la Universidad de Castilla la Mancha.
Protagoniza las zarzuelas "El carro de la muerte", "El Celoso Extremeño", "La verbena de la Paloma", "Luisa Fernanda", "La corte del Faraón", etc. También las óperas "Cosí fan tutte", "Bastien unt Bastienne", "Gianni Schicchi". Recitales de ópera y zarzuela en distintos festivales como el de Almagro, los Palacios de Écija, "A la luz de los Candelabros" de Pontevedra, Festival de Música de Palencia, Lírica en la Villa...
CARLOS CROOKE
Inicia sus estudios de canto con la soprano Amable Díaz obteniendo el Título Profesional de Canto. Amplía sus estudios con las sopranos Josefina Arregui e Inmaculada Egido. Actúa en el Teatro Calderón varias temporadas donde realiza más de 20 títulos de ópera y zarzuela.
En 2000 participa en las representaciones de Amadeus de P. Shaffer en el Teatro Apolo de Madrid habiendo hecho posteriores incursiones en el repertorio mozartiano como la Misa de Réquiem o el musical infantil "Conociendo a Mozart". Desde 2001 se especializa en papeles cómicos habiendo realizado en diferentes escenarios roles como Aníbal de "Luisa Fernanda", el Casto José de "La Corte del Faraón", Capó de "La del Manojo de Rosas"...
AURORA FRÍAS
Nacida en Málaga, inicia su carrera artística a los trece años, realizando giras por España, Europa, Estados Unidos, Australia, Japón y Sudamérica como bailarina primeramente y como actriz y cantante de óperas, zarzuelas, teatro de texto y musicales, más tarde. Alguna de las producciones en las que ha participado son "La Traviata", "Carmen", festivale de ópera en Busseto y en la Arena de Verona, "Los intereses creados", "La habitación del hotel", "Chicago", "La del Manojo de Rosas", "Agua, azucarillos y aguardiente", "Los emigrantes", etc.
Destaca su participación en el Auditorio de la Expo92 junto a Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Pedro la Virgen, Luis Lima y Montserrat Caballé en el espectáculo "Antología de la Zarzuela" y "Doña Francisquita". Para televisión ha actuado como bailarina en innumerables programas de todas las cadenas y ha participado como actriz en diversas series como Policías, Eladio y compañía, Encantada de la vida, etc.
23 de septiembre de 2011
A cargo de la Compañía Lírica Dolores Marco.
Auditorio Municipal Sebastián Cestero.
C/ Recaudación, 3.
A las 19.30 h.
Musical para toda la familia.
Entrada: Infantil 4; Adulto 5 (descuentos habituales. Gratuito para mayores de 65 años empadronados)
Venta de anticipada de entradas una hora antes del espectáculo.
En palabras de su director, Mariano Feria, "Hace menos tiempo después de ver un gran concierto de zarzuela, entre un público no demasiado acostumbrado a este tipo de eventos, escuché comentarios que me llevaron a crear este espectáuclo sencillo, pero con una comicidad tremenda que sale exclusivamente de las deliciosas páginas de los mejores compositores de zarzuela, la creatividad de unos artistas consagrados en el género y el trabajo de un servidor. Así pues podemos dar al público que quiere divertirse sin más, un concierto no sólo ameno, sino divertido, para reír a gusto, sin complejos y todo ello añadiendo un poco más de cultura a nuestro escenario, tan huérfano a veces de este tipo de iniciativas."
MONTSERRAT FONT MARCO
Hija de directores de orquesta José Font Sabaté y Dolores Marco. Se formó en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona y en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Participa en la temporada de Zarzuela en el Centro Cultural de la Villa de Madrid, dentro de los "Veranos de la Villa", dirigiendo numerosas zarzuelas como "Luisa Fernanda", "La del Manojo de Rosas", "La Verbena de la Paloma", "Doña Francisquita", etc. Así como las óperas "Marina", "Madame Butterfly"...
