Sanidad
Lamela firma un Convenio para reforzar la atención en Brunete, Quijorna, Villanueva de la Cañada y Villanueva del Pardillo
30 de Marzo de 2007. 11:16
- Nota de Prensa Ayto Villanueva del Pardillo
La Comunidad mejora el transporte sanitario urgente en el oeste de la región
Sanidad financiará, con 113.304 euros, la labor asistencial de una ambulancia con base en Villanueva de la Cañada
La ambulancia, en activo las 24 horas del día, 365 días al año, será movilizada y coordinada por el SUMMA 112
Villanueva del Pardillo será cabecera de zona básica de salud y se reforzará la plantilla de Atención Primaria
La Comunidad mejora el transporte sanitario urgente en el oeste de la región
Sanidad financiará, con 113.304 euros, la labor asistencial de una ambulancia con base en Villanueva de la Cañada
La ambulancia, en activo las 24 horas del día, 365 días al año, será movilizada y coordinada por el SUMMA 112
Villanueva del Pardillo será cabecera de zona básica de salud y se reforzará la plantilla de Atención Primaria
30,mar,07.- El consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, ha firmado esta mañana, junto con los alcaldes de Brunete, Quijorna, Villanueva de la Cañada y Villanueva del Pardillo un Convenio para reforzar el transporte sanitario urgente en estas localidades. Lamela ha señalado durante el acto de firma, celebrado en el Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo, que esta iniciativa permitirá avanzar en la mejora de la calidad de los servicios que se ofrecen a los ciudadanos, con independencia de su lugar de residencia.
En virtud de este acuerdo, el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada pondrá a disposición de la Consejería su ambulancia y el personal necesario para garantizar su operatividad, con la colaboración de todos los Ayuntamientos del área. Por su parte, la Consejería de Sanidad y Consumo financiará, con 113.304 euros por año, la actividad asistencial de la ambulancia.
Con este convenio, la Consejería continúa impulsando su iniciativa de alcanzar acuerdos con las corporaciones locales que cuentan con vehículos de transporte sanitario municipales, integrándolos en la red asistencial de urgencias y emergencias, y optimizando así la asistencia que se presta a los ciudadanos.
El consejero subrayó que con este Convenio se mejora significativamente la operatividad de la ambulancia, ya que estará disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, e indicó que la Consejería de Sanidad y Consumo ofrecerá formación especializada a todo el personal que prestará sus servicios en la ambulancia. Además, este recurso asistencial será movilizado y coordinado, junto con el resto de vehículos de urgencias, desde el Centro Coordinador del Servicio de Urgencia Médica de Madrid, SUMMA 112.
Mejora continuada de la urgencia y el transporte sanitario
Manuel Lamela señaló que uno de los objetivos prioritarios del Gobierno regional durante esta legislatura ha sido la mejora permanente de la urgencia y emergencia sanitaria y el transporte sanitario. En este sentido, el consejero recordó que este compromiso comenzó a tomar forma con la puesta en marcha del Plan de Urgencias y Emergencias Sanitarias, en mayo de 2004, y que estará vigente hasta el año 2008.
Entre las medidas adoptadas, cabe señalar el traspaso de las urgencias de Atención Primaria al Servicio de Urgencias Médicas regional, SUMMA 112, servicio que ahora también se encarga de coordinar todo el transporte sanitario.
Asimismo, el consejero recordó que la Consejería de Sanidad y Consumo ha llevado a cabo la renovación total de la flota de urgencias y emergencias, se han alcanzado acuerdos con Cruz Roja y las asociaciones del taxi para reforzar el transporte, y se han implantado los nuevos Servicios de Atención Rural, sin olvidar el nuevo concierto de transporte sanitario, que amplia de forma importante el número de unidades disponibles para garantizar una mejor cobertura sanitaria a todos los ciudadanos.
Por otro lado, el consejero indicó que se está ultimando la implantación y puesta en marcha de la nueva plataforma tecnológica para mejorar la coordinación con el servicio de emergencias 112.
El centro de Villanueva del Pardillo tendrá servicio de urgencias
El consejero de Sanidad y Consumo señaló que el Convenio firmado hoy es un paso más orientado a reforzar la atención sanitaria que se presta en esta zona de la región. En este sentido, el consejero señaló que otras iniciativas acordadas por el Gobierno regional están orientadas al refuerzo de la plantilla, de forma que Villanueva del Pardillo contará con un refuerzo en sus servicios de Atención Primaria con un nuevo pediatra y una nueva enfermera.
