Educación y Cultura
Mª del Carmen Guzmán recibe el XIV premio internacional de poesia "Encina de la Cañada"
14 de Diciembre de 2009. 17:23
- Nota de Prensa Ayto Vva. de la Cañada
El alcalde, Luis Partida, ha entregado esta mañana a Mª del Carmen Guzmán Ortega el XIV Premio Internacional de Poesía Encina de la Cañada por su poemario Abejas desatadas. La autora ha recibido un premio económico de 2.000 euros, un diploma y 250 ejemplares de su poemario, editado en el marco de la Colección de Poesía Encina de la Cañada. Durante su intervención, la premiada leyó dos de los poemas recogidos en la obra ganadora y tuvo palabras de agradecimiento para todos aquellos dijo- que me han procurado, gracias a este maravilloso premio, el placer de venir a Villanueva de la Cañada.
El alcalde, Luis Partida, ha entregado esta mañana a Mª del Carmen Guzmán Ortega el XIV Premio Internacional de Poesía Encina de la Cañada por su poemario Abejas desatadas. La autora ha recibido un premio económico de 2.000 euros, un diploma y 250 ejemplares de su poemario, editado en el marco de la Colección de Poesía Encina de la Cañada. Durante su intervención, la premiada leyó dos de los poemas recogidos en la obra ganadora y tuvo palabras de agradecimiento para todos aquellos dijo- que me han procurado, gracias a este maravilloso premio, el placer de venir a Villanueva de la Cañada.
En el acto estuvieron presentes concejales de la Corporación Municipal así como los poetas Juan Ruíz de Torres y Ángela Reyes en representación del jurado. La entrega de premios, a la que asistieron un grupo de alumnos del I.E.S Las Encinas, tuvo lugar en el C.C. El Molino y fue amenizada por el dúo musical Ágata Los y Bárbara Teti.
La autora y su obra
Mª del Carmen Guzmán Ortega (Huelva, 1949) reside desde hace años en Málaga donde ejerce como profesora de Educación Primaria, en la especialidad de Lengua Española e Inglesa. Entre sus poemarios destacan Al sur del infinito (1991), Mi voz en una piedra (1994), Sonetos urbanos (1995) y Estancias del agua (2002). Tiene en su haber una docena de premios de narrativa y poesía.
El jurado- que emitió el fallo el pasado mes de octubre- destacó el lenguaje directo y ritmo sostenido del poemario Abejas desatadas, la utilización de metáforas relacionadas con el mundo doméstico y del amor así como el acento optimista con el que la autora se enfrenta a la vida a través de sus poemas.
Fomentar la creación poética
Al certamen promovido por el Ayuntamiento con la colaboración de la Asociación Cultural El Foro de la Encina- se han presentado un total de 125 originales procedentes de distintas Comunidades Autónomas y países. El objetivo de la iniciativa es fomentar e impulsar la creación poética y reconocer la importancia que la poesía tiene como expresión artística.
En el acto estuvieron presentes concejales de la Corporación Municipal así como los poetas Juan Ruíz de Torres y Ángela Reyes en representación del jurado. La entrega de premios, a la que asistieron un grupo de alumnos del I.E.S Las Encinas, tuvo lugar en el C.C. El Molino y fue amenizada por el dúo musical Ágata Los y Bárbara Teti.
La autora y su obra
Mª del Carmen Guzmán Ortega (Huelva, 1949) reside desde hace años en Málaga donde ejerce como profesora de Educación Primaria, en la especialidad de Lengua Española e Inglesa. Entre sus poemarios destacan Al sur del infinito (1991), Mi voz en una piedra (1994), Sonetos urbanos (1995) y Estancias del agua (2002). Tiene en su haber una docena de premios de narrativa y poesía.
El jurado- que emitió el fallo el pasado mes de octubre- destacó el lenguaje directo y ritmo sostenido del poemario Abejas desatadas, la utilización de metáforas relacionadas con el mundo doméstico y del amor así como el acento optimista con el que la autora se enfrenta a la vida a través de sus poemas.
Fomentar la creación poética
Al certamen promovido por el Ayuntamiento con la colaboración de la Asociación Cultural El Foro de la Encina- se han presentado un total de 125 originales procedentes de distintas Comunidades Autónomas y países. El objetivo de la iniciativa es fomentar e impulsar la creación poética y reconocer la importancia que la poesía tiene como expresión artística.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS