Educación y Cultura
Más de dos mil personas visitan "La Plastihistoria de la Humanidad"
22 de Noviembre de 2013. 13:58
- Nota de Prensa Ayto Villanueva de la Cañada
Una media de mil personas a la semana ha visitado la exposición titulada “La Plastihistoria de la Humanidad” desde su inauguración, el pasado 11 de noviembre, en el Centro Cultural La Despernada. La muestra se ha convertido en el principal atractivo cultural del mes a la vez que en un reclamo para los centros educativos del municipio. EL 60% de sus visitantes son escolares de Educación Primaria y Secundaria.
Una media de mil personas a la semana ha visitado la exposición titulada “La Plastihistoria de la Humanidad” desde su inauguración, el pasado 11 de noviembre, en el Centro Cultural La Despernada. La muestra se ha convertido en el principal atractivo cultural del mes a la vez que en un reclamo para los centros educativos del municipio. EL 60% de sus visitantes son escolares de Educación Primaria y Secundaria.
“Este récord de visitas supone un antes y un después en la programación cultural del Ayuntamiento”, señaló la concejala de Cultura Rosa Mª García, quien invitó a disfrutar de la exposición a quienes todavía no lo hayan hecho.
De plastilina
La “Plastihistoria de la Humanidad” es una exposición didáctica realizada por el colectivo Plastiart y producida por la Fundación Educa. Representa de una forma amena y original momentos clave en la historia del hombre: el Paleolítico, el Antiguo Egipto, la Revolución Francesa, la Primera Guerra Mundial, la conquista del espacio….hasta llegar al actual mundo globalizado. En total una veintena de “instantes”, con sus personajes y escenarios, realizados en plastilina y cargados de humor y detalles, entre los que destacan, la figura del escultor renacentista Miguel Ángel tallando su David o la del pintor español Francisco de Goya pintando a la maja vestida como si estuviera desnuda.
Por primera vez
Antes de llegar a Villanueva de la Cañada, la muestra ha recorrido varias ciudades españolas. Es la primera vez que se expone en un municipio de la Comunidad de Madrid. La exposición, que permanecerá en el C.C. La Despernada hasta el 4 de diciembre, se puede visitar de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas, y sábados, de 10:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita.
“Este récord de visitas supone un antes y un después en la programación cultural del Ayuntamiento”, señaló la concejala de Cultura Rosa Mª García, quien invitó a disfrutar de la exposición a quienes todavía no lo hayan hecho.
De plastilina
La “Plastihistoria de la Humanidad” es una exposición didáctica realizada por el colectivo Plastiart y producida por la Fundación Educa. Representa de una forma amena y original momentos clave en la historia del hombre: el Paleolítico, el Antiguo Egipto, la Revolución Francesa, la Primera Guerra Mundial, la conquista del espacio….hasta llegar al actual mundo globalizado. En total una veintena de “instantes”, con sus personajes y escenarios, realizados en plastilina y cargados de humor y detalles, entre los que destacan, la figura del escultor renacentista Miguel Ángel tallando su David o la del pintor español Francisco de Goya pintando a la maja vestida como si estuviera desnuda.
Por primera vez
Antes de llegar a Villanueva de la Cañada, la muestra ha recorrido varias ciudades españolas. Es la primera vez que se expone en un municipio de la Comunidad de Madrid. La exposición, que permanecerá en el C.C. La Despernada hasta el 4 de diciembre, se puede visitar de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas, y sábados, de 10:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE VILLANUEVA
PORTALES INFOMUNICIPIOS