Asimismo, Lamela anunció que Villanueva del Pardillo, antes del final de la presente Legislatura, se convertirá en cabecera de zona básica de salud, una vez se aplique el próximo Decreto de Zonificación de Atención Primaria. Además, el consejero también ha señalado que esta localidad dispondrá en los próximos meses de un servicio de atención de urgencias en su centro de salud.
Sanidad financiará, con 113.304 euros, la labor asistencial de una ambulancia con base en Villanueva de la Cañada
La ambulancia, en activo las 24 horas del día, 365 días al año, será movilizada y coordinada por el SUMMA 112
Villanueva del Pardillo será cabecera de zona básica de salud y se reforzará la plantilla de Atención Primaria
30,mar,07.- El consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, ha firmado esta mañana, junto con los alcaldes de Brunete, Quijorna, Villanueva de la Cañada y Villanueva del Pardillo un Convenio para reforzar el transporte sanitario urgente en estas localidades. Lamela ha señalado durante el acto de firma, celebrado en el Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo, que esta iniciativa permitirá avanzar en la mejora de la calidad de los servicios que se ofrecen a los ciudadanos, con independencia de su lugar de residencia.
En virtud de este acuerdo, el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada pondrá a disposición de la Consejería su ambulancia y el personal necesario para garantizar su operatividad, con la colaboración de todos los Ayuntamientos del área. Por su parte, la Consejería de Sanidad y Consumo financiará, con 113.304 euros por año, la actividad asistencial de la ambulancia.
Con este convenio, la Consejería continúa impulsando su iniciativa de alcanzar acuerdos con las corporaciones locales que cuentan con vehículos de transporte sanitario municipales, integrándolos en la red asistencial de urgencias y emergencias, y optimizando así la asistencia que se presta a los ciudadanos.
El consejero subrayó que con este Convenio se mejora significativamente la operatividad de la ambulancia, ya que estará disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, e indicó que la Consejería de Sanidad y Consumo ofrecerá formación especializada a todo el personal que prestará sus servicios en la ambulancia. Además, este recurso asistencial será movilizado y coordinado, junto con el resto de vehículos de urgencias, desde el Centro Coordinador del Servicio de Urgencia Médica de Madrid, SUMMA 112.
Mejora continuada de la urgencia y el transporte sanitario
Manuel Lamela señaló que uno de los objetivos prioritarios del Gobierno regional durante esta legislatura ha sido la mejora permanente de la urgencia y emergencia sanitaria y el transporte sanitario. En este sentido, el consejero recordó que este compromiso comenzó a tomar forma con la puesta en marcha del Plan de Urgencias y Emergencias Sanitarias, en mayo de 2004, y que estará vigente hasta el año 2008.
Entre las medidas adoptadas, cabe señalar el traspaso de las urgencias de Atención Primaria al Servicio de Urgencias Médicas regional, SUMMA 112, servicio que ahora también se encarga de coordinar todo el transporte sanitario.
Asimismo, el consejero recordó que la Consejería de Sanidad y Consumo ha llevado a cabo la renovación total de la flota de urgencias y emergencias, se han alcanzado acuerdos con Cruz Roja y las asociaciones del taxi para reforzar el transporte, y se han implantado los nuevos Servicios de Atención Rural, sin olvidar el nuevo concierto de transporte sanitario, que amplia de forma importante el número de unidades disponibles para garantizar una mejor cobertura sanitaria a todos los ciudadanos.
Por otro lado, el consejero indicó que se está ultimando la implantación y puesta en marcha de la nueva plataforma tecnológica para mejorar la coordinación con el servicio de emergencias 112.
El centro de Villanueva del Pardillo tendrá servicio de urgencias
El consejero de Sanidad y Consumo señaló que el Convenio firmado hoy es un paso más orientado a reforzar la atención sanitaria que se presta en esta zona de la región. En este sentido, el consejero señaló que otras iniciativas acordadas por el Gobierno regional están orientadas al refuerzo de la plantilla, de forma que Villanueva del Pardillo contará con un refuerzo en sus servicios de Atención Primaria con un nuevo pediatra y una nueva enfermera.
Asimismo, Lamela anunció que Villanueva del Pardillo, antes del final de la presente Legislatura, se convertirá en cabecera de zona básica de salud, una vez se aplique el próximo Decreto de Zonificación de Atención Primaria. Además, el consejero también ha señalado que esta localidad dispondrá en los próximos meses de un servicio de atención de urgencias en su centro de salud.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS