Educación y Cultura
Los alumnos del Bachillerato de Artes del Colegio Zola Villafranca exponen sus obras en el Centro Cultural La Despernada
El próximo 4 de abril en el Espacio Cultural la Despernada de Villanueva de la Cañada se inaugura la exposición 'Desdibujando Límites', una muestra de las obras los alumnos de Bachillerato de Artes del Colegio Zola Villafranca. Este centro educativo abre camino a los estudiantes que buscan una trayectoria profesional ligada a la creatividad, al arte, la cultura, y el diseño.
La exposición estará disponible durante varias semanas y la entrada será gratuita. Se puede visitar de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y los sábados de 10.00 a 14.00 horas. La inauguración tendrá lugar el viernes 4 de abril a las 12:00 de la mañana, donde acudirán el alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Manuel Partida Brunete, acompañado de Cristina Coscarón, directora del centro educativo Colegio Zola Villafranca.
"Desdibujando límites" es una muestra artística que invita a reflexionar sobre la identidad y los estereotipos sociales a través de una serie de obras de arte que abren un diálogo entre la creatividad, la crítica social, la emancipación individual y creación de la propia identidad. Bajo este nombre los alumnos artistas buscan cuestionar los cánones de belleza impuestos y desestructurar los prejuicios que definen lo que consideramos "normal” proponiendo una visión más amplia y diversa que celebra las distintas formas de ser y estar en el mundo. Esta exposición ofrece un espacio donde el arte no solo emociona , sino que educa, fomenta la reflexión profunda y motiva al espectador a desarrollar un criterio propio.
Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, el Centro Cultural La Despernada se convierte una vez más en un punto de encuentro para el arte y la educación, brindando un espacio donde los jóvenes creadores pueden compartir su visión con el público. La muestra no solo destaca el talento artístico de los alumnos del Colegio Zola Villafranca, sino que también refuerza el compromiso del centro educativo con una formación integral, donde el arte y las emociones van de la mano.
Este proyecto artístico se vincula con el Congreso de Eduemoción, un espacio donde se fomenta el desarrollo del pensamiento crítico y la autocomprensión emocional. En un contexto de búsqueda de propósito de vida, esta exposición nos invita a cuestionarnos: ¿estamos construyendo nuestra identidad de manera auténtica o nos dejamos influir por las "fake news" de los cánones sociales y mediáticos?. El Congreso de Eduemoción se celebra en Caixaforum el viernes 28 de marzo.
La propuesta se centra en cómo la creatividad puede ser una herramienta para el desarrollo del pensamiento crítico, actuando como solución frente a las ideas radicales o preconcebidas. La pintura se convierte aquí no solo en un medio de expresión, sino en un acto de resistencia intelectual y emocional.
En “Desdibujando límites”, los artistas nos impulsan a pensar por nosotros mismos, a cuestionar lo establecido, y a reflexionar sobre la importancia de construir una identidad libre de prejuicios y manipulaciones externas.
Sobre Zola Educación
Zola Educación está formado por la Fundación Zola y tres centros educativos, Colegio Zola Valdemorillo, Colegio Zola Las Rozas y Colegio Zola Villafranca en Villanueva de la Cañada. Tanto el Colegio Zola Las Rozas y el Colegio Zola Villafranca son concertados desde 3 años hasta 4º ESO y privados de 0 a 3 años y en Bachillerato, y cuentan con un modelo educativo propio, el Modelo Educativo Zola. En cuanto al Colegio Zola Valdemorillo, surge en el curso 2025-2026 como colegio concertado en 3 años y 1º de Primaria, y privado en 4-5 años y desde 2º Primaria hasta Bachillerato y con FP TEGU.
Archivado en:
colegio zola villafranca bachillerato artístico exposición cc la despernada villanueva de la cañadaTodavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
