Educación y Cultura

Los Príncipes de Asturias inaguran el centro de astronomía espacial de la ESA

8 de Febrero de 2008. 10:31 - Nota de Prensa Ayto Villanueva de la Cañada
twitter facebook whastapp

Compartir:

Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias han inaugurado esta mañana el Centro Europeo de Ciencias Planetarias y Astronomía Espacial (ESAC) de la Agencia Europea del Espacio (ESA). En este centro -ubicado en la urbanización Villafranca del Castillo- se recopilan, archivan y distribuyen datos de gran importancia para la comunidad científica del mundo entero.
Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias han inaugurado esta mañana el Centro Europeo de Ciencias Planetarias y Astronomía Espacial (ESAC) de la Agencia Europea del Espacio (ESA). En este centro -ubicado en la urbanización Villafranca del Castillo- se recopilan, archivan y distribuyen datos de gran importancia para la comunidad científica del mundo entero.

En el acto estuvieron presentes, entre otras personalidades, el ministro de Industria, Joan Clos, el director de Ciencia de la ESA, David Southwood, el director de ESAC, Vicente Gómez, el alcalde villanovense, Luis Partida, así como científicos, expertos e ingenieros entre los que se encontraba el primer astronauta español, Pedro Duque.

Tres décadas

Antes de descubrir la placa inaugural, Su Alteza Real el Príncipe de Asturias destacó la labor que científicos y expertos realizan en estas instalaciones y tuvo palabras de agradecimiento para el alcalde villanovense “por la hospitalidad con que este municipio ha acogido este Centro desde sus orígenes y nos acoge en un día tan especial”.

La relación de la Agencia Europea del Espacio y Villanueva de la Cañada se remonta a 1975. Ese año, el Gobierno Español y la Agencia Europea del Espacio llegaron a un acuerdo para la creación e implantación de una Estación de Seguimiento de Satélites, conocida como VILSPA, que comenzó a funcionar en 1978. En 2004 y después de ampliar y dotar dichas instalaciones con nuevos equipos, entró en funcionamiento ESAC, donde trabajan en la actualidad 200 científicos procedentes de los 17 Estados miembros de la ESA. “Nos sentimos muy orgullosos de la visita de Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias a nuestro municipio y de albergar en Villanueva de la Cañada uno de los centros más importantes de la Agencia Europea del Espacio, con quien seguiremos colaborando siempre que nos lo soliciten”, señaló el primer edil, Luis Partida, tras el acto inaugural.

Funciones

ESAC alberga los archivos científicos de IUE, ISO, XMM-Newton e INTEGRAL, misiones pioneras de la Agencia Europea del Espacio. En sus instalaciones, también se desarrollan misiones en colaboración con otras agencias espaciales como la Agencia Estadounidense del Espacio y la Aeronáutica (NASA) o la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA). Los datos obtenidos por las naves Mars Express, Venus Express y Huygens también se archivan en este Centro que, en un futuro próximo, acogerá misiones como Herschell y Planck, que estudiarán el origen y la evolución del universo; Gaia, que realizará un detallado mapa del universo o BepiColombo, que explorará Mercurio para ver cómo se forman y evolucionan los planetas próximos a su estrella.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo