Municipio
Miles de Personas acuden a la Romería de San Isidro
Miles de villanovenses de todas las edades se dieron cita ayer en el parque de La Baltasara con motivo de la romería de San Isidro. Durante la jornada, organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de peñas y asociaciones, se recaudaron más de 5.500 euros que irán destinados a Cáritas Diocesana.
Miles de villanovenses de todas las edades se dieron cita ayer en el parque de La Baltasara con motivo de la romería de San Isidro. Durante la jornada, organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de peñas y asociaciones, se recaudaron más de 5.500 euros que irán destinados a Cáritas Diocesana. “Agradecemos la participación de todos los vecinos y la inestimable colaboración de todos los colectivos y asociaciones que trabajan estrechamente con el Ayuntamiento cada año para hacer posible que esta romería sea todo un éxito”, destacó el alcalde, Luis Partida.
El regidor, acompañado por concejales de la Corporación Municipal, asistió a la romería en la que también estuvieron presentes el alcalde de Royston, Robert Smith, así como una representación de las asociaciones de hermanamientos de Le Vésinet, Royston y Villanueva de la Cañada.
La jornada comenzó con la misa y procesión en honor al patrón de los labradores, actos litúrgicos a los que también asistieron los miembros de la Hermandad de San Isidro y que amenizaron el Coro Rociero “Amanecer” y la Banda Municipal.
Platos para todos los gustos
Los asistentes pudieron degustar la tradicional limonada del Santo así como paella y carnes a la parrilla preparadas por las peñas Las Katas, Los Cucos y Los Tussos en la misma pradera. En el puesto de la Asociación de Mayores, también se podían adquirir las rosquillas típicas de San Isidro así como todo tipo de platos, dulces y salados, elaborados y donados por vecinos.
Este año, como novedad, el Ayuntamiento puso en marcha un “Frutellón”, con el fin de concienciar a la población, especialmente a los niños, de la importancia que tiene la fruta en la alimentación, promoviendo así estilos de vida saludables en consonancia con lo que promueve la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de la Red Europa de Ciudades Saludables de la que Villanueva de la Cañada forma parte. Durante la jornada, se repartieron un total de 650 kilos de fruta troceada (piña, sandía, melón, plátano, pera, manzana y naranja).
Actividades y actuaciones musicales
Los más pequeños pudieron disfrutar durante toda la jornada en los castillos hinchables, el rocódromo y la tirolina. Además, en esta ocasión y como novedad, también se instalaron juegos tradicionales de madera así como una escuela circense.
Por la tarde, la Banda Municipal, alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza así como de los centros privados Sally O’Neill y Sígueme, protagonizaron el programa de actuaciones musicales cuyo broche final lo puso la joven cantante y vecina del municipio Lucía Cruz.
En la pradera también se dieron cita la asociación de padres y madres del I.E.S Las Encinas que organizaron distintos talleres para el público infantil, así como el Club de Marcha Nórdica y el Club de Triatlón villanovenses.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