Ha llevado la Dirección Musical de la Sociedad Lírica Complutense de Alcála de Henares, de la Agrupación Lírica de Torrejón de Ardoz, de la Coral Pincia, de la Agrupación Lírica de Madrid... En el año 2000 realiza una gira alternando el Requiem de Mozart y conciertos de ópera. Dirigió el programa "Verdi 2001". Ha inaugurado la 52 Edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida con la obra "Calipso".
LORENZO MONCLOA
Siendo joven colabora con todas las compañías privadas dedicadas al género lírico, así como en el espectáculo "Antologría de la Zarzuela" de José Tamayo. En el campo de los musicales debuta con "Los Miserables". Es "Tony" en "West Side Story" por el que se le concede el premio al joven actor más valorado, "Chicago" y el exitoso musical español "Estamos en el aire".
De nuevo en el campo lírico, en Zarzuela "Jugar con Fuego" con Ópera Cómica de Madrid, "Doña Francisquita" y "El rey que rabió" en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Dentro de los Veranos de la Villa "La Gran Vía". También "El Barberillo de Lavapiés", "La verbena de la Paloma" en el Teatro Gran Vía de Madrid, etc.
HEVILA CARDEÑA
Nace en Toledo. Se titula con las máximas calificaciones en el Conservatorio Superior de Canto de Madrid, bajo la tutela de Carmen Rodríguez y Fernando Turina. Así como la especialidad de Pedagogía del Canto y en Magisterio Musical en la Universidad de Castilla la Mancha.
Protagoniza las zarzuelas "El carro de la muerte", "El Celoso Extremeño", "La verbena de la Paloma", "Luisa Fernanda", "La corte del Faraón", etc. También las óperas "Cosí fan tutte", "Bastien unt Bastienne", "Gianni Schicchi". Recitales de ópera y zarzuela en distintos festivales como el de Almagro, los Palacios de Écija, "A la luz de los Candelabros" de Pontevedra, Festival de Música de Palencia, Lírica en la Villa...
CARLOS CROOKE
Inicia sus estudios de canto con la soprano Amable Díaz obteniendo el Título Profesional de Canto. Amplía sus estudios con las sopranos Josefina Arregui e Inmaculada Egido. Actúa en el Teatro Calderón varias temporadas donde realiza más de 20 títulos de ópera y zarzuela.
En 2000 participa en las representaciones de Amadeus de P. Shaffer en el Teatro Apolo de Madrid habiendo hecho posteriores incursiones en el repertorio mozartiano como la Misa de Réquiem o el musical infantil "Conociendo a Mozart". Desde 2001 se especializa en papeles cómicos habiendo realizado en diferentes escenarios roles como Aníbal de "Luisa Fernanda", el Casto José de "La Corte del Faraón", Capó de "La del Manojo de Rosas"...
AURORA FRÍAS
Nacida en Málaga, inicia su carrera artística a los trece años, realizando giras por España, Europa, Estados Unidos, Australia, Japón y Sudamérica como bailarina primeramente y como actriz y cantante de óperas, zarzuelas, teatro de texto y musicales, más tarde. Alguna de las producciones en las que ha participado son "La Traviata", "Carmen", festivale de ópera en Busseto y en la Arena de Verona, "Los intereses creados", "La habitación del hotel", "Chicago", "La del Manojo de Rosas", "Agua, azucarillos y aguardiente", "Los emigrantes", etc.
Destaca su participación en el Auditorio de la Expo92 junto a Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Pedro la Virgen, Luis Lima y Montserrat Caballé en el espectáculo "Antología de la Zarzuela" y "Doña Francisquita". Para televisión ha actuado como bailarina en innumerables programas de todas las cadenas y ha participado como actriz en diversas series como Policías, Eladio y compañía, Encantada de la vida, etc.
23 de septiembre de 2011
A cargo de la Compañía Lírica Dolores Marco.
Auditorio Municipal Sebastián Cestero.
C/ Recaudación, 3.
A las 19.30 h.
Musical para toda la familia.
Entrada: Infantil 4; Adulto 5 (descuentos habituales. Gratuito para mayores de 65 años empadronados)
Venta de anticipada de entradas una hora antes del espectáculo.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS