Municipio

Las Rozas y Villanueva de la Cañada registran un aumento en los casos de Covid19

24 de Marzo de 2021. 11:37
twitter facebook whastapp

Compartir:

El informe epidemiológico de la Comunidad de Madrid de esta semana refleja cómo tanto Las Rozas como Villanueva de la Cañada han experimentado un aumento en la tasa de incidencia acumulada durante los últimos 14 días.

Las Rozas pasa de los 214 casos por cada 100.000 habitantes que se dieron en el informe anterior a los 250’5 del actual. Si tenemos en cuenta los datos por Zonas Básicas de Salud, la situación en las del municipio continúa la misma línea. Así, en Las Matas se pasa de los 90’63 casos a los 135’95, en La Marazuela de los 274’06 a los 282’37, en Monterrozas de los 213’82 a los 260’20 y, por último, en la ZBS Las Rozas de los 211’29 a los 245’20.

En cuanto a Villanueva de la Cañada, la localidad también sufre un ascenso en los datos y en el cómputo total del municipio la tasa de incidencia se coloca en los 303’10 casos frente a los 251’81 que se registraron en el informe previo.

Ambos municipios se sitúan por encima de la media de la Comunidad de Madrid, que esta semana se determina en los 224’10 registros por cada 100.000 habitantes.

Situación en los municipios vecinos

Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte, aun cuando han experimentado una rebaja de casos, se colocan en segundo y tercer lugar, respectivamente, en el ránking de municipios madrileños de más de 50.000 habitantes que más tasa de incidencia acumulada registran. En concreto, el total de Pozuelo contabiliza los 276’5 registros frente a los 297’4 del periodo anterior, y Boadilla pasa de los 328 a los 273 casos.

Por su parte, Majadahonda experimenta un descenso hasta los 253’4 casos frente a los 302 del periodo previo en el cómputo total por municipio. Por ZBS, la de Valle de la Oliva, que en la actualidad se encuentra bajo confinamiento perimetral, ha rebajado la tasa de incidencia acumulada de Covid 19 hasta los 382’20 casos frente a los 458,74 anteriores. No obstante continúa por encima del umbral de los 350, cifra que determina la aplicación de restricciones.

Por último, Villanueva del Pardillo se mantiene con las mismas cifras que se registraban en el informe anterior: 232’83 casos por cada 100.000 habitantes.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo